Secciones

El bicampeón del mundo visita hoy Antofagasta

E-mail Compartir

Pablo Quintanilla, el bicampeón mundial de Rally Cross Country FIM y reciente Premio Nacional de Deportes estará hoy en Antofagasta para compartir su experiencia deportiva.

"Quintafondo" se reunirá con un grupo de invitados y corredores locales de moto en la pista del Club Motocross Antofagasta, ubicado en el sector norte de la ciudad, donde compartirá con ellos su experiencia de estar en competencias con los mejores del mundo, cómo es vivir arriba de una motocicleta corriendo a altas velocidades y cómo un joven chileno se atrevió a conquistar el mundo del cross country.

El encuentro comenzará a las 10:00 horas y se extenderá hasta las 13:00. La charla es para invitados, pero quienes deseen conocer al piloto nacional, bicampeón del mundo, lo podrán hacer una vez finalizada la actividad.

Quintanilla (30 años) llega a Antofagasta en la cúspide de su carrera. Terminó la temporada como campeón del mundo, revalidando el título obtenido el 2016. Además fue elegido como el mejor deportista, premio que entrega el Gobierno.

Pinilla: "Ahora me toca disfrutar de los buenos momentos de la U"

El delantero contó sus memorias como hincha del club, a propósito del libro que publicó Luis Musrri.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

Mauricio Pinilla no había conversado con los medios desde que tiró la cámara de un reportero gráfico. Pero ayer, en el lanzamiento del libro de Luis Musrri "25 años esperamos", que se realizó en la sala de prensa del CDA, estaba de invitado del protagonista.

Las primeras preguntas fueron relacionadas al texto que relata la historia de la U, en esos 25 años de sequía de títulos. El delantero reconoció que aún no leía el libro, pero afirmó que lo hará en los próximos días.

Sí hizo memoria de esa época, cuando tenía 10 años: "Lo recuerdo como si hubiese sido ayer. Recuerdo que mi padre me llevaba al estadio. La primera vez tenía seis meses. Como todo, sufrido. Sabemos que todo lo que se ha logrado en este equipo ha sido con esfuerzo y sudor. Tenemos esa mística que nos caracteriza".

Luego aseguró que el actual elenco de Universidad de Chile mantiene la mística que se logró en los años 90. Además, Pinigol afirmó que ahora es su momento para ser campeón con los azules.

"Siempre disfruté como hincha esos momentos, detrás de un televisor o un computador. Ahora me toca a mi disfrutar los buenos momentos de la U", dijo el atacante, refiriéndose a las tres fechas que quedan del torneo local, donde la U marcha como líder junto a Colo Colo y Unión Española.

Respecto de esas tres finales, Pinilla sólo podrá estar en dos. El delantero está suspendido para el duelo ante Audax Italiano, por decisión del Tribunal de Disciplina. Además, está desgarrado y dependerá de su evolución si podrá disputar los últimos dos duelos restantes.

"Sabemos la importancia del torneo local y nos estamos preparando para llegar de la mejor manera", añadió.

También aprovechó de destacar la relación que tiene el plantel con los jugadores históricos. "Tenemos el placer de ver estos jugadores. Tenemos la suerte de que sigan trabajando en esta institución. Es una motivación importante estar al lado de ellos. Motivación extra para afrontar el final de campeonato", comentó.

La sanción

Pinigol evitó referirse ayer a la sanción, diciendo que "habría que dedicar otra conferencia de prensa para hablar sobre ese tema".

El ídolo de la U ha estado entrenando diferenciadamente, en el gimnasio encarpado que hay en el CDA. Ayer lo hizo al ritmo de Mon Laferte, en honor a la cantante nacional que recibió un Grammy, en Las Vegas.

Sobre el libro

Luis Musrri escribió el libro junto al periodista Cristopher Antúnez y relató "fue una inquietud que nació de a poco. Más que contar mi vida como futbolista, es una historia y lo que nos costó vivir y sufrir para lograr ese título: desde el año 79' que fue el glorioso "Ballet", hasta el 94', que nos tocó disputar con ese gran equipo como la Católica".

También añadió que hay anécdotas que estaban guardadas y con las que espera sorprender a la hincha azul, con historias de los buenos y los malos momentos que le tocó vivir en el club.

"Tocamos muy de fondo lo que fue el descenso, donde me tocó jugar todo el año. El 94 me eligen como capitán y nos hicimos fuertes", cerró.

Trece medallas ganaron en el Sudamericano

E-mail Compartir

Con trece medallas regresó el Club Deportivo Atletas Master Antofagasta Runners que estuvo compitiendo en el Sudamericano Master de Atletismo que se realizó en Santiago.

La delegación de club estuvo compuesta por 16 atletas antofagastinos que formaron parte de la selección chilena que ganó el campeonato sudamericano por arriba de Brasil.

Hipólito Palma fue el mejor del equipo. Consiguió tres medallas, dos de otro y una de plata. Las preseas doradas las ganó en los 1500 planos y 2000 con obstáculos. EL segundo lugar fue en los 800 metros planos, todas en la categoría de 75 años.

Fabiola Painemil obtuvo oro en los 21K y plata en los 2K (categoría 30 años). Danitza Retamal fue bronce en los 8K.

Silvia Bravo ( cat. 60 años) ganó bronce en los 10.000 planos; Hermosina Tapia (cat. 60 años) plata en los 2000 con obstáculos; Lautaro Molina (cat. 35 años) oro en los 3 mil metros con obstáculos; Francisco Gómez (cat. 40 años) bronce en los 5.000, plata en los 10 mil planos y oro en los 21K.

El club agradeció el apoyo entregado por el Consejo Regional (Core) para poder estar en el torneo.