Secciones

Bodies, Cuerpos Humanos Reales parte la última semana de muestra

E-mail Compartir

Bodies, Cuerpos Humanos Reales, sigue asombrando a grandes y chicos en Calama. La muestra está ubicada a un costado del Jumbo en la Avenida Chorrillos, con nuevas vitrinas, más cuerpos y órganos en exposición.

Cada pieza está iluminada de una manera especial para darle más realce y permitir que el espectador vea todos los detalles de la estructura y funcionamiento del organismo.

Los más de 10 cuerpos, torsos enteros y 100 órganos expuestos, han sido sometidos a un proceso que el doctor Von Hagens bautizó como plastinación, un método que requiere alrededor de 1.500 horas de trabajo y se completa en aproximadamente un año. Hoy, la técnica es utilizada por más de 400 instituciones situadas en más de 40 países.

La exhibición contempla 10 cuerpos y torsos enteros, órganos sanos y algunos dañados producto del tabaquismo (pulmones) y alcoholismo (hígado).

También estarán visibles el sistema óseo, muscular, nervioso, circulatorio, digestivo, respiratorio, urinario y el reproductor.

La muestra cuenta con guías especializados, videos interactivos y un sinfín de tips "Sabías qué", como por ejemplo que las mujeres pestañean más que los hombres.

Horarios: Lunes a viernes de 14:00 a 21:00 hrs. Sábado y domingo 11:00 a 21:00 hrs. La venta de entradas es en boletería y existe promoción para los lectores de La Estrella.

Gran talento en el campeonato regional de cueca

Antofagasta y Calama se llevaron pasajes para el nacional que será en Punta Arenas el 4, 5 y 6 de diciembre.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Los representantes de Antofagasta y Calama se ganaron los pasajes para ir al campeonato nacional de cueca escolar, luego de triunfar en el certamen regional que se disputó ayer en Tocopilla.

Esta actividad fue organizada por el Departamento de Administración Educacional Municipal (Daem) y apoyada por la seremi de Educación, donde participaron 15 parejas provenientes de las comunas de Taltal, Mejillones, Antofagasta, Calama y el Puerto Salitrero.

La apertura estuvo animada por los alumnos de la Escuela Pedro Aguirre Cerda, quienes montaron un espectáculo folclórico, además de una adaptación de "La Pérgola de las Flores".

Participantes

Para esta categoría se la jugaron 7 parejas, representando a los establecimientos municipalizados y de la Federación de Instituciones de Educación Particular (FIDE).

Aquí se midieron Emely Luna y Miguel del Valle (Escuela Japón de Antofagasta); Ambar Estay y Fabián Lincura (Escuela 21 de Mayo de Calama); Keymmy Valdivia y Vicente Castillo (Escuela Gabriela Mistral de Tocopilla); además de Leonardo Alfaro y Nallely Araya (Escuela Julia Herrera de Mejillones).

Por otro lado, también estuvieron presentes: Valentina Villa y Damián Cerda (Escuela Alondra Rojas de Taltal), mientras que por el Fide Calama estuvieron Constanza Hernández y Mathia Escarate (Colegio Nuestra Señora de Ayquina); y por Fide Antofagasta participaron Angelo Muenas y Amapola González (Cosafa).

Todos se midieron en tres "patitas" de cueca interpretadas por los Tikopillán.

Posteriormente se vivió el talento de los representantes de educación media, encabezados por: Rafael López y Stefanía Salas (Liceo A-16 Antofagasta); Valentina González y Abraham Caliz (Liceo A-23 Calama); además de Claudio Inostroza y Yaritza Vega (Liceo Domingo Latrille de Tocopilla).

Además brillaron en la pista de baile: Cristobla Victoriano y Lucero Becerra (Complejo Educacional Juan José Latorre de Mejillones); Moisés Carrizo y Ana Pérez (Liceo Juan Cortés de Taltal). Mientras que por Fide Antofagasta estuvieron Cristian Ortega y María Balcazar (Colegio Santo Tomás); por Fide Tocopilla Constanza Omeñaca y Javier Olivares (Cosafa); además de estudiantes del Colegio Nuestra Señora de Ayquina por Fide Calama.

Ganadores

La competencia estuvo bastante reñida, donde finalmente resultaron ganadores en educación básica, Constanza Hernández y Mathia Escarate de Fide Calama, seguidos por Emely Luna y Miguel del Valle (Antofagasta); Valentina Villar y Damián Cerda (Taltal), con el segundo y tercer lugar de la categoría.

Y en enseñanza media, el título de campeones regionales recayó en Cristian Ortega y María Balcazar de Fide Antofagasta, mientras que Rafael López y Stefanía Salas (Antofagasta) lograron el segundo puesto. El tercer lugar se lo adjudicó Valentina González y Abraham Caliz de Calama.

15 parejas de Tocopilla, Taltal, Mejillones, Antofagasta y Calama, participaron en el regional.

4 de diciembre se vivirá el campeonato nacional en Punta Arenas, con los mejores de Chile.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl