Secciones

Bus de la Justicia estará recorriendo Calama y los pueblos del interior

E-mail Compartir

Desde el próximo lunes 20 de noviembre y durante dos semanas el programa de Justicia Móvil del Poder Judicial recorrerá cuatro comunas de la región de Antofagasta, entregando información y orientación relativa a trámites judiciales.

El lunes 27 de noviembre el bus llegará a la comuna de San Pedro de Atacama, donde dos funcionarios de tribunales de Calama atenderán las consultas de la comunidad.

El martes 28 atenderá en las localidades de Caspana y Toconce, trasladándose el miércoles 29 de noviembre a Toconao y Socaire. El jueves 30 estará en la localidad de San Francisco de Chiu Chiu y finalizará el viernes 1 de diciembre en el centro de la ciudad de Calama.

Según explicó el presidente de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, Manuel Díaz Muñoz, la idea de solicitar este programa es llegar a los rincones más aislados de la región como las caletas y pueblos interiores.

"Esto con el fin de entregar a quienes habitan en estos sectores orientación en torno a trámites judiciales y a posibles vías de solución a conflictos que los puedan estar aquejando", explicó Díaz.

Agregó que "la idea es que el próximo año podamos solicitar nuevamente este programa y llegar a las localidades que no alcanzamos a incluir en esta visita, que es la segunda que realiza el bus de la justicia a la jurisdicción".

La idea es que quienes necesiten orientación, aprovechen esta instancia, donde tendrán la posiblidad de despejar todas sus inquietudes.

Delincuentes robaron al interior de local y se llevaron mercadería

El lugar no contaba con medidas de seguridad o cámaras de vigilancia que pudieran registrar el hecho.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Delincuentes nuevamente aprovecharon la impunidad de la noche, para ingresar a robar a un local comercial en Avenida Prat.

Se trata de un establecimiento en el que se comercializan diversos elementos y mercaderías.

Se desconoce si fue solo un ladrón el que actúo o si fueron varios los antisociales que llegaron a concretar este ilícito.

Lo claro fue que los ruidos alertaron a una testigo de los movimientos extraños.

Al salir a observar qué estaba ocurriendo, se percató que al menos una persona huía con especies.

Decidió comunicarse de forma inmediata con personal de Carabineros, quienes tras la recepción de la denuncia llegaron de forma rauda al sector.

En ese momento y viendo las condiciones en que se encontraba el lugar, pudieron confirmar que efectivamente los ingresos habían sido vulnerados.

A primera vista, se pudo establecer que una de las ventanas de acceso había sido rota para luego por dicho punto ingresar al establecimiento comercial.

Una vez en el interior se dieron el tiempo necesario para reunir todas las especies no solo de mayor valor, sino también aquellas de fácil reducción en el mercado ilegal.

Fue así que se llevaron varias cajetillas de cigarros y algunos objetos electrónicos.

En el lugar no se contaba con medidas de seguridad ni cámaras de vigilancia que permitieran registrar el actuar del o los antisociales.

Cuando el objetivo estaba cumplido, se retiraron del lugar en dirección desconocida.

Al percatarse el propietario de lo sucedido, realizó una revisión de su negocio, logrando avaluar el robo en alrededor de medio millón de pesos.

Los funcionarios de Carabineros de inmediato realizaron un patrullaje por el sector, sin embargo no pudieron dar con el paraderos de los antisociales.

La labor era compleja, considerando que no tenían descripción o características alguna para dar con su ubicación.

Es importante que este tipo de casos se denuncie de forma inmediata a Carabineros.

La denuncia de testigo, impidió que el robo fuera aun mayor. Carabineros de forma inmediata al lugar.

Los robos se siguen repitiendo en lugar habitados y no habitados en sector central y poniente.

Dos establecimientos educacionales fueron víctimas de robos

E-mail Compartir

Un liceo y un jardín infantil fueron víctimas de la delincuencia.

El liceo Eleuterio Ramírez sufrió la sustracción de algunas especies tecnológicas, cuyo avaluó es cercano a los 300 mil pesos.

Los delincuentes ingresaron durante la madrugada y fueron directo a una oficina donde encontraron los objetos que finalmente sustrajeron.

Situación similar se vivió en el jardín infantil Lican Panni, donde desconocidos vulneraron el cierre perimetral y además de causar daños se llevaron algunos artículos musicales.

Los establecimientos educacionales siguen siendo un blanco fácil para los delincuentes.

Carabineros realiza patrullajes, pero es clave que cuenten con sistema de seguridad o vigilancia que eviten estos delitos.