Secciones

BH realiza un levantamiento del cianuro en Antofagasta

Detectives de unidad especializada también fueron capacitados para trabajo en ese tipo de emergencias.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Un levantamiento de información sobre los puntos de venta de cianuro en la ciudad realiza la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI Antofagasta.

Precisamente ayer sus funcionarios participaron junto a Bomberos y otros organismos en una mesa de trabajo sobre emergencias con esa sustancia, informó el jefe de dicha unidad especializada, comisario Herwin Rojas Cortez, quien explicó que la preocupación por el tema surgió una vez conocidos los tres casos por muertes- calificados como suicidios -por cianuro registrados en los últimos meses en Santiago.

"Queremos anticiparnos a que ese fenómeno llegue acá. Lamentablemente los fenómenos, buenos y malos, se ponen de moda", precisó, agregando que dicha sustancia peligrosa es muy utilizada en procesos industriales del área de la minería, joyería y galvanosplastía.

Las empresas que lo comercializan están sujetas a una estricta normativa del Ministerio de Salud, pero en el proceso de control pueden tener fallas y llegar a manos de la población civil, indicó.

Rojas afirmó que puede usarse no sólo para quitarse la vida, sino que también para atentar contra personas, por lo que en su obligación de anticiparse a escenarios delictuales abordaron dos frentes. Por un lado, los oficiales de la unidad fueron capacitados por una firma para el trabajo y manejo de emergencias con cianuro. "Es un ion que siempre trata de expandirse y, al hacerlo, provoca ácido cianhídrico y esa sustancia es tan letal que puede causar trastornos en la salud, hasta la muerte."

La víctima de contaminación, incluso ya muerta, puede seguir contaminando, añadió.

Junto a la capacitación, se instruyó a los detectives el levantamiento de antecedentes sobre el cianuro en la capital regional y ver qué tal fácil es conseguirlo. Para ello se están identificando las empresas que lo comercializan, los puntos de ventas, cuáles son los requisitos y si la normativa se está cumpliendo, puntualizó Rojas.

agencia uno
agencia uno
en santiago se han registrado tres muertes por cianuro.
Registra visita

Llaman a tomar resguardos ante un nuevo CyberMonday

E-mail Compartir

Una serie de recomendaciones para transacciones exitosas y seguras entregó el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) Antofagasta, ante la proximidad de una nueva versión del CyberMonday.

A las 00.00 horas del lunes y hasta el miércoles los compradores accederán a las ventas online de 176 empresas. Por ello, el vocero de la Dirección de Investigación Criminal, teniente Hernán Núñez, llamó a entrar a las tiendas desde la página www.cybermonday.cl, verificar que la compra se haga con una entidad bancaria que exija cancelar usando digipass o multipass para reconfirmar la compra y fijarse que la URL de la compra esté cifrada y encriptada, lo que puede verificarse al visualizar un candado.

Registra visita

Retiran 30 vehículos abandonados

E-mail Compartir

Treinta son ya los vehículos abandonados en la vía pública y llevados hasta el corralón municipal de Antofagasta, por constituir focos de consumo de drogas y otros ilícitos.

Las máquinas fueron identificadas por la Oficina de Integración Comunitaria de la Segunda Comisaría, cuyos funcionarios coordinaron el trabajo junto a la Dirección de Seguridad Ciudadana de la municipalidad.

Los retiros de móviles se realizaron en las poblaciones Lautaro, Villa Las Américas, Prat- B, Villa El Salto Alto y en los campamentos "Todos Luchando por un Sueño" y "Vista Hermosa", en base a denuncias de vecinos y con el apoyo de efectivos de los cuadrantes 8, 9 y 10. Antes de ser sacados fueron ubicados sus propietarios, a quienes se les cursó una infracción por vehículo abandonado en la vía pública y, al no tener respuesta, fueron llevados hasta el aparcadero.

Registra visita

Robaron 6 televisores desde un supermercado

E-mail Compartir

La Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de la PDI Antofagasta detuvo a tres jóvenes, al esclarecer los delitos de robo en lugar no habitado y receptación que afectaron al supermercado Lider del sector norte de la capital regional.

Gracias al análisis y cruce de información con redes sociales, los detectives lograron determinar que tres sujetos ingresaron de madrugada escalando el cierre perimetral del recinto, apoderándose de seis televisores tipo plasma Master-G de 32 pulgadas, los cuales ofrecían a la venta en una página de Facebook.

Un empadronamiento por diferentes sectores les permitió obtener la identidad y domicilio de uno de los autores del delito, quien reconoció haber cometido el delito junto a dos cómplices.

Los oficiales ubicaron a un segundo autor del robo y posteriormente a una persona que había adquirido uno de los equipos, el cual fue incautado.

Los detenidos fueron identificados con las iniciales C.H.M.I, de 21 años; L.A.P.C, de 16 años; y M.E.S.H. (27), de nacionalidad peruana.

la especie decomisada.
las máquinas eran focos de diferentes ilícitos.
Registra visita