Secciones

Regalones de la semana

E-mail Compartir

El querido Stiffler

Bien querido es el perrito Stiffler por su dueña Ximena Vega y Marcelo Lau.


La gran Esperanza

La tierna y luchadora Esperanza es el símbolo de la Fundación "Ama Vivir Calama".


Selfie felina

El hermoso gato Abby posando para una selfie felina.

¿Quieres ver a tu mascota en La Estrella? Mándanos su foto y una pequeña reseña al correo elizabeth.perez@estrellaloa.cl

*

[bien animal]

La educación canina

@FranCorralS / Francisca Corral | Directora de fundacionjulieta.cl
E-mail Compartir

La educación sin duda nos hace ser quienes somos, y eso puede aplicarse tanto a seres humanos como a mascotas.

Para ejemplificar esto, voy a contarles sobre un personaje. Se trata de Ian Dunbar, médico veterinario, PhD, especialista en comportamiento animal y adiestrador canino. Proveniente de Inglaterra, este señor fue quien impulsó el entrenamiento sin fuerza y en base a premios. En 1980 fundó Entrenamiento Sirius, el primer programa enfocado específicamente en cachorros; en su inhibición de la mordida, la socialización temprana, el entrenamiento de la personalidad, y las soluciones simples para problemas de comportamiento.

Sobre la socialización de los cachorros ha dicho que encuentra un horror la poca preocupación de los criadores de perros que los venden y entregan apenas a las ocho semanas de vida. La socialización va a definir prácticamente su personalidad por lo que es fundamental el contacto que los cachorros tengan con humanos en sus primeros meses de vida. A las ocho semanas ya debiesen haber recibido un entrenamiento básico y haber aprendido a dónde hacer sus necesidades, jugar con sus juguetes y entender órdenes básicas como por ejemplo sentarse.

Él hace una analogía muy buena. Cuando uno se compra un auto, sabe manejar primero, y esto es lo mismo con un perro, antes de tener un perro hay que saber cómo criarlo. A veces lamentablemente la "adquisición", ya sea porque lo compraste o adoptaste, es un acto impulsivo y no sabemos bien en qué nos estamos metiendo.

Pues recuerden lo importante que es que sea una decisión responsable y bien meditada, ya que un perro necesitará de su atención total y responsabilidad por el tiempo que dure su vida.

Si pensamos que cuando adoptamos a un perro adulto que fue rescatado de la calle estamos en buen camino en vez de los que tienen problemas de comportamiento, Dunbar es claro y asegura que nunca es tarde. Si son problemas de agresión o miedo tardarán más, pero siempre será posible educar a un animal si recibe el entrenamiento adecuado. Por lo tanto queridos amigos, hay que grabarse: tener un perro significa educación y entrenamiento para que la relación sea plena y feliz.

"Es fundamental el contacto que los cachorros tengan con humanos en sus primeros meses. ""

ORDENAN EL DESALOJO DE MASCOTAS DE EDIFICIO EN SANTIAGO CENTRO

La administración de un edificio en Santiago Centro ordenó el desalojo de las mascotas en un plazo de 30 días. Los residentes del Edificio Palacio Cousiño fueron notificados y alertados que en caso de no sacar a los animales arriesgan multas de entre 1 y 3 UTM, consignó Soychile. La administración señala que en el reglamento del edificio se especificaba la prohibición de mascotas en el lugar, sin embargo, no se hizo vigente desde un principio. A eso se añade que reciben varias quejas por fecas en espacios comunes y ruidos molestos. Los afectados buscarán ampararse en la Ley Cholito.