Secciones

6.400 millones invierten en obras de conservación

E-mail Compartir

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Regional de Vialidad, informó a la comunidad de Toconce en un nuevo encuentro de Participación Ciudadana, los avances que presentan las diferentes iniciativas que forman parte del contrato global mixto de la Provincia El Loa 2017-2020.

El seremi de Obras Públicas, César Benítez, precisó que en total el gobierno invirtió más de 6 mil 400 millones de pesos para ejecutar obras de conservación durante cuatro años en diferentes localidades de la provincia, alcanzando una longitud de 406 kilómetros de caminos a intervenir.

"Este contrato asegura conservar y mantener en óptimas condiciones y de manera permanente por un periodo de cuatro años, esta red de caminos, que principalmente abarca la red básica, rutas primarias y secundarias", enfatizó.

El proyecto inició en abril de 2016 y se extenderá hasta el 2020 en un plazo de 1460 días corridos, considerando contratos en la ruta 23-Ch (que conecta Calama-San Pedro); Ruta B-241 (San Pedro de Atacama-Guatín, camino a géiser del Tatio); Ruta B-165 (Ayquina-Toconce); Ruta B-207 (Acceso a Río Grande); Ruta B-157 (Géiser del Tatio); Ruta B-245 (Sector Guatín); Ruta B-223 (Guatín-Machuca) y Ruta B-159 (Acceso a Caspana).

Lanzan campaña para recolectar caramelos para Caravana Navideña

E-mail Compartir

A un mes de la realización de la Gran caravana Navideña, la productora Omayer Eventos lanzó una nueva campaña para recolectar caramelos, con el fin de que sean entregados los días 20 y 21 de diciembre, en esta actividad que recorrerá las calles de la ciudad.

"Te entrego amor y tu un dulce", así se llama la campaña que busca que las familias y la comunidad en general puedan sumarse a la Gran Caravana con una colaboración muy simbólica: bolsas de caramelos, ya sean calugas, pastillas y/o gomitas, las que serán embolsadas y entregadas a las niñas y niños que esperan la larga fila de vehículos.

Los aportes serán recibidos de lunes a viernes de 09:30 a 17.30 horas en calle Turi número 2283 y además quienes se sumen a esta campaña podrán ser parte de una pieza gráfica.

Así lo expresó el director de Omayer Eventos, César Rojas, quien declaró que "las familias nos entregan la bolsa de caramelos que nos van aportar y nosotros les vamos a tomar una fotografía y luego confeccionaremos un corazón con la fotografía de la gente que se sumó".

Las donaciones serán recibidas hasta el 19 de diciembre, pero la idea es que puedan hacerla lo antes posible para que las personas que colaboran en esta titánica tarea tengan el tiempo de poder hacer las bolsitas que serán repartidas ese día.

Más de 100 loínos se atendieron en hospital

En la primera semana de puesta en marcha, el balance es más que positivo.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

A casi una semana de la puesta en marcha del nuevo Hospital "Carlos Cisternas" de Calama, se realizó un positivo balance en cuanto al funcionamiento de este recinto médico de la Avenida Grau.

El director del hospital loíno, Héctor Andrade, manifestó que en esta semana de apertura se atendieron más de cien pacientes en las especialidades de reumatología, cardiología, gastroenterología, cirugía y neurología.

"La percepción que pudimos recibir de parte de los pacientes, obviamente fue positiva en cuanto ellos expresaban que junto con el edificio que evaluaban muy bien, notaron una atención más cálida por parte de los médicos que los atendieron, lo cual es un nuevo trato que estamos implementando en el nuevo hospital, en el cual el doctor sale a buscar a su paciente", expresó Andrade.

Respecto a si en la primera semana de funcionamiento de este recinto existieron algunos inconvenientes, el director recalcó que "fue en muy menor escala, como público que fue al hospital a pedir alguna prestación o algún examen, no estando citados. Por lo que el llamado es que solo concurran los pacientes que fueron citados en las especialidades que anteriormente nombré".

Por último, Andrade precisó que para los pacientes que son citados se dispuso de un vehículo en el nuevo hospital, que los trasladará hasta el recinto de calle Granaderos para hacer sus trámites.

Lo que viene

El director del "Carlos Cisternas" precisó que lo que viene es que de aquí a diciembre se espera habilitar la unidad de diálisis, donde en este momento se están superando algunas observaciones de la autorización sanitaria.

"Esperamos de todas maneras tenerla en la primera quincena de diciembre, como la habilitación total de los 28 box de atención", dijo.

28 box de atención como la Unidad de Diálisis, se esperan habilitar la primera quincena de diciembre.

osvaldo.vega@estrellaloa.cl