Secciones

Evangélicos de Calama marcharon en el centro para celebrar su Día

E-mail Compartir

Pese a que este martes 31 se celebra de manera oficial el Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, la comunidad evangélica de Calama salió ayer por la tarde a la calle para realizar una marcha, que terminó con un punto de concentración en el Parque José Saavedra, o el ex Parque Los Lolos.

Estas marchas tuvieron varios puntos de salida, donde una partió en la calle Ecuador con la Avenida O'Higgins, además de Vasco de Gama con Rupanco y Prat con Granaderos, para finalizar más tarde en el mencionado parque, donde se realizó un culto de acción de gracias para la comunidad evangélica de El Loa.

De este modo, los evangélicos de la Tierra de Sol y Cobre se mostraron felices por este inicio de las celebraciones.

Festejaron el Día Nacional del Dirigente

E-mail Compartir

Una gran celebración a todos los dirigentes vecinales de la comuna realizó la Municipalidad de Calama a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco).

Más de 260 dirigentes de Juntas de Vecinos de la ciudad participaron en la ceremonia, que tuvo como fin homenajearlos y agradecer la abnegada labor que día a día despliegan por el desarrollo de sus respectivas agrupaciones.

Aplaudido fue el reconocimiento que el alcalde Daniel Agusto entregó a todos los presentes por su constante y desinteresada labor y aporte al progreso de la Tierra de Sol y Cobre.

La velada estuvo llena de música y sorpresas, donde el jefe comunal sorprendió a los asistentes interpretando canciones románticas para las vecinas, donde tuvo un rotundo éxito de las féminas.

Luego, fue el turno de la música ranchera, donde un mariachi se encargó de cautivar al público con una contundente presentación.

De este modo, los dirigentes calameños quedaron más que felices con esta celebración y agradecieron al municipio.

Maltrato animal: encuentran a felino golpeado y deshidratado

Vecinos de la población Gladys Marín acusan que en una casa le pegaban. Está luchando por su vida.
E-mail Compartir

Un nuevo caso de maltrato animal se registró en Calama y es que un gato de unos dos años fue encontrado con claros signos de haber sido golpeado, además de estar deshidratado en la población Gladys Marín de la capital minera, por lo que actualmente se encuentra luchando por su vida en la Clínica veterinaria Alto Loa.

La presidenta de la Agrupación Gatitos Calama, Karina Zúñiga, manifestó que este felino fue hallado por unos vecinos de la mencionada población con diversas heridas, con el ojo y la boca lastimada.

"Este gatito era alimentado por varias personas de la Gladys Marín, como un felino comunitario, pero lamentablemente no se encontraba castrado producto de la tenencia irresponsable de mascotas", dijo Zúñiga.

Enfatizó que este animal llevaba varios días sin comer ni tomar agua, y se encontraba debajo de un auto en el estacionamiento de una casa, por lo que se le aplicó medicamentos para que pudiera pasar la noche y fue llevado luego a la veterinaria Alto Loa.

Por su parte, la mandamás de Gatitos Calama, comentó que "los vecinos me dijeron que era un gato que no estaba en buenas condiciones y que en una casa del sector lo maltrataban, y por eso ellos le daban comida".

Así, es que Zúñiga pidió ayuda a la comunidad para que puedan ayudarles en los gastos veterinarios, contactándola a su facebook Karina Jessica Romanett Zuñiga Carvajal.

Lucha por su vida

La veterinaria de la Clínica Alto Loa, Rafaela Paleo, se refirió sobre el estado del gato y declaró que "llegó con una infección muy grande, donde el tercer párpado subió y pareciera que no tuviera ojo, pero está intacto. Eso sí por esto tiene comprometida la nariz, el ojo y la boca, además le cuesta masticar".

Precisó que actualmente lo están estabilizando, porque llegó con un estado de deshidratación muy crítico, con bajo peso y además le hicieron un examen en que salió positivo a SIDA felino.

"Esta enfermedad es por el sistema inmune muy similar al SIDA humano, y salió positivo, por lo que lo estamos estabilizando, pero el estado del gatito es muy delicado". dijo. Finalizó que el felino llegó también con algunos hematomas y cicatrices.

Promueven el patrimonio cultural

E-mail Compartir

Con gran éxito se desarrolló el "Ciclo de Charlas de Puesta en Valor del Patrimonio Cultural de Calama 2017", organizado por el municipio, a través del Área de Museos y Patrimonio de la Corporación de Cultura y Turismo, y el apoyo de Codelco Distrito Norte, el que tuvo como misión dar a conocer a toda a la comunidad el patrimonio natural e histórico de la zona.

En esta oportunidad, se abordaron temas de la historia paleontológica de los primeros seres vivos que habitaron Calama, la ocupación humana reflejada en sus diversas etapas y además se hizo una revisión de las leyes con las que cuenta la nación para proteger las evidencias que cuida el desierto del norte de Chile.

La directora de la Corporación de Cultura, Evelyn Pizarro, dijo que "la verdad es que nos dejó bastante satisfechos las jornadas que tuvimos".