Secciones

Besiktas sin Medel tras la clasificación en Champions

E-mail Compartir

El Besiktas de Gary Medel podría asegurar esta tarde su clasificación a la próxima ronda de la Champions League, e inclusive como primero de su grupo, si supera al FC Porto desde las 14 horas en su estadio el Vodafone Park.

Los turcos lideran la zona "G" con 10 unidades, mientras que los lusos están segundos con 6 y son su principal rival, ya que mucho más atrás y con remotas opciones se ubican Leipzig con 4 y Mónaco con apenas 2 positivos.

Según los medios de ese país, Medel no estaría considerado dentro de los once titulares, ya que en la zona de contención jugarán el brasileño Adriano y el turco Ozyakup.

Respecto al resto de compromisos para la jornada de hoy, por el Grupo "F" el Manchester City con Claudio Bravo en el banco espera asegurar su pase a la siguiente instancia si derrota al Feyernoord. Mientras que Nápoli se juega su última carta contra Shakhtar de Ucrania.

Pasando al Grupo "H", los actuales monarcas del Real Madrid tiene un duelo "accesible" en Chipre contra Apoel Nicosia. De ganar los merengues se instalarán en los octavos de final de la Liga de Campeones.

Bonini vive el momento más difícil de su cáncer

E-mail Compartir

Difíciles momentos está viviendo el ex preparador físico de la selección chilena durante el período de Marcelo Bielsa, el argentino Luis María Bonini.

El profesional se encuentra desde hace unos días internado en la UCI de la clínica Santa María, luego de una complicación tras agravarse el cáncer gástrico que sufre desde hace bastante tiempo.

De acuerdo a información entregada por TVN -canal donde se desempeñó como comentarista- el PF sufrió una falla multisistémica, situación por la que lleva ya 10 días internado en dicho centro asistencial.

Bonini -de 67 años- había regresado al país para tratarse la enfermedad, la cual se agravó en la última semana.

Cabe recordar que el profesional trabajó como ayudante de Marcelo Bielsa entre 2007 y 2011 con el Mundial de Sudáfrica incluido. Luego, en 2016 trabajó en la preparación física del primer equipo de Universidad de Chile mientras Sebastián Beccacece estaba como DT.

La familia no ha entregado mayor información, y solamente están a la espera de los partes médicos que desde la clínica se entregan una vez al día.

Revelan insólitos apodos para el pago de sobornos

Empresa cancelaba coimas a presidentes del fútbol sudamericano utilizando marcas de auto. Sergio Jadue era llamado "Kia".
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Nuevos y sabrosos detalles se conocieron ayer sobre el polémico escándalo de corrupción en la FIFA, por el cual cayó hace varios meses el ex presidente del fútbol chileno, Sergio Jadue, quien actualmente se encuentra en los Estados Unidos.

Si la semana pasada el reconocido empresario argentino, Alejandro Burzaco, entregó importante información en su declaración, ahora le correspondió a Santiago Peña entregar nuevos antecedentes a la investigación.

El empleado de la empresa sobre marketing deportivo "Full Play", implicada en el pago de coimas, reveló cómo tenían identificados a los distintos presidentes de las federaciones sudamericanas.

A través de su cuenta de Twitter, el periodista Ken Bensinger, reportero del canal BuzzFeed News y quien había entregado parte del testimonio de Burzaco, indicó que cada timonel era apodado con el nombre de una marca de auto "para esconder los pagos ilícitos".

Jadue

En el caso de Sergio Jadue, el ex presidente del fútbol chileno era identificado como "Kia" y este "nombre" comenzó a recibirlo a principios del año 2013, según manifestó Peña en su declaración emitida ayer.

Así, cada uno de los timoneles de las federaciones sudamericanas recibió un "insólito" apodo dejando de usar su inicial como método de identificación, como la utilizó en un principio la empresa argentina, que tendría más información que facilitar a la investigación.

Los insólitos apodos

Así denominaban a los presidentes de las asociaciones sudamericanas:

Sergio Jadue (Chile): Kia, Carlos Chávez (Bolivia): Volkswagen, Rafael Esquivel (Venezuela): Mercedes Benz, Luis Chiriboga (Ecuador): Toyota, Juan Ángel Napout (Paraguay): Honda, Manuel Burga (Perú): Fiat, Luis Bedoya (Colombia): Flemic, Jose Luis Meiszner (Secretario, Argentina): Peugeot.