Secciones

La travesía de 'Mila', una perrita catalana en Antofagasta

Fue adoptada por una pareja de chilenos cuando tenía 5 meses, su fiel compañera que ahora hace de las suyas en la "Perla del Norte".
E-mail Compartir

Cristian Puebla H - La Estrella de Antofagasta

Ella es "Milá", una perrita catalana que fue adoptada por una pareja de chilenos, y que después de un año llegó a Antofagasta para continuar alegrando la vida de Percy y Catalina.

"Milá" tiene sus raíces en un cruce de braco alemán de pelo corto con bretón, que a los 5 meses fue adoptada desde la perrera de Barcelona. En un principio sus dueños pensaban que era muy tranquila, pero ya en casa empezó a mostrar su personalidad.

Según cuentan Percy y Catalina, en Cataluña existe una ley que intenta que las personas desarrollen una tenencia responsable de las mascotas, pero a pesar de las multas y que la gente en general es muy amante de los animales, ocurren muchos casos de abandono, como pasó con "Milá". "Nos enamoramos desde que la vimos... Es parte de nuestra familia", señala con emoción Catalina.

Tras pagar un impuesto que incluía el chip identificatorio, vacunas y una esterilización, el Ayuntamiento la entregó a esta pareja de antofagastinos. "Milá estaría 21 días con nosotros 'a prueba'. Ella se portó muy bien. Hacía sus necesidades afuera, no ladraba ni rompía nada. Después llegaron sus documentos oficiales, y desde allí ya es parte de nuestras vidas, incluso fue censada", dice Percy.

Gustos

Una de las cosas que más le gusta a "Milá" es pasear. Percy la llevaba a todos lados, conoce Barcelona de un extremo a otro. "Lo que extrañamos de Barcelona es que podíamos ingresar a todas las terrazas de los restaurantes, a las tiendas, farmacias, en fin, los canes son un ciudadano más".

También nos cuenta que hay parques especiales para los animales, donde pueden jugar sin problemas con otros perritos. Otra cosa curiosa que podía disfrutar "Milá" en tierras europeas era viajar en el transporte público, ya que en Barcelona solamente está prohibido que suban a buses, pero si lo pueden hacer en tren y metro, "eso le encantaba. Le gusta mucho salir de paseo, es muy aventurera como nosotros", comenta Percy.

El gran viaje

A comienzos de septiembre Catalina y Percy empezaron a preparar el regreso a Chile, lo que no sería fácil, ya que para traer a "Milá" hubo que realizar varios trámites.

"Tuvimos que comprar los pasajes con la línea aérea chilena. Al principio nos dijeron que no había problemas en viajar con la perrita, pero luego nos manifestaron que no era tan simple, que había que pagar mucho. Al final tuvo que ir en el servicio cargo, que se suponía era mejor ya que pagamos más de dos mil euros", dijo Percy.

"Milá" debió partir a Madrid, durmió en una residencial y al día siguiente se embarcó a Chile en el mismo vuelo que sus dueños.

Al llegar al país, cuenta Catalina que tuvieron que hacer una cantidad increíble de trámites en la agencia que la transportó, en el SAG y en aduanas, para que finalmente y después de más de 6 horas pudieran entregársela.

"Pero esta historia no terminó allí. Mientras embarcábamos a Antofagasta nos avisan que 'Milá' se escapó de su jaula. Tuvimos que regresar al sector donde se dejan las maletas para tranquilizarla... Al parecer sólo quería llegar a su nuevo hogar. Ahora ya está en Chile, donde seguirá siendo feliz junto a nosotros. La veo mirar el desierto y recuerdo toda su historia, que tuvo el mejor final para los tres".