Secciones

Campeonato FIDE de Ajedrez se disputó en el Colegio San Ignacio

E-mail Compartir

El ajedrez es un deporte de estrategia y que incentiva a los más pequeños a conseguir un mayor grado de concentración durante el juego.

Es así que en el Colegio San Ignacio de Calama, se llevó a cabo el torneo de ajedrez FIDE, que incluye a los establecimientos particulares y subvencionados de la ciudad.

La actividad contó con una gran afluencia de menores, quienes mostraron todos sus dotes en este deporte.

"El torneo si bien es FIDE, hacer la invitación para que nos podamos juntar con los colegios de corporación para hacer que este deporte crezca, así como se vio que la convocatoria fue alta, por lo que hay que seguir incentivando a los más chicos a que lo practiquen, ya que es del gusto de muchas personas", comentó Marcela Muñoz, coordinadora extraescolar del Colegio San Ignacio.

Cobreloa lanzó una novedosa iniciativa "Todos Somos Loínos" junto a hinchas

E-mail Compartir

Un grupo de 25 personas compuesto por socios históricos, hinchas, representantes de comunidades indígenas, niños, jóvenes y jugadores profesionales del club, llegaron hasta el Estadio Zorros del Desierto, donde participaron de la novedosa iniciativa "Todos Somos Loínos", que busca desarrollar ideas que potencien el vínculo del club con su entorno.

De esta forma, el grupo se fue dividiendo en pequeños equipos mezclados que trabajaron en torno a la identidad del club y cómo acercar a Cobreloa con su gente. Estas ideas concretas apuntaron a potenciar el vínculo con sus hinchas, los colegios y las comunidades.

Además, se realizaron actividades lúdicas que ayudaron a distender el ambiente, lo que generó un clima ameno para la construcción de las propuestas. Asimismo, los loínos coincidieron en que el club necesita la consolidación de espacios que van más allá de lo deportivo, preocupándose de las inquietudes y propuestas de sus hinchas y la comunidad.

Esta iniciativa se enmarca en un plan de desarrollo del fútbol chileno en materia de acercamiento a la comunidad por parte de los clubes profesionales, que cuenta con el apoyo de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).

Emilio Romero y Patricio Cruz consiguen más medallas de oro

Atletas calameños siguen dando que hablar en el Sudamericano Master en Santiago.
E-mail Compartir

Mario Anziani Ribera

El Campeonato Sudamericano de Atletismo Master que se desarrolla en Santiago ha sido todo un éxito para los atletas chilenos, especialmente para los calameños, quienes siguen cosechando medallas en la capital.

Emilio Romero, quien ya había obtenido un oro en los 5 mil metros planos, ahora se alzó con dos más, en las pruebas de 1500 y 10000 mil metros planos, haciéndolo de una manera bastante especial, ya que terminó la competencia de los 1500 y tuvo que competir en la otra de inmediato, sin mucho descanso.

"Me sentí muy bien, gracias a que estoy muy bien preparado. Llevó tres meses preparándome para esta prueba, por eso los 1500 los corrí fuerte, y los últimos 300 metros aceleré un poco para ganar no más, no para hacer una marca", comentó el vencedor de la categoría 50 años.

Sobre la otra competencia de 10 mil, Romero expuso que "fueron más fácil, porque a mi me cuesta menos el fondo que la velocidad".

A la victoria de Romero se une Patricio Cruz, quien ganó la prueba de los 400 metros planos en la categoría de 50 años.

Estuvo bueno, hartos participantes, fue bien fuerte la competencia, pero hemos salido adelante", señaló el medallista de oro Patricio Cruz.

El atleta loíno comentó lo que le ha costado practicar este deporte en la ciudad, por la falta de infraestructura idónea para este deporte.

"Ha costado harto, mucho sacrificio, mucho entrenamiento y las condiciones no son las mejores, tanto por clima, como por infraestructura, como para que los atletas calameños nos preparemos de la mejor forma para representar a nuestra ciudad", comentó Cruz.

Historia de dos ganadores en Santiago, quienes a pesar de todos los problemas, siguen cosechando triunfos para Calama.

Tres medallas de oro consiguió Emilio Romero, en la pruebas de 1500, 5 mil y 10 mil metros planos en Santiago.