Secciones

Alumnos representarán a Calama en Feria Nacional de Tecnología

E-mail Compartir

Un grupo de alumnos de segundo año medio del Colegio Chuquicamata, guiados por la profesora Michelle Farías, desarrolló un interesante y creativo proyecto de reciclaje de envases de bebidas, latas y botellas plásticas.

Los estudiantes idearon una máquina similar a las de expendio de alimentos, en la que se puede depositar los envases vacíos de bebidas y a cambio ésta entrega un snack de comida saludable.

La iniciativa que contó con el apoyo entre otras instituciones del Sindicato de Trabajadores Número 2, quienes facilitaron la construcción del prototipo de la máquina recicladora, participó del concurso "Go Innova" que organiza Inacap a nivel local, siendo escogida para representar a la sede en la final del certamen que se efectuará en los próximos días en Santiago en la "Feria de Innovación y Tecnología".

La profesora de tecnología del Colegio Chuquicamata, Michelle Farías, manifestó que: "ésta es una máquina recicladora que dispensa alimentos saludables en retribución a esta acción. Los niños la pensaron como una solución a la gran cantidad de basura que encontramos tanto en Calama como a nivel nacional".

Así, los estudiantes van más allá con su proyecto, pretendiendo formar una cultura del reciclaje en que ojalá estas máquinas estén en todos los colegios, como declaró la profesora. "La idea es enfocarlo a los niños, creando una cultura de reciclaje y crear una nueva forma de hacerlo, en donde se les retribuye a la persona con un premio", finalizó.

El terror y la dulzura se tomaron el Halloween en la capital minera

Familia Inostroza lleva 12 años realizando diversas temáticas. Omayer Eventos preparó la "Casa del Terror".
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Cada vez toma más fuerza la fiesta del Halloween en Calama y es que los loínos ya se preparan para los días previos comprando golosinas para recibir a los niños, como también adornando las casas para que estos se enteren dónde pueden recibir los dulces.

Pero hay familias y hasta organizaciones que se preparan de forma más elaborada y que se encargan de sacar una sonrisa o más de un susto a aquellos que se disfrazan de sus personajes favoritos.

Es así que la familia Inostroza, con don Lorenzo y su esposa Marta Arancibia en su casa ubicada en el pasaje Volcán Isluga, en la villa Los Volcanes, toman la fiesta del Halloween como una verdadera tradición familiar. Y es que sus hijos viajan hasta Calama para apoyar a sus padres para que todo salga de manera exitosa.

Todos los años eligen alguna temática infantil y decoran la casa y se disfrazan para la ocasión, por lo que este año se inspiraron en la novela y película: "Alicia en el país de las maravillas".

La joven Marta Inostroza, hija del creador de esta actividad, precisó que "mi papá y mi mamá realizan esto hace 12 años, partiendo en Chuquicamata y se preparan todo el año. Ahora viajamos toda la familia y vienen hartos niños a buscar dulces".

En años anteriores esta familia ha realizado temáticas de los Minions, Mascha y el Oso y Los Pitufos, entre otros.

Por su parte, la organización "Omayer Eventos" a través de su encargado, César Rojas, volvieron a crear este año la "Casa del Terror", la cual fue abierta para toda la comunidad en calle Cactus, en la villa Las Vegas, siendo gratuita. "Dispusimos de cuatro cuartos, donde una estuvo la Momia de la película El Conjuro, el Exorcista, el Payaso IT y Anabelle. La idea fue entregar solamente terror y no dulces, porque los niños los dejan botados por el susto", dijo.

12 años lleva la familia Inostroza realizando esta actividad del Halloween en la villa Los Volcanes.

Realizaron con éxito Feria Comunal de Convivencia Escolar

E-mail Compartir

La Comdes, a través de su Departamento de Educación en conjunto con el Área de Convivencia Escolar Comunal y el programa PARE, realizaron la primera Feria Comunal de Convivencia Escolar 2017, con el objetivo de promover y destacar las diferentes acciones que han realizado los programas comunales en los establecimientos educacionales municipales.

Los principales objetivos de esta feria fueron comunicar y difundir el quehacer institucional de los establecimientos dependientes de Comdes y mostrar a la comunidad las diferentes acciones que realiza cada institución educacional.

Además, esta actividad tuvo como fin promover y resaltar las actividades artísticas y culturales de las escuelas y liceos municipales de Calama.