Secciones

Escolares de Sierra Gorda estarán hoy en el First Lego League

E-mail Compartir

Un grupo de cuatro estudiantes de la Escuela Caracoles de Sierra Gorda, pertenecientes al programa ViLTI SeMANN, que está trabajando con sus metodologías en la comuna desde de 2015, participarán hoy desde las 8:00 horas en una nuevo torneo regional de First Lego League, programa internacional de tecnología que se lleva a cabo en más de 80 países, el cual busca estimular conocimientos de ingeniería como la construcción y la programación.

En el evento - que se desarrollará en la Universidad Católica del Norte (UCN)- estarán participando otros 17 equipos, quienes se han preparado para un desafío dividido en dos áreas: El Juego del Robot y el Proyecto Científico.

En el caso de los chicos de Sierra Gorda, se prepararon con Carolina Silva, estudiante de intercambio del Magíster en Ingeniería Informática de la UCN, quien fue su coach.

Carolina mencionó que para el proyecto científico los estudiantes pensaron en un trabajo que está asociado a la concientización del agua en la zona.

"Los chicos pensaron en una cabina que se va a instalar en cuatro puntos de Sierra Gorda, uno cercano a la escuela, cancha y otros dos en los extremos de la comuna. Con éste van a ver cómo está entrando el agua a las casas ya que estas cabinas tendrán un sensor con el cual se podrá medir la calidad del agua. Ellos lo llamaron Medidor de Contaminación del Agua".

Todavía no aparece el dueño de maleta con más de $108 millones

Han pasado 13 días desde el hallazgo realizado por una abuelita, quien recibió este equipaje por error en Tocopilla.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

A 13 días del insólito hallazgo de más de 108 millones de pesos ocultos en una maleta, todavía no aparece el dueño de este valioso equipaje, encontrado por una abuelita de 79 años luego de recibir por error la valija al bajarse de un bus.

Esta información fue confirmada a La Estrella por el fiscal jefe de Tocopilla, Andrés Godoy Rojas, quien señaló que ninguna persona ha llamado o se ha acercado al Ministerio Público para reclamar este equipaje, cuyo dinero fue depositado por medidas de seguridad en una cuenta bancaria de la institución, hasta que aparezca el dueño del mismo.

Y es que transcurrido tanto tiempo, ya se hace extraño que nadie haya buscado este dinero, cuya causa además de ser investigada por la Fiscalía, es indagada por OS-9 de Carabineros, para ver si proviene de algún ilícito.

Los hechos

El pasado domingo 22 de octubre, la vecina de 79 años de edad llegó a Tocopilla a bordo de un bus de la compañía Ciktur, el cual tenía como itinerario Santiago-Iquique.

Al solicitar su equipaje, el auxiliar de la empresa le entregó una maleta similar en tamaño y color a la suya, que además mantenía un candado, tal como la que es de su pertenencia.

Pero al llegar a su casa no pudo abrir su maleta, ya que la lleve no coincidía. Independiente de ello, forzó el candado y ahí se encontró con una gran sorpresa: en vez de tener sus pertenencias, solamente habían bolsas plásticas cargadas con fajos de billetes de $20.000, $10.000, $5.000, $2.000 y $1.000.

Tras el hallazgo, la mujer se dirigió a la Cuarta Comisaría de Carabineros donde denunció este insólito hecho.

Supuesto dueño

Por disposición del fiscal Godoy, los efectivos policiales contabilizaron el dinero que hizo una suma total de $108.754.000. Además, mientras se realizaban estas diligencias, en la unidad policial se recibió el llamado de una mujer que se identificó como funcionaria de Ciktur en Iquique, quien señaló que en su oficina se encontraba una persona que reclamaba una maleta.

El uniformado le solicitó conversar con él, que señalaba ser el dueño de la especie, dando un nombre pero sin aportar más antecedentes que permitieran su identificación, insistiendo solamente en la entrega de la maleta y que no concurriría a Tocopilla a buscarla.

El fiscal Andrés Godoy informó que dicho dinero fue depositado en una cuenta del Ministerio Público en BancoEstado, donde ninguna persona se ha dirigido a la Fiscalía Local de Tocopilla, Carabineros o a la sucursal bancaria a reclamar la plata, donde todavía se mantiene abierta la investigación del caso y la vecina honesta que devolvió esta alta suma, quedó liberada de alguna persecución penal por esta causa.

13 días han transcurrido desde que se hallara este equipaje por error, por parte de la vecina tocopillana.