Secciones

Inauguran el nuevo sistema de micros para Tocopilla

Serán siete máquinas las que brindarán un servicio de bajo costo a la comunidad, especialmente para los escolares y adultos mayores. Operará desde las 07:00 a 20:00 horas.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Después de varias décadas, los habitantes del Puerto Salitrero ya cuentan con un nuevo sistema de micros en el transporte público, que a contar de hoy operará con tarifas rebajadas para la comunidad, en un servicio denominado "Tocopilla Conectado".

Ayer se procedió a la inauguración oficial de esta iniciativa, donde estuvo presente la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Paola Tapia; el intendente regional Arturo Molina y diversas autoridades locales, además de los adultos mayores y estudiantes tocopillanos, quienes serán los mayormente beneficiados con este sistema.

Iniciativa

Este proyecto era ampliamente esperado por la comunidad tocopillana, ante una opción más económica para transportarse. Tuvo que esperar cerca de dos años para su implementación.

La empresa Sergen Limitada es la encargada de operar las seis máquinas en toda la ciudad, y una séptima con acceso universal para personas con capacidades especiales diferentes -que llegará en enero- las cuales recorrerán las principales calles y avenidas del norte y sur de la ciudad, incluyendo la población Pacífico Norte.

El horario de operación de estas micros será entre las 07:00 y 20:00 horas, con un recorrido aproximado de toda la ciudad de 35 minutos. Cada una de las máquinas cuenta con GPS para su localización exacta, además de sistemas de seguridad, como cámaras, para usuarios y los choferes.

Uno de los beneficios para los usuarios son los pasajes rebajados: los adultos mayores deberán cancelar $150 solamente enseñando su carnet de identidad, mientras que los escolares de enseñanza media pagarán $100 enseñando la TNE, pero para los más pequeños el traslado será gratuito. En tanto, el pasaje general será de $300.

"Estamos muy orgullosos de poder cumplir el compromiso de mejorar la integración, conectividad y esta es una prueba de ello. En Tocopilla no habían micros y hoy estamos inaugurando un nuevo servicio (...) Sin dudas, estamos conectando e integrando, no solo territorialmente sino en oportunidades, que es lo que más nos importa como sello de gobierno", expresó la ministra de Transportes, Paola Tapia.

Operatividad

Hoy comenzará la marcha blanca de este nuevo servicio de micros en Tocopilla, que -según explicó el gerente de proyectos de Sergen, Fernando Herrera- los traslados serán totalmente gratuitos durante la presente jornada y mañana. Ello, con la finalidad de poder adaptar los tiempos de espera de los usuarios, la respuesta de las máquinas, entre otros factores a medir para mejorar el servicio.

En tanto, desde el jueves comenzará a cobrarse por este transporte, el cual tiene una vigencia, según su contrato, por tres años. Eso no significa que el sistema se suspenderá cumplido ese tiempo, sino que se realizará una nueva licitación para ver que empresa se hará cargo de las micros, que cuentan con fondos permanentes del Transantiago por $223 millones al año en la región.

"Estamos conectando e integrando, no solo territorialmente sino en oportunidades".

Paola Tapia,, ministra de Transportes"

la voz del pueblo

E-mail Compartir

Maritza Pino Unión Comunal JJ.VV.

"Esta era una gran necesidad para Tocopilla, beneficio que va para personas con escasos recursos, para niños que diariamente eran humillados".


Uranía Nikiforos Dirigenta vecinal

"Me acordé cuando era lola, cuando iba en micros más chicas. Precioso el sistema y para el precio, regalado. Va a mejorar la calidad de vida".


Damiana Canivilo Tocopillana

"De todas formas contribuirá a mejorar la economía de las familias, especialmente para los adultos mayores con un pasaje rebajado".