Secciones

Bicrim detuvo a dos extranjeros por robo

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Calama, tras recepcionar una denuncia por el delito flagrante de hurto simple, detuvieron a dos ciudadanos de nacionalidad colombiana.

El denunciante manifestó a los efectivos policiales que le sustrajeron una bicicleta de competición. Posteriormente, se publicó un anuncio en redes sociales, ofreciendo recompensa para recuperar la especie.

Fue entonces que el denunciante recibió una llamada de un hombre con acento extranjero, quien le manifestó que tenía su bicicleta y que se la iba a entregar, previo pago de la recompensa.

Motivo por el cual los oficiales concurrieron al lugar del encuentro, donde procedieron a la detención de dos ciudadanos colombianos, recuperando a su vez la bicicleta.

Uno de los detenidos, el mayor de 38 años, cuenta con antecedentes policiales por infracción a Ley N° 20.000. El otro, de 30 años, no tiene antecedentes policiales, pero registra ingreso ilegal al país.

El valor recuperado por la bicicleta de competición es de $3 millones.

Los detenidos fueron puestos a disposición del Tribunal de Garantía de la capital minera, producto de este hurto.

Gobernación El Loa festejó sus 93 años con diversas actividades

E-mail Compartir

93 años cumplió ayer la Gobernación Provincial de El Loa y se realizaron diversas actividades, como el izamiento del pabellón patrio, los saludos protocolares y una misa.

El gobernador Eduardo Ochoa manifestó que este aniversario fue especial, por diversos motivos. "Estamos contentos, porque este aniversario nos sorprende concretando obras que forman parte del mandato de la Presidenta Bachelet, como la puesta en marcha del nuevo hospital para Calama, donde ya tenemos proyectadas las primeras atenciones", dijo la autoridad.

Agregó que "además, está el proyecto del nuevo complejo penitenciario para Calama, que ya tiene el RS (recomendación favorable) del Ministerio de Desarrollo Social, por lo tanto la vieja cárcel del centro de la ciudad tiene sus días contados".

Mientras que Ochoa precisó que también está el reinicio de la construcción de la Escuela D-48, con dos empresas participando en la licitación. "Sin duda, es motivo de satisfacción para nosotros", planteó.

Por último, la autoridad también hizo mención a la ampliación de la doble calzada de la ruta 25 Calama - Carmen Alto. "Esta obra es altamente significativa, porque acortaremos los tiempos de viaje, pero lo más importante es que dará mayor seguridad a los conductores y familias", finalizó.

Proyectan construir 5 mil casas en Topáter

Intendente manifestó que ya se solucionó el problema del seccional Topáter.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

En su visita por Calama, una buena noticia entregó el intendente regional, Arturo Molina y es que declaró que se habilitó el seccional Topáter para construir -a partir del próximo año- un total de cinco mil viviendas en este lugar.

"Estaba pendiente la solución de Topáter y es que siempre se dijo que se podía construir en este lugar y que en el sector oriente lo mismo, pero no podíamos, ya que no estaba solucionado el seccional Topáter y René Schneider", precisó la autoridad.

Quien agregó sobre este tema que "la buena noticia es que ya quedó solucionado el seccional Topáter, porque ya se firmó por el Ministerio de Vivienda, por Bienes Nacionales y también le puse el visto bueno a este tema. Lo que significa que desde el 2018 quedan disponibles los terrenos para la construcción de cinco mil viviendas más en Calama".

Molina recalcó que por lo mismo luego de esto viene hacer los trámites jurídicos para dar el vamos a la construcción de futuras viviendas, tanto en Topáter como en la René Schneider.

Balance

El intendente aprovechó de hacer un balance sobre el trabajo que han hecho en Calama en materia de viviendas. "Nosotros hemos entregado 1039 viviendas en Calama y a estas se agregan las 400 casas en la René Schneider. Por lo mismo del déficit de viviendas de 22 mil, nosotros nos estamos haciendo cargo de 17 mil, y al término del Gobierno haremos entrega de 6500".

René Schneider

El proyecto habitacional de la René Schneider proyecta construir precisamente 365 nuevas soluciones habitacionales y podrían llegar a 822 casas si se considera la totalidad del terreno, el que será intervenido en etapas posteriores.

Estas casas contarían con tres dormitorios, ventanas termopanel y se harían en una superficie de 70 metros cuadrados.

1039 viviendas ya ha entregado el Gobierno en la capital minera.

osvaldo.vega@estrellaloa.cl