Secciones

la voz de los vecinos

E-mail Compartir

Floridinia Tapia

"Con esta ordenanza quieren sacar a los ambulantes para siempre de la Plaza Sotomayor. Queremos un permiso y trabajar con tranquilidad"


David Zamora

"Soy un convencido de eliminar el comercio ilegal, pero respecto a los limpia parabrisas, debería tomarse alguna otra medida".


Rosa Maureira

"Hace tres años que no tenemos permiso. No nos quieren dar. Somos fiscalizados continuamente y con esta ordenanza será peor".


Ameria Núñez

"Creo que realizar una ordenanza que regule la actividad económica es positiva, pero es necesario ajustar algunos puntos".

Vecinos analizan pro y contras de "polémica" ordenanza

Normativa municipal será sometida a algunos ajustes en el Concejo.
E-mail Compartir

Cristian Puebla H - La Estrella de Antofagasta

La nueva ordenanza municipal que sanciona las actividades económicas informales y regula el uso de los espacios entró en un pequeño "receso". La polémica que generó en diversos sectores de la comunidad, incluido en un grupo de concejales, hizo que la alcaldesa Karen Rojo determinara llevarla nuevamente al Concejo Municipal (el próximo miércoles), donde se espera plantear un ajuste debido a la mala interpretación que se ha hecho.

La autoridad además precisó que después del concejo se retomarán las fiscalizaciones de esta ordenanza, las que habían comenzado el miércoles apuntando principalmente a los ambulantes ilegales y las personas que trabajan como limpia parabrisas.

Mientras en los pasillos de la Municipalidad se analiza este tema, en la calle, donde están los protagonistas de esta historia, las opiniones son para todos los gustos.

Ayer, antes del mediodía, los ambulantes de la Plaza Sotomayor que no tienen permiso para trabajar se alistaban para una nueva jornada. Este es uno de los puntos críticos que ha generado mayores inconvenientes al municipio, y donde las fiscalizaciones habían partido el jueves de una manera más bien "informativa".

Floridinia Tapia, presidenta de la Agrupación de Comerciantes Ambulantes de la Plaza Sotomayor, manifestó su molestia contra la autoridad municipal, asegurando que con esta ordenanza "nos quieren sacar para siempre de nuestro lugar".

"La mayoría tenemos más de 60 años y somos personas que no tenemos buena salud. Venimos luchando desde hace tres años para que la alcaldesa nos dé un permiso y trabajar con tranquilidad hasta diciembre. Nos prometió otro lugar para trabajar, pero nunca se ha concretado", acotó.

Más reacciones

Rosa Maureira también tiene su espacio en esta plaza. "Yo no tengo permiso para trabajar hace tres años, ya que el municipio no lo ha permitido. Venimos con miedo, porque siempre somos fiscalizados por inspectores. El tema es que con la nueva ordenanza será peor para nosotros. Sólo le pedimos a la alcaldesa que nos otorgue el permiso para trabajar con tranquilidad".

En un recorrido por el centro de la ciudad, no muchos antofagastinos conocían al detalle la ordenanza. Sin embargo quienes habían leído sobre el tema, manifestaron diversas opiniones.

David Zamora es emprendedor y precisó: "Es bueno tener una normativa que regule estas actividades en la ciudad. Soy un convencido de eliminar el comercio ilegal, ya que quienes vendan deben pagar su permiso. Pero creo que en el tema de los limpia parabrisas debería tomarse otra medida, quizás empadronarlos y permitirles a quienes no tienen problemas ejercer este oficio de manera honrada".

Mientras que para Amelia Núñez, quien trabaja en el centro, "Hay algunos puntos que mejorar, como el tema de la gente en situación de calle. Creo que realizar una ordenanza que regule la actividad económica es positivo, pero es necesario ajustar algunos puntos".