Secciones

Cecrea realizará ciclos de laboratorios en Calama

E-mail Compartir

Un nuevo ciclo de laboratorios comenzará a desarrollar desde el próximo lunes 30 de octubre el Consejo de la Cultura de Antofagasta mediante el programa Centros de Creación para niños, niñas y jóvenes (Cecrea) en la comuna de Calama.

Es así que en el Centro de Arte Ojo del Desierto se desarrollará todos los viernes de 16 a 18 horas el laboratorio Rec y Acción, dirigido a niños y niñas de 7 a 12 años. Asimismo el laboratorio Papel en 3 D, todos los sábados de 15:30 a 17:30 horas y el de Liderazgos Juveniles, todos los lunes de 19:45 a 20:45 horas, ambos para jóvenes de 13 a 19 años. En tanto, en el salón de eventos de la Corporación de Cultura y Turismo se realizará todos los lunes de 17:30 a 19:30 horas el laboratorio de Arqueo Exploradores.

Feria de Emprendimiento del Fosis llega a El Loa

E-mail Compartir

Desde hoy hasta el domingo 29 de octubre el emprendimiento se hará presente en la Tierra de Sol y Cobre, porque los participantes de los programas del FOSIS podrán comercializar sus productos y ofrecer a la comunidad loína los servicios que llevan a cabo en la actualidad a través de sus emprendimientos existentes.

Se trata de la Feria de Emprendimiento de FOSIS, que en esta oportunidad albergará a 20 emprendimientos locales, entre los que se destaca la artesanía en madera, pintura, reciclaje artístico, frutos secos y bisutería, entre otros.

Así, el horario de funcionamiento de esta iniciativa será desde las 10:00 hasta las 21:00 horas en el primer piso del Mall Plaza Calama, por lo que se invita a la comunidad calameña a apoyar a estos microempresarios de El Loa.

Molestia por nuevo semáforo ubicado en Punta de Rieles

Choferes reclaman que dura siete segundos. Dirección de Tránsito pidió comprensión.
E-mail Compartir

Nada de contentos están algunos choferes de Calama con el nuevo semáforo que se instaló este pasado martes en la Avenida Balmaceda con Punta de Rieles y es que cuando da la luz verde para quienes suben por este sector, solo dura siete segundos y alcanzan a pasar de dos a tres vehículos.

En terreno pudimos verificar que la situación es tal cual se denunció y que un tercer vehículo alcanza justo a cruzar, pero prácticamente con luz roja.

De este manera, es que se producen grandes tacos, sobretodo en horarios peak, como a las 8:00 horas y cuando se retiran los alumnos de los colegios.

El colectivero, Pablo Hidalgo, precisó que "es malo esto, porque se producen tremendos tacos aquí en Punta de Rieles con Balmaceda y más encima está apagado el siguiente semáforo, y quedamos al medio, y no hay nadie que fiscalice".

Mientras que el chofer de taxicolectivo, Guillermo Pacheco, enfatizó que "nosotros que tenemos variante por el Mall y por Punta de Rieles afecta, como también el semáforo del Mall que no está sincronizado. Te da uno en verde, no alcanzas a avanzar y te da altiro en rojo".

Por último, el colectivero Cristian manifestó que "hay tres semáforos a una distancia de diez metros, donde los tiempos son muy cortos y quedan tacos enormes, por lo que estamos expuestos a accidentes en cualquier momento".

Respuesta

El director de la Dirección de Tránsito del municipio, Francisco Piña, declaró que "esos semáforos que van con el proyecto de la Avenida Balmaceda cuentan con un largo desarrollo y es un tema de bastante tiempo. Se hicieron funcionar este pasado martes, de tal forma que están en una etapa de prueba y ésta consta de 14 a 15 días".

Finalizó que "quienes son los organismos responsables en este proceso, está el contratista, con su subcontratista que es la parte eléctrica, donde lamentablemente ésta persona no entiende de semáforos, además del Serviu y la UOCT de Antofagasta".

Reclamos

Piña enfatizó que ellos pueden acoger las inquietudes y transmitirlas a los encargados de este proceso.

Osvaldo Vega Carvajal

osvaldo.vega@estrellaloa.cl