Secciones

Colombia confía en que la FIFA pasará por alto el reclamo chileno

E-mail Compartir

Confían en que no pasará nada. Pese a que los abogados chilenos que interpusieron reclamos ante la FIFA -por un supuesto "arreglo" en los minutos finales del partido entre Perú y Colombia- fueron escuchados y serán recibidos la próxima semana en Suiza, en el país "cafetero" están tranquilos y descartan un posible castigo para ambas selecciones.

"Frente al Código Disciplinario no hay nada. No hay ofrecimiento, no hay cambio de marcador, no hay nada. ¿Los jugadores de Perú y Colombia faltaron o atentaron contra la imagen del fútbol? No lo sé. No lo creo", explicó a Emol Andrés Charria, abogado colombiano experto en derecho deportivo.

Según el jurista, la denuncia nacional ante el ente rector del fútbol mundial "no prosperará", y que una demanda "no arrojaría nada concreto". "No hay motivos precisos para sancionar", puntualiza el experto.

Diario involucra a Vidal en un escándalo

E-mail Compartir

Otra vez un escándalo sacude a Arturo Vidal. Esta vez las acusaciones provienen de Alemania.

El conocido medio germano Bild asegura que el volante chileno participó de una "pelea" en la discoteca Crown's Club de la ciudad de Munich.

Según dicho sitio, el hecho ocurrió el pasado 16 de septiembre después del triunfo de 4-0 del Bayern Munich sobre el Mainz. "Los invitados informan que Vidal y su hermano Sandrino celebraron con amigos en el área VIP. Varios miembros del grupo estaban alcoholizados. Vidal lanzó vasos, se subió a las mesas y se burló de los invitados", cuenta el Bild.

"Cuando la seguridad del club quiso calmar la situación, Vidal y sus amigos se volvieron agresivos", agrega el medio y asegura que la situación llegó hasta los golpes, aunque sin mencionar directamente al volante.

También habla de la denuncia hecha por uno de las personas que estaba en el local, quien recibió el impacto de una botella que aparentemente provenía del sector donde estaba el nacional.

Eso sí, a favor del oriundo de San Joaquín corre que, en declaraciones al medio TZ, el dueño de la discoteque asegura que el seleccionado no fue quien lanzó el objeto y que tampoco agredió a alguna persona. Bild también sostiene que "las acusaciones contra Vidal aún no han sido probadas".

Salah quiere un DT que sea todo terreno

Están buscando alguien que se haga cargo del desarrollo técnico de las selecciones.
E-mail Compartir

Deportes

El presidente de la ANFP, Arturo Salah, manifestó lo que espera del futuro entrenador de la selección nacional, apuntando que este debe involucrarse en el "desarrollo técnico" del fútbol chileno.

Tras su visita al Congreso Nacional para hablar con la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados, Salah fue consultado por la prensa por el tema y primero manifestó que espera que el elegido "juegue al ataque, que haga presión alta y que sea fútbol directo. Ustedes saben más que nosotros sobre eso".

Luego, en un tono más serio, apuntó que "lo importante es que su conducción sea honesta, que se involucre en todo el desarrollo técnico del fútbol chileno y que no esté aislado con la selección adulta. La selección no puede estar aparte del resto del fútbol nacional".

En cuanto al reclamo de los abogados chilenos por el "pacto de Lima", expresó que "la clasificación al Mundial de Rusia 2018 la perdimos en la cancha. Hay organismos competentes para ver este tipo de situaciones, que fue algo público. Es un tema cerrado para nosotros".

"Jurídicamente no tiene asidero el reclamo. Por eso estamos muy tranquilos con lo que tenemos que hacer. Vamos a actuar de acuerdo a la circunstancia que corresponde", sentenció.

Venta del cdf

La ANFP volvió a postergar el plazo para ofertar por el Canal del Fútbol (CDF), estableciendo el viernes 24 de noviembre como fecha definitiva para recepcionar los ofrecimientos definitivos por la estación televisiva.

De esta manera, los grupos Citi, Fox, Turner, ESPN y Liberty tendrán hasta aquella jornada para entregar la mejor oferta posible para adquirir los derechos del fútbol chileno por los próximos 15 años.

De esta manera, la Asociación sigue cumpliendo con el plazo que ellos mismos se impusieron de definir el futuro de los derechos televisivos del balompié nacional antes de fin de año.

24 de noviembre será la fecha definitiva para recepcionar los ofrecimientos por el CDF.

La Estrella