Secciones

Dieron el vamos al taller de Telar indígena para internas del CDP

E-mail Compartir

La Defensoría Regional de Antofagasta inauguró ayer el taller "Telar indígena: una propuesta de rescate de tradiciones para mujeres indígenas privadas de libertad", que se está llevando a cabo al interior del Centro de Detención Preventiva de Calama (CDP).

En la actividad, la defensora regional Loreto Flores destacó la relevancia de contar con este espacio de preservación y revalidación de las antiguas técnicas y de paso brindar a la internas una posibilidad concreta de reinserción a través del aprendizaje de técnicas tan especiales como el trabajo con lanas naturales.

La iniciativa beneficia a 15 mujeres indígenas que se encuentran privadas de libertad, en calidad de imputadas por el delito tráfico de drogas.

Cabe destacar que este taller se desarrollará en 16 clases, en que las internas aprenden las técnicas de una profesora telarista.

A su vez, contribuyeron a la concreción de este proyecto el municipio de Calama a través de la Corporación de Cultura y Turismo, además de la comunidad indígena de San Pedro de Atacama y Gendarmería de Chile. El alcalde Daniel Agusto dijo que "hay que valorar esta iniciativa que lo único que hace es generar oportunidades y potenciar las habilidades".

Encuentro Regional del Discapacitado parte hoy con el pasacalles

E-mail Compartir

Hoy se da el vamos al Décimo Encuentro Regional Artístico del Discapacitado en Calama, que durará hasta este sábado 11 en la capital minera.

Todo se inicia a las 18:00 horas con el pasacalle cultural, que tendrá como punto de partida la Plaza "Los Héroes de La Concepción", mientras que mañana a las 10:00 horas se realizará el deporte inclusivo en el Polideportivo Alemania.

Ese mismo día, a las 16:00 y 18:00 horas se efectuarán talleres motivacionales en la Casa de Reposo, ubicada en calle Bilbao y el sábado 11 se realizará a las 11:00 horas una maratón inclusiva desde el estacionamiento del Jumbo.

Todo finaliza el sábado a las 17:00 horas con la gala artística, donde cada agrupación hará una presentación en el Teatro Municipal de Calama. Se invita a la comunidad a presenciar esta actividad.

Este martes 14 parten atenciones en el nuevo hospital de Calama

Se abrirán los primeros dos box de atención del sector ambulatorio. Vendrá la subsecretaria.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Comenzó la cuenta regresiva para que el nuevo Hospital "Carlos Cisternas" de Calama comience a atender a sus primeros pacientes.

Esta semana tras la marcha blanca que partió con el traslado a las instalaciones de sus primeros funcionarios y de los respectivos equipos que funcionarán en este recinto médico, se anunció que este martes 14 de noviembre se abrirán los primeros dos box de atención.

Junto con la visita a Calama de la subsecretaria de redes asistenciales, Ana Alarcón, se empezará a recibir a los primeros pacientes, que serán llamados en el marco de las atenciones ambulatorias, que se efectuarán en la emblemática obra de la Avenida Grau.

El director del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), Zamir Nayar, comentó que "vamos a partir este martes con los primeros dos box de atención del sector de ambulatorio, donde se comenzará a atender a los primeros pacientes".

Agregó que "ese mismo día a las personas que se van a empezar a dializar les vamos a presentar el lugar y vamos a recibir a los primeros funcionarios".

Respecto a que esta semana se empiezan a hacer las primeras pruebas de la unidad de diálisis, a la espera de los resultados de prueba bacteriológica de calidad del agua, Nayar declaró que "lo que pasa es que mi idea es no apurar el funcionamiento técnico si no están las condiciones establecidas por normas técnicas y por reglamentación".

Por ello, el director del SSA recalcó que "creo que es importante que, aprendiendo de la experiencia de lo que pasó en Antofagasta, en que la gente llegó el primer día y estaba muy confundida. Entonces, por ejemplo a la gente de diálisis no sería bueno empezar a tratarlos sin que conozcan ese lugar, y que conozcan a los funcionarios que los van a atender", finalizó la autoridad.

10 vendrá la seremi de Salud, Lila Vergara, a inspeccionar las obras en el nuevo hospital de Calama.