Secciones

Entregan notebooks en campamentos de El Loa

E-mail Compartir

En dependencias de la Gobernación, se entregaron ayer cuatro notebooks reciclados a los representantes de los campamentos de Calama, en el marco del convenio con Chile Informática del Gobierno.

"Son notebooks que fueron restaurados y que fueron probados, los que funcionan bastante bien, y la idea es que tengan una biblioteca digital todos los campamentos que hoy en día tienen que hacer trámites o que tienen que escribir en el computador, o hacer tareas, por lo que se entregaron en Antofagasta y ahora en Calama", dijo la autoridad.

Los campamentos beneficiados son: Lickantatay, Fuerza del Norte, Quetena y Fuerza del Viento.

Agregó el intendente que "esta iniciativa partió con los campamentos, pero la idea es que la próxima semana siga con las juntas de vecinos, y así vamos a ir avanzando en la medida que sea posible".

El llamado que hizo Molina a la gente que tiene sus notebooks en la casa y ya no los usen es que "si es que estén obsoletos o no los ocupan, es que puedan llevarlos a la intendencia o a la gobernación, nosotros lo recibimos, lo mandamos a Santiago y los arreglan".

Retrasan la apertura progresiva del hospital

E-mail Compartir

Se esperaba que para este jueves 2 de noviembre comenzaba el traslado paulatino al nuevo Hospital "Carlos Cisternas" de Calama, según lo anunciado en el mismo recinto médico, pero al final se dejó para las primeras semanas de noviembre este proceso progresivo de cambio con las llamadas atenciones ambulatorias.

El intendente Arturo Molina declaró que "hoy día estamos cumpliendo un compromiso que hizo la Presidenta Michelle Bachelet en su primer gobierno, donde se instaló la primera piedra y buscamos varias veces terreno, como en el sector sur, poniente, hasta en la Finca San Juan, y finalmente conversamos con la familia Álvarez donde se construyó este hospital".

Por ello, la autoridad regional precisó que la marcha blanca se realizará el 6 de noviembre y será tratada por médicos con una atención ambulatoria y traslado paulatino.

"Pensamos que vamos a estar 100 por ciento operativos el próximo año, por ahí por febrero de 2018. El hospital está 100 por ciento terminado y está bastante bonito", dijo.

Siguen en "stand by" tres proyectos del Plan Calama

Memorial Topáter, la electrificación del pueblo de Caspana y el nuevo Edificio Consistorial continúan esperando por su construcción.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Pasan los meses e incluso los años y tres proyectos del Plan Nuevos Tiempos para Calama siguen estancados y con un futuro incierto, porque hasta la fecha no se ha dado una fecha concreta para comenzar su construcción.

Estos son el nuevo edificio consistorial, que debería ubicarse en la ex Finca San Juan, como el Parque Memorial Topáter e incluyendo la electrificación del pueblo de Caspana.

El primero no fue priorizado y por la falta de recursos frescos no fue aprobado su presupuesto por el Consejo Regional (CORE), mientras que la duda en la definición a quién pertenece el terreno del Memorial lo dejaron "stand by" por un largo tiempo.

En el caso de Caspana, falta información para concretar este proyecto.

Respecto a esto, el intendente Arturo Molina declaró que "la electrificación completa del pueblo de Caspana tiene un presupuesto de 3 mil millones y actualmente es un proyecto que está FI, o sea, con falta de información que no ha entregado el municipio y no se han puesto de acuerdo con la cantidad de usuarios".

Memorial Topáter

Asimismo, sobre en qué está el proyecto del Parque Memorial Topáter, recalcó la autoridad regional que "éste tuvo un serio problema por tenencia de terrenos, donde uno decía que era particular y el otro fiscal, por un monto de 4 mil millones de pesos. Por ello, se mandó la consulta al Consejo de Defensa del Estado y éste contestó el 21 de septiembre que los terrenos son fiscales, por lo que recién podemos empezar a avanzar, ya que hoy día tenemos un pronunciamiento de una autoridad competente, respuesta que ya se mandó a la Municipalidad de Calama".

Así, es que Molina precisó que desde el municipio deben reactivar este proyecto con la intendencia.

Por su parte, sobre el edificio consistorial, recalcó Molina que "este proyecto no está priorizado por el alcalde de Calama, donde en la última reunión éste dijo que era mucho, y todos concordamos en ello, que para la comuna es de suma importancia el Parque Las Vegas, ya que tendrá entretenimiento con canchas para la familia, como un lugar de esparcimiento".

Finalizó la autoridad regional que "por lo que este proyecto del Parque suma 23 mil millones de pesos sobre los 19 mil millones del consistorial. Entonces, estamos esperando que se entregue hoy en día la mayor cantidad de información, porque quedamos hoy día un poco stand by con la ida del ex director de Secplac, Tomislav Defilippis, a la espera de que se nombre el nuevo director".

Más recursos para EL Plan Calama

Molina dijo sobre los dineros para el Plan Nuevos Tiempos para Calama que los 80 mil millones de pesos que se habían destinado en un inicio, hoy están considerados 105 mil millones de pesos por los reajustes que se han ido realizando, los cuales beneficiarán completamente a los habitantes de la capital minera.