Escolares participan en proyecto que mezcla la música con la inteligencia
Más de 200 niños reunió esta iniciativa, que tuvo como invitado al percusionista español Antonio Domingo.
Redacción
Son intensos días que los alumnos y apoderados atesorarán por siempre. Así se describe la realización de talleres y presentaciones del proyecto "Percunova", que trajo consigo un encuentro de más de 200 escolares de diversas edades, de la mano del maestro percusionista español Antonio Domingo, experto en este tipo de instancias, que conectó la neurociencia con el trabajo con los pequeños a través de la música.
Participantes
La Estrella de Antofagasta
La Escuela España D-59 fue el "centro de operaciones" de esta actividad, donde los pequeños pudieron aprender sobre percusión corporal sin el uso de instrumentos, de esta forma pudieron trabajar y desarrollar todas las inteligencias múltiples y aún más la musical.
Para el director de dicho establecimiento, Julio Lagos Araya, esta iniciativa "fue fundamental en el desarrollo de nuestros niños, donde se demuestra que se puede fusionar la música clásica, popular y también chilena. Nuestra escuela está en el sector norte y no acostumbra a recibir este tipo de propuestas, por lo que estamos muy felices que se haya ejecutado y más aún, con la visita de todos estos días del maestro español, que con su experiencia, carisma y mucho amor por lo que hace, nos influyó notablemente y dejó una huella imborrable para todos quienes participaron".
Estos talleres y presentaciones tuvieron la participación de alumnos, docentes y apoderados de otras escuelas invitadas, como Padre Cariola D - 136, Ecológica Humberto González Echegoyen D-121, Desarrollo Artístico F-60 y alumnos de la carrera de Licenciatura en Música de la Universidad de Antofagasta.
Esta convocatoria fue organizada por la Agrupación Artístico-Cultural "Arcos y Cuerdas de La Perla" conformada por padres y apoderados de la Orquesta Infantil de la Escuela España y que contó además con la creación de ensambles de orquestas, en los cuales prepararon un repertorio con canciones de Violeta Parra y La Reina del Tamarugal, ejecutándose en un increíble concierto de cierre de proyecto en el Teatro Municipal.
Para la gestora cultural de la Agrupación Artístico-Cultural "Arcos y Cuerdas de La Perla'', la docente Marcela López, esta instancia fue única en su tipo, pues permitió brindar educación musical de real calidad a los niños músicos, lo que como balance dejó que muchos niños más se han inscrito para el trabajo orquestal y esa es la idea.
Esta propuesta se hizo posible gracias a la obtención de financiamiento a través del 2% de Cultura del Consejo Regional, CORE de 2017.