Secciones

El fin de semana llega toda la adrenalina del Downhill a Calama

E-mail Compartir

Este sábado 28 y domingo 29 de octubre se desarrollará en Calama la competencia de Downhill, en el mirador de la minera Ministro Hales.

La competencia que tendrá a los mejores exponentes de la zona norte, incluidos 3 competidores peruanos, traerá toda la adrenalina con grandes saltos y descensos a gran velocidad en bicicleta.

Ya desde el sábado se podrá disfrutar de los entrenamientos en el lugar, mientras que el domingo será el día de la competencia.

El valor de inscripción para los competidores es de 15 mil pesos, mientras que para el público será gratuito. Además, el lugar contará con estacionamientos para la comodidad de todos quienes quieran disfrutar de la emoción que entrega este deporte.

Hugo Araya retornó a Cobreloa y contó su experiencia mundialista

E-mail Compartir

Llegó esta temporada a Calama y ya es el tercer portero de Cobreloa, sus buenas actuaciones en la Sub-17 de los loínos en la capital le dieron el pasaje a la capital de la provincia El Loa y también para la selección Chilena.

Hablamos de Hugo Araya, joven promesa de los naranjas que fue hasta el mundial que se desarrolló en la India, bajo las órdenes del técnico Hernán Caputto.

Araya quien fue con todas las ganas de poder aportar, reconoce que una lesión le impidió poder luchar por la titularidad.

"Siempre estaban las ganas de jugar, pero una lesión no me dejaba entrenar normal, cuando pude tener la oportunidad tampoco me dejaron jugar por el tema de la lesión, pero quedé tranquilo porque si no pude estar, no fue por una falta mía", comentó el jugador.

La selección quedó eliminada tempranamente en primera ronda, donde la principal crítica fue a la pobre producción ofensiva, donde no convirtieron ningún gol.

Sobre esto, el arquero loíno señaló que "lo de llegar poco al arco lo produjo el equipo rival. Los otros equipos eran bien ordenados defensivamente y atacaban con harta gente y a nosotros no se nos dio lo que veníamos entrenando".

A pesar que muchos tildaron de fracaso la actuación del seleccionado Sub-17, Araya lo ve distinto porque "ya el hecho que clasificamos a un mundial después de 20 años eso ya no es fracaso y no creo que lo haya sido".

Experiencia que ganó y que espera volver a vivir.

Martín Navarro sacó la primera mayoría en elecciones de Fedemu

El directivo obtuvo 123 votos, siendo el principal candidato para quedarse con la presidencia.
E-mail Compartir

Mario Anziani Ribera

La Corporación de Deportes Chuquicamata (FEDEMU), realizó las elecciones para conformar la nueva directiva de la institución, en donde la gran participación de los socios marcó la jornada.

Fueron 526 socios los que llegaron hasta las oficinas de Fedemu para ejercer su voto. Había mucha expectación por lo que podría ocurrir en esta institución, que tiene más de 40 años entregando deporte a los trabajadores de Chuquicamata.

En la ocasión se presentaron como candidatos: Kevin Gacitúa, Ricardo Pérez, Carlos morales, Jhonny Contreras, Eliecer Cid, César Butt, Martín Navarro, José Veliz y Víctor Morales, siendo Navarro quien obtuvo la primera mayoría con 123 votos.

"Nosotros como equipo estamos contentos y agradecidos con los compañeros que confiaron en nuestra propuesta, dándonos el respaldo a los cuatro, lo que era el principal objetivo, teniendo una gran mayoría", comentó el directivo Martín Navarro.

Fue el propio Navarro que destacó la alta presencia de trabajadores en la votación, señalando que "fue una votación impecable. En esta oportunidad no hubo votos blancos ni nulos, además que esto fue algo histórico en Fedemu, porque por primera vez que votan 526 personas, a diferencia de elecciones anteriores en las que muy pocos se acercaron".

Sobre lo que se viene ahora en Fedemu, tras esta elección, Martín Navarro indicó que "queremos masificar las actividades deportivas para los trabajadores y su grupo familiar y así poder reencantar al trabajador de Chuquicamata con Fedemu".

Agregó que "tenemos trabajadores que se destacan en distintas disciplinas, dejando bien puesto el nombre de Chuquicamata y Calama. Por eso queremos que esto se masifique, buscando nuevas instancias para unificar el deporte y que éste se practique de forma más frecuente".

Tras la victoria contundente queda definir quién será el nuevo presidente de la Corporación, el que deberá conocerse en la reunión de directorio, la que se efectuará el próximo 2 de noviembre.

526 Socios llegaron a votar en Fedemu, cifra considerada como histórica en este tipo de instancias.

2 de noviembre, se conocerá quién será el nuevo presidente de la Corporación de Deportes Chuquicamata.