Secciones

Con éxito cerró seminario de la Interculturalidad

E-mail Compartir

Difundir y reflexionar sobre la importancia de implementar nuevas formas de mirar la enseñanza multicultural, fue el objetivo del Seminario "Interculturalidad en las Escuelas: Nuestra Identidad, Construyendo y Reconociendo", actividad que sirvió de cierre para el Fondo Concursable en Educación de Minera El Abra.

La instancia permitió reunir a más de 80 personas del mundo público, privado y educativo de Calama y Alto Loa, quienes, entre otras temáticas, conocieron los frutos de un año de trabajo de este fondo, que benefició a más de 1500 alumnos, además de apoderados y docentes del Liceo Politécnico Cesáreo Aguirre Goyenechea (B-9), la Escuela Presidente Balmaceda (D-48) y el Liceo Radomiro Tomic (B-34).

El gobernador de la Provincia El Loa, Eduardo Ochoa, fue parte del seminario y lo destacó como un espacio necesario de discusión del tema migratorio y la interculturalidad. "Este es el camino, con iniciativas como éstas que con una alianza público privada, permiten generar fondos que promuevan la discusión en estos temas", dijo.

Preocupación por proyecto habitacional en la Le Paige

Seremi del Minvu manifestó que proyecto necesita ser ajustado, porque duplica el monto promedio de un subsidio. Criticó demora del municipio.
E-mail Compartir

Redacción - Estrella del Loa

En la última sesión del Concejo Municipal se informó de la entrega del permiso de edificación del proyecto habitacional de la Gustavo Le Paige, donde se beneficiarán a 256 familias de la capital minera.

Por ello, es que al concejo llegó una gran cantidad de vecinos, de los diez comités de viviendas que están postulando, preocupados en que pasará con la construcción de estos departamentos.

La coordinadora de la Oficina de la Vivienda del municipio, Connie Fabián, informó que el punto a tratar en esta pasada reunión fue informar al concejo de todas las gestiones y esfuerzos que ellos han realizado, para lograr que el proyecto sea recibido y calificado en el Serviu.

Esto, porque "su calificación va de la mano con que se pueda postular a subsidio habitacional para las 256 familias y un requisito fundamental que es el que Serviu pide para estos proyectos, es contar con el permiso de edificación, el cual está listo hace un mes, pero nosotros como equipo debemos hacer llegar al Serviu todos los antecedentes técnicos y sociales".

Agregó Fabián que "en esa situación es que los comités tenían dudas, porque no habíamos entregado los antecedentes completos, porque estábamos resguardando que estuvieran todos los documentos y todas las firmas, porque hacer un megaproyecto tiene que ser firmado y revisado por el seremi de Bienes Nacionales y un revisor independiente".

Respecto a cuándo entregarán estos antecedentes técnicos y sociales, la coordinadora de la Oficina de la Vivienda dijo que esperan entregarlos al Serviu en un plazo en que no pase el 30 de noviembre.

"Vamos a generar toda la entrega que corresponde dentro de este mes, porque es harto material, ya que estamos hablando de muchas carpetas y 12 archivos completos del proyecto", finalizó.

Ajustes al proyecto

El seremi del Minvu, Mauricio Zamorano, declaró que el permiso de edificación fue entregado el 30 de septiembre de este año, donde la Municipalidad de Calama se había comprometido a hacer entrega del expediente técnico y social a Serviu, ya que el proyecto requiere ajustes importantes.

Esto, porque declaró que "toda vez que lo diseñado al alero de la municipalidad prácticamente duplica el monto promedio de un subsidio, lo que hace que el proyecto se encuentre sin la posibilidad de ser ejecutado, porque excede con creces los financiamientos posibles vía subsidio".

Por lo mismo, Zamorano precisó que los expedientes serían entregados a Serviu, la cual buscaría una entidad patrocinante y una empresa constructora que lleve adelante los ajustes necesarios para viabilizar la postulación y posterior construcción.

Por último, la autoridad dijo que este proyecto se ha demorado, ya que enfatizó que partió casi al mismo tiempo que los 160 departamentos de Las Vegas que ya fueron entregados. "La Municipalidad se ha demorado en demasía en hacer entrega del proyecto definitivo, el cual necesita ser ajustado".

Deuda previsional

El seremi dijo que "la Entidad Patrocinante Municipal no tiene en la actualidad convenio vigente con el Minvu, ya que presenta una deuda previsional que no ha regularizado y se han ido venciendo otros documentos necesarios para la firma de convenio. Así las cosas, la Municipalidad está inhabilitada para postular y presentar proyectos al Minvu".

Primeros funcionarios ya ingresaron al hospital

E-mail Compartir

Continúa la marcha blanca del nuevo Hospital "Carlos Cisternas" y es que ya ingresaron los primeros funcionarios a este recinto médico de la Avenida Grau de la capital minera.

El director del hospital, Héctor Andrade, dijo que "efectivamente ya están los funcionarios tomando posesión de sus instalaciones, pero también se puede apreciar el contingente de guardias y de personal de aseo, que es todo el apoyo necesario para poder funcionar en estos primeros módulos del primer piso".

Respecto a las pruebas que se están realizando en el nuevo hospital de Calama, manifestó Andrade que "hasta ahora no han habido problemas, pero sí nos falta la prueba mayor, que es probar definitivamente con el enlace de una empresa de telecomunicaciones, situación que debería ocurrir entre el martes 7 ó miércoles 8".

Por último, el director dijo que esta semana se empiezan a hacer las primeras pruebas de la unidad de diálisis. "La idea es ingresar la solicitud de autorización sanitaria de diálisis esta semana. Se van a instalar los sillones y estaríamos a la espera de los resultados de prueba bacteriológica de calidad del agua".