Secciones

22 colegios en El Loa se entregan por elecciones

E-mail Compartir

A raíz de las elecciones presidenciales, de diputados y de Consejeros Regionales (Cores), es que hoy se entregarán 22 establecimientos educacionales de El Loa, que se utilizarán como locales de votación.

El gobernador de la Provincia El Loa, Eduardo Ochoa, precisó que en Calama son: el Liceo Eleuterio Ramírez, el Luis Cruz Martínez, el Francisco de Aguirre, el Cesáreo Aguirre, el Minero América, el Jorge Alessandri, el Instituto Obispo Silva Lezaeta y el Colegio Chuquicamata.

Además de: la Escuela Claudio Arrau, República de Grecia, la República de Bolivia, la John F. Kennedy, la Vado de Topáter, la 21 de Mayo, la Presidente Balmaceda, la República de Francia, la Emilio Sotomayor, la Diferencial El Loa y el Colegio Calama.

Se suman la Escuela Básica de San Francisco de Chiu-Chiu, la Escuela San Antonio de Padua de Ollagüe y el Establecimiento de San Pedro de Atacama.

La autoridad enfatizó que estos recintos educacionales se entregarán de parte del Ejército este próximo lunes 20 y las clases volverán a la normalidad el martes 21 de noviembre.

Este año, el Liceo Luis Cruz Martínez será el único colegio escrutador, donde en años anteriores se realizaba en tres establecimientos escrutadores.

Por último, Ochoa dijo que todas las personas inscritas en Chuquicamata votarán en el colegio que lleva el mismo nombre y las urnas se distribuyen mañana.

Calambanda realizará dos misas andinas en Calama y Chiu-Chiu

E-mail Compartir

Los alumnos del taller de folclore latinoamericano y los integrantes del coro de jóvenes de la Escuela de Música Infanto Juvenil Calambanda de la Corporación de Cultura y Turismo, realizarán este fin de semana una serie de conciertos sacros gratuitos titulados "Misa Andina".

Estas presentaciones se llevarán a cabo mañana a las 19:00 horas en la Catedral San Juan Bautista de Calama, para trasladarse el sábado 18 de noviembre hasta el Alto Loa y tocar a las 19:00 horas en la Iglesia San Francisco de Chiu Chiu.

El director de la Escuela de Música Calambanda, José Sánchez, expresó que: "este fue un objetivo que se le planteó al taller de folclore latinoamericano y a su director, Alexis Cabrera, y es un gran desafío para ellos presentar esta 'Misa Andina'".

Cabe mencionar que aunque se titule misa, es un repertorio y un género musical, que si bien parte del texto alude al dogma cristiano, la música apunta a lo étnico, con instrumentos propios de la zona latinoamericana.

Por su parte, la directora del Centro de Arte Ojo del Desierto de Calama, Helga Reyes, dijo que: "nosotros como centro de arte, estamos muy orgullosos de lo que están realizando los alumnos y profesores, queriendo imprimir un sello identitario para realizar un rescate patrimonial en estos conciertos latinoamericanos".

"Estamos muy orgullosos de lo que están realizando los alumnos y profesores de Calambanda"

Helga Reyes, directora del Centro de Arte Ojo del Desierto."

Hoy parten obras por vías exclusivas en centro

Comerciantes del sector reclamaron a las autoridades por falta de información.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Hasta el centro llegó el subsecretario de Transportes, Carlos Melo, acompañado del seremi de la cartera, Waldo Valderrama, el gobernador de El Loa, Eduardo Ochoa y representantes del transporte público mayor, para dar a conocer que a partir de hoy comenzarán los trabajos para dar vida a las vías exclusivas para la locomoción en calles Vivar y Latorre, desde Ecuador hasta Tarapacá.

El subsecretario Melo precisó que "los ejes Vivar y Latorre este jueves comienzan las obras de implementación para las vías exclusivas de transporte público, en una extensión de cuatro kilómetros desde Ecuador hasta Tarapacá".

Agregó que "vamos a mejorar el pavimento, la señalética, el estado de los paraderos, pero van a ser exclusivos para el transporte público, para que ellos puedan moverse a más velocidad, disminuir los tiempos de viaje para las personas y además mejorar las frecuencias y regularidad del transporte público".

Estas obras de 400 millones de pesos se realizarán de forma paulatina, para no entorpecer el tránsito en el sector y se extenderán hasta abril del próximo año.

Reclamo

El comerciante de calle Vivar, Mauricio Vega, llegó junto a un grupo de vecinos a reclamar contra las autoridades por la poca información sobre este proyecto. Se acordó con el seremi Valderrama tener una reunión informativa este próximo martes a las 15:00 horas.

$400 millones es el costo de estos trabajos.