Cartas
La jornada fue de la República
Señor director:
Sin importar el resultado y los niveles de abstención, debemos estar orgullosos de la gran jornada cívica vivida.
Personas sirvieron como vocales de mesa y múltiples funcionarios públicos estuvieron haciendo posible una de las instancias republicanas más importantes.
Encontrarse con miembros de nuestras FF.AA. y Carabineros disponiendo la transparencia del proceso, diversas unidades regimentarías así también institutos como la Academia de Guerra del Ejército que desplegó a sus alumnos en tan importante jornada es muy importante de resaltar.
Fue una jornada de La República, incluido en el extranjero, se configuró el alto destino de la Patria, pero recordemos que el deber ciudadano no concluye, hay que involucrarse en el debate y agenda pública. Recordar a nuestras representantes que la República es trascendente en sus ciudadanos, que el balance de poder, la institucionalidad, la defensa de la vida, el Estado de Derecho y la libertad deben ser resguardadas.
Francisco Sánchez
El error de jugar a ganador
Señor director:
Las regiones chicas tienen el drama de no ser consideradas en sus peticiones por tener pocos votos.
Es así como los principales candidatos presidenciales normalmente dejan de vistarlas en los últimos meses de campaña, cuando es la oportunidad para sacarle compromisos.
En la segunda vuelta lisa y llanamente no van donde recibieron buena votación en primera.
Habiendo una amplia gama de candidatos de todas las tendencias, el voto útil para una región pequeña en primera vuelta no es por los favoritos del sector, sino por los que han demostrado mas interés en ella.
Esto obligará a los que pasan a segunda vuelta a no tener seguro el voto, a realmente comprometerse en solucionar los problemas regionales.
Saluda atte.,
Juan Carlos Díaz Hart