Secciones

DMH cuenta con comités paritarios de Planta y Mina

E-mail Compartir

Nuevos comités paritarios de Planta y Mina se constituyeron en la División Ministro Hales.

Los principales desafíos que se plantearon ambas áreas es seguir mejorando cada vez más en materia de seguridad.

En el caso de la Mina, fue electa como presidenta Jocelyn Provoste, mientras que en planta, el nuevo timonel es Mario Catalán.

Tras el proceso eleccionario, ambos Comité Paritarios de Higiene y Seguridad tuvieron su primera reunión, en la que definieron los pasos a seguir y la conformación de las directivas.

Para Jocelyn Provoste, "este es un desafío muy grande, estoy contenta por obtener de nuevo la primera mayoría de los votos y espero trabajar de la mano con la empresa para seguir mejorando en materia de seguridad".

Erradicación de la Vinchuca en el interior de El Loa ha sido un éxito

E-mail Compartir

Como altamente exitoso, calificó la seremi de Salud, Lila Vergara, los resultados del Programa de erradicación de la especie Triatoma Infestans, la "Vinchuca", vector característico de las localidades de la zona altiplánica y conocido por su capacidad de transmitir la enfermedad de Chagas, patología que puede generar insuficiencia cardiaca e importantes trastornos a nivel del esófago y colon.

El Programa de Erradicación de la Triatoma Infestans ha implicado la visita a 3 mil 726 viviendas y corrales de una serie de localidades del interior de la región como Calama, San Pedro de Atacama, Chiu-Chiu, Caspana, Ayquina, Toconao, Peine, Talabre, Lasana, Camar y Socaire, entre otras.

Esto, con el objetivo de detectar focos residuales y tomar las medidas correspondientes.

A la fecha, los fiscalizadores de la Oficina Provincial de Calama, han encontrado presencia de la Vinchuca en tan solo 20 viviendas y corrales, lo que representa el 0,53 por ciento del total de inmuebles inspeccionados en los últimos 5 años, lo que demuestra por cierto, que el insecto está bajo control y con ello también la posibilidad de que la enfermedad se transmita mediante éste.

De hecho, Chile fue declarado libre de la transmisión vectorial de la Enfermedad de Chagas, acotó Vergara.

Por último, la autoridad dijo que el programa de erradicación existe desde 1991. No obstante, las acciones sobre el mismo, han sido reforzadas durante los últimos 5 años.

Golpe al santuario animal: robaron diversas herramientas

Presidenta de la Fundación Ama Vivir Calama calculó las pérdidas en $3 millones. Obras quedaron detenidas.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Un duro golpe sufrió la construcción del Santuario Animal de Calama que se está levantando en el sector de Puerto Seco y es que ayer los encargados de este recinto se enteraron que les robaron una gran cantidad de herramientas, en pérdidas que avaluaron en tres millones de pesos.

Por ello, es que tras realizar la denuncia a funcionarios de la Primera Comisaría de Carabineros de Calama, los cuales fueron a terreno a recabar antecedentes de este hurto, los animalistas de la Fundación "Ama Vivir" se lamentaron que con este lamentable hecho, tendrán que paralizar las obras.

La presidenta de la Fundación Ama Vivir, Karla Velásquez, comentó que "llegamos este lunes a la obra y nos encontramos que estaba el container abierto, con los candados forzados. Un testigo nos contó que el sábado en la tarde se percató que en el terreno de nosotros iba saliendo un tipo en bicicleta y efectivamente desde el container sacaron una carretilla, y ahí se llevaron las herramientas".

Agregó la animalista que pudieron percatarse que se llevaron galleteras, soldadoras, martillos y taladros, entre otras cosas. "Nos dimos cuenta que sacaron a pie las cosas, porque la huella de la carretilla llega hasta la carretera que da con Chiu-Chiu".

Es así que Velásquez enfatizó que él o los ladrones estaban dateados, porque el lugar donde se encuentra el Santuario Animal no es de fácil acceso y tampoco es visible para toda la gente.

Piden ayuda

La encargada de este sueño de contar con un santuario en que puedan convivir perros y felinos, recalcó que necesitan de toda la ayuda de la comunidad, porque deben devolver estas herramientas que se robaron y que pertenecen al maestro que les estaba trabajando.

"Desde este container nos sacaron las herramientas del maestro y como solo andaban en carretilla, no se llevaron el generador y la mezcladora de cemento", dijo.

Finalizó Velásquez que "ahora quedamos parados, porque no tenemos maquinaria y no hemos recibido casi nada de ayuda, ya que nosotros vamos a tener que pagar esas herramientas, aunque el maestro no me está cobrando altiro. Es un verdadero golpe para nosotros, ya que esto ha sido a puro esfuerzo". Así, actualmente necesitan malla acma para reforzar el cierre. Puede ayudar llamando al 9-4358466.

Tres millones de pesos, avaluaron el robo que se cometió al Santuario Animal de Calama.