Secciones

Dieron el vamos al Regional del Discapacitado en El Loa

E-mail Compartir

Con un colorido pasacalles por el centro de Calama, se dio ayer el vamos al Décimo Encuentro Regional Artístico del Discapacitado en Calama, que durará hasta mañana en la capital minera.

A a las 18:00 horas comenzaron a marchar las diversas delegaciones desde la Plaza "Los Héroes de La Concepción", ante el aplausos de los presentes.

Por su parte, este encuentro regional continúa hoy a las 10:30 horas, porque se realizará el deporte inclusivo en el Polideportivo Alemania, donde se la jugarán las diversas delegaciones en esta competencia a efectuar en calle Frei Bonn.

Asimismo, hoy a las 16:00 y 18:00 horas se efectuarán talleres motivacionales en la Casa de Reposo, ubicada en calle Bilbao.

Agregando que mañana se realizará a las 11:00 horas una maratón inclusiva desde el estacionamiento del Jumbo, por lo que se invita a la comunidad a alentar a los atletas. Todo finaliza este sábado a las 17:00 horas con la gala artística, donde cada agrupación hará una presentación en el Teatro Municipal, donde vale mencionar el apoyo que prestan a esta actividad los jóvenes de AIEP y de la Pastoral juvenil.

Instructores senior tendrán su certificación nacional

E-mail Compartir

Ministro Hales será la primera operación minera que tendrá certificados a sus instructores senior, por parte de una reconocida universidad del país.

Esto significa que estarán capacitados en la operación de equipos mineros y serán capaces de traspasar conocimientos a entrenadores, maestros guía y a otros instructores y ya no será necesaria la externalización de ese servicio.

Uno de los instructores que participó de la capacitación, Juvenal Valenzuela, destacó que la misma "consistió en la formación de instructores senior, para tener el conocimiento que nos permita certificarnos con posterioridad. Estamos muy contentos con lo que estamos haciendo, somos instructores desde hace algunos años y con esto estamos culminando la formación necesaria que requeríamos en esta área".

Cabe destacar que el programa que cuenta con tres módulos, tiene por finalidad fortalecer las competencias que ya tienen los instructores quienes después de realizar la capacitación, contarán con todo el conocimiento necesario para ser certificados y transformarse en los formadores de futuros operadores e instructores.

Inauguraron las nuevas oficinas del ISL en Calama

Se beneficiarán a 20 mil afiliados de la provincia El Loa y sus alrededores. Ahora se ubican en calle Ramírez entre Granaderos con Santa María.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Con la visita del director nacional del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Jacobb Sandoval, se inauguraron las nuevas dependencias de este organismo en Calama, que comenzaron a funcionar en calle Ramírez con Granaderos.

Estas nuevas oficinas que antes se ubicaban a un costado de la Plaza 23 de Marzo, ahora cumplen con todas las expectativas para una mejor atención a sus usuarios como para comodidad de sus trabajadores, por lo que se beneficiarán a 20 mil de sus afiliados.

El director nacional del ISL, Jaccob Sandoval, precisó que "esta sucursal viene a mejorar las condiciones de los funcionarios y a dar un mejor acceso a los trabajadores que son usuarios del ISL".

Sobre en qué consiste los beneficios que se dan en esta oficina, Sandoval precisó que "la labor del ISL es atender las necesidades de prevención que tienen los trabajadores de la provincia El Loa, y también respecto de prestaciones médicas que se originan a partir de accidentes del trabajo. Por lo tanto, las condiciones en que serán atendidos esos trabajadores son infinitamente mejores".

En este ámbito, profundizó y declaró que "se ve el seguro contra accidentes del trabajo y enfermedades profesionales que es obligatorio, que data del año 1968, entregadas por entidades privadas y públicas, en el caso del Estado lo hace el ISL".

Sobre este seguro, el director nacional dijo que "hay tres beneficios a los cuales acceden tanto empleadores como trabajadores. Lo primero tiene que ver con la asistencia preventiva, todos tienen la posibilidad de pedir al organismo administrador la presencia de un prevencionista, de manera que puedan ver cuáles son las condiciones de trabajo que desempeñan los trabajadores. Por ello, si por desventura hay un accidente del trabajo, los trabajadores pueden ser atendidos hasta su completa recuperación, sin cargo alguno".

Un mejor lugar

La directora regional del ISL, Ruth Rodríguez, también se refirió a esta inauguración y precisó que "después de bastante lucha y buscar un mejor lugar para nuestros funcionarios y afiliados se logró inaugurar estas oficinas. La comuna de Calama cuenta con una gran cantidad de afiliados por parte nuestra, que son aproximadamente 20 mil personas dentro de la comuna, y en pueblos, y localidades distantes. Por lo que haber conseguido estas oficinas, significa mucho no solo para el Instituto de Seguridad Laboral, sino que también para esta comuna que resguarda todo lo que es minería, transporte y construcción", finalizó.

Modernización en seguridad laboral

El seremi del Trabajo, Pablo Rojas, declaró sobre la inauguración de estas nuevas oficinas que "estamos muy contentos, toda vez que esto se enmarca dentro del Plan de Modernización que data de estas 32 leyes en materia laboral que la Presidenta Michelle Bachelet ha reforzado en el país. Particularmente de la política nacional de salud y seguridad en el trabajo, que tiene un fortalecimiento institucional".