Secciones

Blue Splendor recordará la Nueva Ola en Enjoy

E-mail Compartir

Una noche de clásicos y de la Nueva Ola se vivirá este viernes 24 de noviembre a las 22:00 horas en el escenario del bar Jokers. de Enjoy Antofagasta, ya que se estará presentando Blue Splendor, grupo con 55 años de trayectoria.

Hasta la fecha el grupo sigue cultivando y difundiendo la música chilena de la Nueva Ola, característica de los años 60', luego de haber nacido en medio de la bohemia de Valparaíso.

Blue Splendor se ha presentado en los principales escenarios nacionales y también ha llegado con su música al extranjero con temas como "Verano sin amor", "Visión de otoño", "La ventana" y "Hola, Rosita", por mencionar algunos de sus éxitos que perduran en el tiempo y por generaciones.

Cabe destacar que en 1971 hicieron una gira junto a Dean Reed y tuvieron muchas actuaciones en televisión. Actualmente, se presentan en todo Chile con una gran recepción del público.

Al show podrán acceder de manera gratuita todos quienes estén al interior de la sala de juegos del casino, cuyo ingreso tiene un valor de $ 3.250 (impuesto de beneficio fiscal).

Escuela de Música hará show a Santa Cecilia

E-mail Compartir

Un concierto que tendrá varias sorpresas será el que presentará la Escuela de Música a su patrona "Santa Cecilia", este viernes 24 de noviembre a las 20:00 horas en el Teatro Municipal de Antofagasta, donde la entrada es gratuita y sin retiro de invitaciones.

Será un repertorio diverso, destacando parte de la banda sonora de la reconocida película "Mi vecino Totoro", cinta de animación japonesa, dirigida por Hayao Miyazaki. A ello se suma la Suite Carmen, de George Bizet y un concierto en Sol Mayor para violoncello y Orquesta de Cuerdas de Antonio Vivaldi, teniendo como solista invitada a Macarena Vía Castillo.

Para cerrar se presentará parte del soundtrack de la película "Fama" de Mark Isham, siendo los arreglos y transcripciones, bajo la dirección del músico Rolando Chávez.

Una cita para los nuevos públicos y para ver el talento y avances de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la CCA, dirigida por el maestro Alberto Torres y un Ensamble de Profesores.

Obra de teatro promovió el cuidado del entorno

Se trata de la producción "Por un futuro sin contaminación" de Corporación Proa, que busco promover el amor por la ciudad y el medio ambiente.
E-mail Compartir

Claudia Cáceres/Redacción

"Por un futuro sin contaminación" es el nombre de la producción teatral itinerante que recorrió los distintos colegios de la capital regional, con el objetivo de promover el amor por la ciudad y enseñar a los escolares los daños irreparables que sufriría el territorio si sus habitantes no se preocupan de su cuidado sustentable.

En total fueron 27 mil niños los que disfrutaron de la obra que forma parte de una iniciativa entre Corporación Proa y Antofagasta Minerals, en el marco de la 14° versión del programa Cultura Sustentable y que tuvo su cierre en la Escuela Maximiliano Poblete con la presencia de 200 niños.

"Los colegios están contentos con este programa que lleva 14 años ininterrumpidos llevando diferentes temas educativos a los más pequeños. Ellos nos llaman para que llevemos nuestras obras porque motivan a la familia. El aporte de Antofagasta Minerals en estos años de proyecto nos ha permitido incentivar en los estudiantes de la comuna los cuidados del medio ambiente en nuestra zona", comentó la directora ejecutiva de Proa, Pamela Ramírez.

Relevancia

Agregó que desde 2003 a la fecha son más de 200 mil los niños que han visto las diversas obras realizadas, lo que demuestra la importancia que tienen los cuentacuentos en las correspondientes unidades educativas de Antofagasta.

Por su parte, el gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals, Aníbal Chamorro, expresó que es de gran relevancia construir relaciones con Proa y los establecimientos educacionales para crear conciencia en los escolares sobre la importancia de cuidar el entorno y crear una cultura a temprana edad.

"Como grupo minero tenemos un compromiso con la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente es uno de nuestros pilares. Antofagasta es la ciudad donde comenzamos a construir minería para Chile, es nuestra raíz, y es tarea de todos quienes vivimos en esta zona educar a nuestros niños para tener una ciudad cada vez más bella y las nuevas generaciones con más valores y amor por su tierra", expresó Chamorro.

"Los colegios están contentos con este programa que lleva 14 años ininterrumpidos llevando temas educativos"

Pamela Ramírez, Proa"