Secciones

Explanada del Calvo y Bascuñán vibrará con la gira de la Teletón

Sinergia, Grupo La Secta, Rigeo y Noche de Brujas, serán parte del recorrido nacional que llegará este viernes.
E-mail Compartir

Cultura & Espectáculos

El recorrido nacional de la Gira Teletón que se realizará del 8 al 12 de noviembre por el norte de Chile (y del 22 al 26 motivando al sur), llegará este viernes a las 22 horas a la capital regional con su ramillete de estrellas.

Entre los artistas que se sumaron a la noble causa solidaria, estará Noche de Brujas, Sinergia, Vian Yovi, Sondelvalle, Perla, Rigeo y el Grupo La Secta.

En la conducción, en tanto, los presentes podrán disfrutar de la simpatía de Juan Pablo Queraltó, Óscar Álvarez y Karon Lucero.

Gira

Al show familiar también se suma "Pastelito y Tachuela Chico", quienes prometen risas con lo mejor del circo chileno y presentarán un espectáculo circense inclusivo que sorprenderá a los asistentes.

Como el 2017 es un año de elecciones presidenciales, la Gira Teletón no se realizará durante la semana del 19 de noviembre, por lo que las fechas para recorrer el norte son desde miércoles 8 de hasta el domingo 12 y el trayecto al sur se realizará desde el 22 al 26 de noviembre.

Esta última en el tradicional tren para luego continuar el trayecto en bus, visitando variadas localidades.

Este año se espera contar con la asistencia de más de 200 mil espectadores que tradicionalmente acuden a la fiesta ciudadana donde disfrutan grandes y chicos. Hace 10 años que el espectáculo se ha profesionalizado y hoy cuenta con escenarios grandes y de primer nivel que reciben, por ejemplo, a 35 mil personas en Concepción y Puerto Montt.

Ayuda

En sus versiones anteriores se han presentado en la playa Las Almejas de Antofagasta, donde miles de vecinos acompañan de manera fiel la caravana de la institución.

La idea es motivar a la comunidad para que participe aportando a la meta, que en este año será de 32 mil millones de pesos.

La Teletón 2017 se desarrollará el próximo 1 y 2 de diciembre bajo el lema "El Abrazo de Todos", lo que también es una forma de poder convocar a todos los migrantes que en el último tiempo han llegado a este país a vivir.

Don Francisco, Mario Kreutzberger, hizo un llamado para acoger el desafío "de poder convivir con la diversidad y hacer un verdadero cambio cultural", abogando por una mayor inclusión laboral para los discapacitados. Y hablando de aquello planteó la meta de abrir 25 mil cupos laborales para la población que se encuentra en esa condición.

Kreutzberger señaló en el lanzamiento que "esta es la historia de lo que un país al sur del mundo, pequeño, fue capaz de hacer por los niños discapacitados y sus familias. Este es el orgullo que tiene que sentir todo Chile".

amalebrant@estrellanorte.cl

'Antof. a Mil' traerá marioneta de mimbre de 7 metros de altura

E-mail Compartir

Ayer en el Teatro Municipal se realizó el lanzamiento de la nueva versión de Antof. A Mil. En una actividad que contó con la destacada presencia de la actriz María Izquierdo y la compositora Ángela Acuña, anunciaron lo que será la nueva versión.

Ocho espectáculos provenientes de países como el Reino Unido, Francia y España, liderarán la nueva edición en la Región de Antofagasta, que se desarrollará entre el 3 y el 11 de enero del próximo año.

Mejillones, San Pedro de Atacama y Antofagasta tendrán la oportunidad de disfrutar de obras de primer nivel, sumándose al encuentro de las artes escénicas con el resto de Chile.

La inauguración estará a cargo del gigante "Venus" (compañía francesa l´Homme Debout), una marioneta de mimbre de 7 metros de altura, que se paseará por la plaza principal de Mejillones y, posteriormente, viajará a la Plaza Colón de Antofagasta.

Desde España, Los Barlou llegarán con sus malabrares a Mejillones y San Pedro de Atacama, con la función "Set Up".

Una de las funciones más especiales será la de "Andrés Pérez de Memoria", dirigido por la actriz María Izquierdo y la compositora Ángela Acuña que se presentará en Antofagasta y Mejillones.

Las obras "El Capote", "Sobre la cuerda floja" y "Feos", del grupo nacional Teatro y Su Doble (ex Teatro Milagros) en el Teatro Municipal de Antofagasta.

Y "Lickan tatai: la amistad de dos pueblos", de la compañía regional Akelarre, estará en Antofagasta el 4 de enero.