Secciones

Colectivero en riesgo vital: fue colisionado por conductor ebrio

Según información preliminar, no respetó señal Pare existente en el lugar y colisionó a un taxi colectivo.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Salió a compartir durante el fin de semana y consumió alcohol. Pese a la condición en que se encontraba optó por regresar a casa conduciendo su vehículo, decisión que lo hizo provocar un grave accidente de tránsito.

Fue durante la madrugada que personal de Carabineros fue notificado de un accidente de tránsito en la intersección de Hurtado de Mendoza con Quetena.

Los protagonistas eran dos vehículos menores que por causas que son materia de investigación, terminaron colisionando.

Uno de los móviles era un taxi colectivo, cuyo conductor resultó con riesgo vital.

Señalética

En el sector existe una señalética vertical pare, que según los antecedentes preliminares que deberán ser ratificados por la investigación, no habría sido respetado.

Se presume fue el conductor del vehículo particular, un joven de 26 años identificado con las iniciales B.A.A.O quien no se detuvo provocando el accidente.

El colectivero siguió su marcha preferente, cuando fue impactado por el vehículo Mazda que también continúo su desplazamiento pese al signo existente en el lugar.

Fue el trabajador quien sacó la peor parte. Personal del SAMU llegó rápidamente al sector a fin de adoptar el procedimiento.

Ingresó al Servicio de Urgencias del Hospital Carlos Cisternas, donde los médicos de turno establecieron había sufrido lesiones de gravedad.

La condición en que resultó lo mantenía hasta el cierre de esta edición con riesgo de vital y en constante monitoreo de su evolución.

El conductor del vehículo particular resultó con lesiones leves y preliminarmente se estableció que conducía bajo los efectos del alcohol, lo que se deberá confirmar.

Efectivamente será la investigación la que determinará qué fue lo que sucedió en el sector y que terminó con uno de los protagonistas con lesiones de extrema gravedad.

El colectivero debió ser derivado a Antofagasta, debido a su delicada condición de salud.

Se investigan las causas, basales que provocaron el accidente que dejó un herido grave.

El chofer del colectivo, resultó solo con lesiones que lo mantienen con riesgo de vida.

En canal encuentra a hombre que llevaba cinco días fallecido

E-mail Compartir

La autopsia de rigor será la encargada de determinar de forma científica las causas que provocaron la muerte del hombre que fue encontrado en un canal de regadío.

El hallazgo se realizó el pasado fin de semana y en el lugar trabajó personal de la Brigada de Investigación Criminal, Bicrim de la PDI Calama.

Las causas probable hasta el momento es asfixia por inmersión, sin embargo será la pericia forense la encargada de determinar las verdades razones de sus deceso.

De manera preliminar, además se pudo establecer que el cuerpo presentaba una data de muerte de al menos cuatro cinco días.

Existe identificación preliminar, pero se está a la espera de la confirmación científica para entregar el nombre de la víctima.

Llegó a su lugar de trabajo y descubrió un millonario robo

E-mail Compartir

Tiene un local de venta de diversos artículos, donde además realiza el arriendo de habitaciones, lugar en que reside una de sus trabajadoras.

Fue durante la tarde que regresó y se percató que el establecimiento se encontraba en total desorden.

Tras una revisión superficial se percató que desconocidos habían ingresado durante la ausencia, esto a pesar que el recinto cuenta con personal de seguridad.

Lo que más llamó su atención es que fueron directo al lugar donde guardaba parte de la recaudación de la jornada, todo en dinero en efectivo.

En total y según el aproximado que realizó, fueron más de tres millones de pesos los que se llevaron, entre dinero y especies.

A lo anterior se suma un televisor de alta gama, que permitió que los desconocidos huyeran con un botín cercano a los cuatro millones de pesos.

La afectada, una ciudadana de nacionalidad boliviana, dijo no tener sospechas sobre quién pudo haber concretado el robo, sin embargo llamó su atención que fueran directo al lugar donde guardan el dinero.

No existían mayores medidas de seguridad, salvo el guardia a cargo de velar porque nadie ajeno al lugar ingrese mientras permanece cerrado para la atención de público.

Los escasos antecedentes que se pudieron recopilar en el lugar, dificultó la labor policial. No se pudo patrullar el sector, puesto que no existía descripción alguna sobre los supuestos delincuentes.