Secciones

Abuelito seguirá votando aunque sea con asistencia

E-mail Compartir

Los adultos mayores como en cada elección hicieron gala de su responsabilidad cívica.

Al inicio de la jornada eleccionaria llegaron muy temprano para expresar su preferencia.

Raúl Bugueño fue uno de ellos. A sus 83 años y con varios problemas de salud a cuestas, igual llegó hasta el liceo Luis Cruz Martínez.

Espero su turno para elegir al nuevo presidente o presidenta de nuestro país. "Tuve que pedir ayuda para doblar el voto porque estoy nervioso y la vista que me falla. Pero me ayudaron en la mesa. Yo sagradamente cada vez que hay votación vengo, si estoy vivo para la próxima tendrá que ser asistido porque ya no me da", explicó.

Como él fueron varios los adultos mayores que dejaron de lado las dificultades física y llegaron a votar.

Son quienes hacen gala del derecho de ser parte de este proceso republicano y con el paso de los años no dejan de cumplir.

No necesitan de un proceso obligatorio para cumplir con un derecho que saben propio.

Cambiaron de circunscripción electoral y fueron elegidos vocales de mesa

E-mail Compartir

Los cuatro vocales de esta mesa en el liceo Jorge Alessandri tenían algo que los unía.

Ninguno era calameño, pero quisieron ser parte del proceso eleccionario por lo que se cambiaron de circunscripción.

Jamás pensaron que esto podía aumentar las opciones de ser vocal de mesa. De Copiapó, Limache, Taltal y La Serena se trasladaron.

Pero se lo tomaron con humor y llegaron a la hora que correspondía para iniciar con esta nueva elección presidencial, de diputados y cores en la región.

Se organizaron y llevaron algo de comer, para que la extensa jornada que les esperaba se hiciera más grata.

Finalmente terminaron disfrutando ser parte del proceso, no solo como votantes sino también recibiendo a todos quienes querían ejercer su derecho. Pudieron votar, pero el cambio también les trabajo como novedad ser vocal de mesa.

Madre e hijo se ofrecieron voluntarios como vocales

La mesa no estaba constituida cuando ella quiso votar y decidieron quedarse.
E-mail Compartir

Elizabeth Pérez Donoso

Llegó como cada proceso eleccionario a emitir su sufragio hasta la mesa número uno de la escuela Vado Topater.

Por su edad, siempre opta por ser acompañada por su hijo, quien gustoso participa de este acto republicano junto a su madre.

Como buena ciudadana, Estephania Martínez no duda en ser de las primeras en estar instalada en la fila de su mesa para ejercer su derecho a voto.

Pero esta oportunidad todo fue diferente. Ingresó a la sala asignada para su mesa y se percató que aún no estaba constituida.

Los vocales no habían llegado y la única opción que quedaba era armarse de paciencia y así cumplir con este proceso cívico.

Pero los minutos avanzaban y de los designados no existían novedades. Se acercaron al encargado de local para saber que sucedía y la respuesta fue clara, la mesa no tenía suficiente gente para ser constituida.

Ella no lo dudó y de forma inmediata se ofreció para ser vocal de mesa. Lo sorpresivo fue la decisión de su hijo, quien pese a no votar en dicho recinto, igual optó por asumir dicha responsabilidad.

El objetivo más importante para él era poder acompañar a su madre, quien había optado por participar de forma aún más activa en este nuevo proceso eleccionario.

"Me dijeron que podía acompañar y ser vocal, así que nos quedamos los dos para poder colaborar", dijo su hijo Ricardo Reigadas.

Ella jamás había sido vocal de mesa designada, sin embargo valorando la importancia de este proceso de elección presidencial, quiso decir presente colaborando.

"Nos quedamos acá, hablamos con el encargado y dijo que de lo contrario debíamos esperar porque no había constitución de nuestra mesa aún", comentó.

En el establecimiento el delegado comentó que tuvo a tres personas que se ofrecieron de manera voluntaria para cumplir con el proceso de ser vocal pese a no haber sido designados en esta importante función.

Vocales que no llegaron y otros que no dudaron para ser parte del proceso de forma voluntaria.

Voluntarios

Este proceso contó con varios vocales que se ofrecieron de forma voluntario a cumplir con este deber.

Muchos otros que deberán esperar el pago de la multa por ausentarse de cumplir con su designación.

En Calama el proceso se desarrolló con total normalidad y de acuerdo a lo estipulado por las autoridades.

Con algo más de participación que en jornadas de elecciones anteriores en la ciudad.

Tras varios procesos volvieron las esperas

E-mail Compartir

Hasta que el voto fue obligatorio, no era extraño ver largas filas de votantes esperando por cumplir con el proceso eleccionario.

Sin embargo, desde que se estableció que esto sería voluntario la realidad cambio por completo.

Se veían sedes prácticamente vacías y en ocasiones no se sumaban más que los votos de los vocales de la mesa en cuestión.

Por eso causó sorpresa que en muchos establecimientos que fueron elegidos como locales de votación, se observaron las filas de antaño.

Muchos fueron los calameños y también aquellos que vinieron de otras tierra y decidieron cambiar su circunscripción, lo que decidieron votar.

Las esperas volvieron y hubo que tener un poco más de paciencia. Al menos nadie se dio por vencido y todos decidieron esperar su turno.

Lo que antes fue un trámite breve por la falta de electores, está vez nos hizo rememorar el pasado con extensas filas de espera para votar.

Quizás no se llegue a las cifras de participación de épocas pasadas, pero puede ser este el comienzo de un proceso altamente participativo.