Secciones

Ediles esperan pronunciamiento de la Corte de Apelaciones

Concejo no aprobó modificación de ordenanza sobre uso de bienes públicos.
E-mail Compartir

Pese a los cinco votos a favor, incluido el de la alcaldesa Karen Rojo, los cuatro en contra sumados a las dos abstenciones, hizo imposible que el Concejo Municipal pudiera aprobar la modificación a la ordenanza sobre el ordenamiento y uso de bienes públicos en la comuna, específicamente el artículo 11 que apunta a sanciones a personas en situación de calle, que la alcaldesa Rojo lo llevó para eliminarlo definitivamente de la normativa legal.

Dentro de los ediles que votaron en contra de la propuesta está Luis Aguilera, quien explicó porque este grupo no respaldó la medida. "La ordenanza tiene una orden judicial de no innovar, por lo tanto no está vigente, y mientras la Corte de Apelaciones no se pronuncie sobre el tema creo que no se puede realizar ningún cambio", sostuvo.

Además el personero aclaró que "personalmente no voy a aprobar un punto si considero que la ordenanza no está bien realizada. Validar este cambio sería respaldar el resto, y yo no estoy de acuerdo", dijo.

Además de Aguilera rechazaron la modificación Wilson Díaz, Camilo Kong y Doris Navarro; mientras que no se pronunciaron ni a favor ni en contra los ediles Ignacio Pozo y Jonathan Velásquez, quien acotó: "Cambiar un punto no soluciona el problema. Se necesita realizar un trabajo previo profundo, para tener una ordenanza que favorezca a los antofagastinos".

Quienes sí validaron la moción de la alcaldesa fueron Gonzalo Santolaya, Félix Acori, Gonzalo Dantagnan y Roberto Soto. El concejal Acori acotó al respecto que "nosotros con esta medida buscamos ordenar el tema. La muerte de la persona a manos de un limpiaparabrisas no puede quedar en vano, por ello se creó esta ordenanza, para regular lo que pasa en la ciudad y que exista un orden".

4 concejales rechazaron la modificación de la "polémica" ordenanza, mientras que dos se abstuvieron.