Loínos no videntes dieron el ejemplo en estas elecciones
Don Pedro González vive a dos horas a pie de Calama e igualmente llegó a cumplir con su deber cívico.
Un tremendo ejemplo de deber cívico dieron dos calameños no videntes, que haciendo uso del voto asistido acudieron a sufragar a sus respectivos locales en la capital minera.
El poblador Pedro González vive en el Campamento Quetena, distante a dos horas y media a pie rumbo a Calama, y pese a su edad y su condición de no vidente, acudió bien entusiasmado a emitir su sufragio en compañía de un amigo.
"Llevo muchos años votando en distintos lugares, como Arica e Iquique, pero hace un tiempo lo hago acá. Haría un llamado a que todos los jóvenes sigan mi ejemplo y voten, porque me han dicho cómo se te ocurre ir a votar y como si estuvieras tan bien viviendo, pero le dije tengo que cumplir con mi deber, ya que tengo 61 años", expresó el vecino.
Respecto a que le gustaría que mejorara el nuevo presidente de Chile, enfatizó que "los no videntes seamos escuchados y a la vez también que tengan respeto por nosotros, porque hay personas muy desubicadas y esos son los jóvenes que molestan".
Precisó que desde el 2008 es una persona no vidente por un accidente que le ocurrió en Calama y por lo mismo dijo "lo molestan mucho a uno y creo que se debería mejorar el tema de la inclusión hacia nosotros. No tanto en el tema del mejoramiento de los edificios públicos, sino más bien el respeto hacia nosotros".
Por último, González recalcó que conversó con varias personas jóvenes en que les preguntó si es que iban a votar, y manifestó que estos reaccionaron de mala forma, demostrando la apatía de algunos adolescentes por emitir su voto democrático.
Otro ejemplo
La vecina Marlene Colque también demostró su compromiso en estas elecciones, acudiendo a la mesa 218 del Liceo Jorge Alessandri para hacer uso del voto asistido. "Estoy feliz de cumplir con mi deber cívico y es un derecho que nos corresponde, una sola vez no lo hice y no sé que me pasó. El llamado es que la gente vote, porque tiene derecho a opinar".
2008 Pedro González, tuvo un accidente que lo dejó como no vidente. Es un ejemplo de deber cívico.
218 fue la mesa, en que la vecina Marlene Colque emitió su sufragio en el Liceo Jorge Alessandri.