Secciones

Con experimento social lanzan plan de seguridad

Instalaron una caja negra en pleno Paseo Ramírez, en el marco del Proyecto de Fortalecimiento de Estrategias Comunicacionales en Calama.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Muchos calameños que pasaron ayer por la mañana por el Paseo Eleuterio Ramírez entre Abaroa con Latorre, quedaron todos dudosos con una caja negra, que tenía una semejanza a una urna electoral.

Pese a que estaba a disposición del público, pocos ingresaron a ver de qué se trataba, hasta después que se realizó la conferencia de prensa a eso de las 11:45 horas en este sector.

Por ello, todo un éxito fue esta intervención urbana que estuvo a cargo del Proyecto de Fortalecimiento de Estrategias Comunicacionales del Subdepartamento de Seguridad Pública de la Municipalidad de Calama, que pretendió interiorizar a la comunidad sobre la unión de los vecinos y autoridades para generar mejores lazos al momento de prevenir hechos delictuales en la comuna.

Esta caja negra tenía en su interior un televisor pantalla plana, que exhibió un video de tres minutos sobre los diversos hechos delictuales que se han dado en la comuna y de cómo se pueden recuperar los espacios públicos de la zona.

El coordinador del proyecto de Fortalecimiento de Estrategias Comunicacionales (ECOM), Diego Guerra, expresó que "esta experiencia de la caja, básicamente es tratar de conectar a la gente con lo que es una temática que hoy en día existe y muchos se hacen los desentendidos, que es la Seguridad Pública".

Agregó que "muchos responsabilizan a los demás por quienes deberían estar a cargo de la seguridad. Básicamente fue un relato que se creó con los calameños para que nos cuenten en base a su experiencia que es lo necesario para que nosotros nos podamos unir como comuna".

Es así, que en esta iniciativa participaron miembros del Consejo de Seguridad Pública, viviendo de la misma forma la intriga sobre el desarrollo de esta actividad urbana.

Una de las principales personas en vivir esta experiencia, fue el alcalde de Calama, Daniel Agusto, quien declaró que "esta es una gran intervención ciudadana, en uno de los paseos mas importantes de la ciudad. Este proyecto está enmarcado dentro de los trabajos que realiza el Consejo de Seguridad Pública, como es el Proyecto Estrategias Comunicacionales, que ha elaborado este tipo de iniciativa, generando conciencia a la ciudadanía de un problema que tenemos que enfrentar. Esta experiencia nos hace ser capaces de luchar unidos", expresó la autoridad comunal.

Experiencia

Esta actividad despertó la curiosidad de los vecinos, donde luego se atrevieron a descubrir el contenido de la caja. "Me parece interesante, muy buena idea... Nadie siente nada por el otro. Me parece una buena iniciativa, aunque sea muy curiosa", expresó la vecina calameña, Lila Rivera.

Seguirán con esta campaña

Esta campaña se espera seguir realizando en otros puntos de la ciudad, interiorizando a la comunidad sobre la prevención del delito, destacando que unidos sí se puede crear una mejor comunicación en temáticas de Seguridad Pública.

Exitoso cierre del taller "Soñando con Legos"

E-mail Compartir

Con el taller "Soñando con Legos" y el workshop de robótica "Hydro Dinamics", el programa ViLTI SeMANN finalizó sus actividades 2017 en la comuna de Sierra Gorda, mostrando a la comunidad los avances y logros que se obtuvieron en el presente año.

El equipo "Mecapampinos" integrado por José Cuevas, Josué Calcina, Rodrigo Adones y Angel Vistoso, de la Escuela Caracoles, fueron reconocidos en el evento por sus avances y por volver a casa con el trofeo "Premio a la adversidad", entregado por los jueces de la competencia "First Lego League", realizado el pasado 4 de noviembre en Antofagasta.

El joven Rodrigo Adones, de 15 años, comentó que "aprendí a trabajar en equipo y desarrollar habilidades que no tenia".

Pensando en el futuro, quiere seguir profundizando sus conocimientos de robótica y espera poder lograr el anhelado primer lugar en la competencia del 2018.

Por último, la directora del programa ViLTI SeMANN, Olga Hernández, destacó los avances que han tenidos los jóvenes que participaron en esta importante competencia.

Pequeños brillaron con obra del "Mago de Oz"

E-mail Compartir

Todo un éxito fue la puesta en escena de la obra "El Mago de Oz", llevada a las tablas por el Taller de Teatro Infantil de la Escuela El Ojo de la Corporación de Cultura y Turismo, el que está conformado por niñas y niñas de 6 a 12 años.

Los pequeños actores calameños demostraron un gran talento y desplante escénico, logrando cautivar al público que llegó al Teatro Municipal de Calama, para presenciar esta función especial que puso fin al año académico 2017.

La actriz, profesora y directora del montaje, Francisca Rojas, se mostró muy contenta con el desempeño de sus alumnos, recalcando que trabajaron arduamente y ensayaron durante varias semanas en el Centro de Arte Ojo del Desierto (CAOD), para llegar al resultado alcanzado.

"Estoy contenta, satisfecha y muy orgullosa de los chiquillos y chiquillas, ya que para hacer esto se necesita un poco de disciplina, y para un niño de seis o siete años es algo bastante difícil. Tenemos tremendos actores, quienes demostraron todo el talento que tienen y estoy muy conforme con el trabajo realizado", dijo Rojas.