Secciones

Calameño fue el ganador de iniciativa social "Nuevos Héroes"

E-mail Compartir

El calameño Jeremías de la Fuente fue elegido ganador de la iniciativa social "Nuevos Héroes 2017", desarrollada hace 8 años por Los Héroes Caja de Compensación.

El joven a través de la Fundación Celeste ayuda y trabaja con personas que padecen VIH y que realiza charlas en contra de la violencia a la mujer, fue elegido como ganador del proyecto que busca reconocer a personas que de forma desinteresada y anónima ayudan a la comunidad o a un grupo de personas.

El ganador estaba agradecido al recibir este reconocimiento: "quiero dar las gracias a Los Héroes y a todos los que votaron por mí. Conocemos la dura realidad que aqueja nuestra zona y por eso nos enfocamos día a día en tratar de cambiar el estigma de la personas con VIH y luchar contra la violencia que existe hacia la mujer", señaló el ganador.

La iniciativa social recibió más de 700 postulaciones de las cuales, tras realizar una pre selección, fueron elegidas 3 por un jurado compuesto por las periodistas Soledad Onetto y Scarleth Cárdenas; la actriz Josefina Montané; el gerente general de Fundación Portas, Rodrigo Tupper; el director ejecutivo de la Fundación Desafío Levantemos Chile, Nicolás Birrell; el director ejecutivo de Fundación Paréntesis, Carlos Vöhringer; y el gerente general de Los Héroes Caja de Compensación, Alejandro Muñoz.

La decisión final quedó en manos de todo Chile, ya que se habilitó una votación abierta en la página web www.nuevosheroes.cl, a través de la que se eligió al ganador.

Joven loíno realizó primer aporte a Teletón

E-mail Compartir

Es siempre uno de los primeros en apuntarse para recaudar fondos para la Teletón y en esta nueva jornada solidaria no quiso estar ausente.

Alejandro Novoa Salazar llegó junto a su madre hasta la sucursal del Mall Plaza del Banco de Chile y se convirtió en uno de los primeros loínos en realizar su aporte para este importante iniciativa.

Hizo una colecta y fueron varios los que colaboraron para que finalmente él pudiera entregar un importante monto en estas 27 horas de amor.

Hoy se realizarán diversas actividades en la ciudad, que buscarán reunir fondos. Habrá un escenario instalado en la oficial del Banco de Chile ubicado en Vivar con distintos espectáculos.

Presentan proyecto de CTF a comisión educación del CORE

Proyecto espera albergar a cerca de 400 alumnos y se impartirán cuatro carreras.
E-mail Compartir

Redacción

La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Consejo Regional de Antofagasta se reunió con la seremi de Educación, Jacqueline Barraza, y profesionales de la Universidad de Antofagasta para conocer en detalle el proyecto denominado "Centro de Formación Técnica".

En el caso de la Región de Antofagasta el centro de formación se emplazará en la comuna de Calama y el diseño de éste está siendo formulado por la Universidad de Antofagasta, a través de un convenio con el Ministerio de Educación.

El proyecto demandará un costo total de seis mil millones de pesos que incluyen obras civiles, equipos, equipamiento y gastos administrativos, cifra que será cubierta en su totalidad con recursos del Mineduc.

Al respeto el presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, Guillermo Hidalgo, indicó que se trata de una iniciativa muy esperada en la región y la que claramente será un aporte para el desarrollo de la zona y para potenciar las áreas mineras e industriales.

El centro se emplazará en el sector norte de la ciudad de Calama, en un inmueble de cuatro mil 812 metros cuadrados construidos, y en una superficie de terreno de cinco mil 445 metros cuadrados.

Las carreras que se impartirán al momento de su funcionamiento se decidieron a través de acuerdos en mesas público/privadas, y entre ellas figuran: técnico de nivel superior en educación parvularia, técnico nivel superior en electricidad y energías renovables no convencionales, técnico nivel superior en mantención mecánica y técnico de nivel superior en operación de equipos mineros.

Cada carrera tendrá una duración de cinco semestres y se contempla una matrícula total de 400 alumnos.

El modelo educativo considera un centro de alta tecnología, una matriz de competencias, articulación con la educación media y la universidad, certificaciones y licencias.

Proyecto que se convertirá en gran alternativa de seguir estudios superiores para los jóvenes loínos.

cronica@estrellaloa.cl

Sindicato 2 dirá presente en la jornada solidaria

E-mail Compartir

Los mineros y socios del Sindicato Número 2 de Codelco Chuquicamata quisieron hacer gala de su solidaridad en estas 27 horas de amor.

Es así que no quisieron estar ausente de la Teletón y para definir los aportes, esta semana se realizó una asamblea en la que se resolvió la donación, que se entregará a la institución, la que supera lo 30 millones de pesos.

Carlos Díaz Avila, secretario del Sindicato 2, explicó que "el año pasado fuimos el único sindicato que aportó tanto en la Teletón, como Calamatón y esta vez no podíamos estar ausente de estas nobles causas".