Secciones

Aconsejan a abuelitos en cómo sacar un préstamo

E-mail Compartir

Un importante taller desarrollaron en Calama los profesionales del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y es que se reunieron con los adultos mayores en la Gobernación Provincia El Loa para orientarlos en temas como qué decisión tomar a la hora de pedir un préstamo.

"Nosotros entregamos información básica, pero es importante que ellos la conozcan y sepan lo qué es conveniente. Por ejemplo, conocer el valor de la CAE, si es más barato o más caro, es fundamental porque les permitirá asumir un compromiso de forma responsable", precisó el director Regional del SERNAC, Marcelo Miranda.

Agregó que los adultos mayores son los ciudadanos más perjudicados al momento de recurrir a la banca para solicitar un crédito que resuelva alguna situación puntual.

"Son los más afectados por la falta de conocimiento que ellos tienen respecto al tema financiero y no lo manejan porque es un tema muy técnico", recalcó Miranda.

Al final de la reunión, los adultos mayores agradecieron la información y consejos que les dieron.

Finalizaron talleres Portadores de Tradición

E-mail Compartir

Con la última sesión del taller de alfarería a cargo de la Tesoro Humano Vivo, Elena Tito, el Consejo de la Cultura de Antofagasta finalizó recientemente en la localidad de Ayquina el ciclo de talleres del programa Portadores de Tradición.

El taller contó con la participación de la agrupación de mujeres "Panelican Haiti", quienes valoraron positivamente el proceso formativo como una forma de revitalizar saberes artesanales de su cultura.

En la última clase, que contó de manera excepcional con la presencia de integrantes del Club de Adulto Mayor de Ayquina, las participantes finalizaron las piezas de alfarería y la cocción en horno con guano, técnica que la vecina Elena Tito heredó de su abuela y que compartió con las asistentes, contribuyendo a la revalorización de métodos ancestrales de alfarería base de recursos locales y accesibles.

Así, este taller de alfarería realizado en Ayquina fue uno de las cinco clases dictadas en el marco del programa Portadores de Tradición, que también se realizó en la localidad de Río Grande, donde los participantes quedaron más que agradecidos.

Más de 90 proyectos tiene el municipio para el 2018

En la municipalidad analizarán cuáles serán los prioritarios: está el Parque de Las Vegas y el Centro de Rehabilitación, por nombrar algunos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Ante las críticas de algunos concejales de Calama por la falta de proyectos del actual municipio loíno, es que el alcalde Daniel Agusto salió al paso de estas declaraciones y precisó que tiene más de 90 proyectos en carpeta para el próximo año.

"Nosotros nos hemos tenido que hacer cargo de muchos proyectos, la mayoría de ellos malos y recordemos que la administración anterior fue su sello el no tener proyectos, eso lo sabe el Gobierno Regional y a mí me lo han dicho de todos lados, y eso la ciudadanía lo percibió. Nosotros hemos tenido que arreglar y desarrollar proyectos que los vamos a llevar adelante", dijo.

En este ámbito, la autoridad declaró que en el marco del Plan Calama van a tratar de rescatar todos sus proyectos que están avanzados, pero criticó que "ya no podemos hablar de este Plan y es que no lo cumplió este Gobierno. Recordemos que habían prometido más de $90 mil millones y actualizados son $105 mil millones, de los cuales ahora se trata de utilizar y meter casas, y una serie de cosas en esto que era netamente del Plan Calama".

A su vez, Agusto recalcó que espera que los proyectos que tengan Recomendación Técnica Favorable (RS) los llevarán a cabo y que en enero próximo darán a conocer los proyectos que esperan priorizar a futuro.

"La verdad es que por proyectos en carpetas, los introducidos ahora son más de 90, cerca de 100 proyectos, pero lo que pasa es que no podemos abarcar mucho y apretar poco, lo que nosotros queremos es ser eficientes. Es decir cuáles son los que nosotros vamos a priorizar y los que nosotros percibimos que van a ser financiados, porque los recursos no son ilimitados y tenemos que generar ciertas prioridades", precisó.

Prioridades

Por ello, el edil señaló que la prioridad es el Parque Las Vegas, el que se va a desarrollar en cinco etapas y ya tiene diseñada la primera, sumado el Centro de Rehabilitación de Alcohol y Drogas, y el llamado Parque del Niño.

"Ya estamos desarrollando el Parque del Niño a través de un diseño y buscando el lugar donde poder desarrollarlo y la decisión de qué vamos a hacer con el proyecto de la cancha roja, donde estamos definiendo el lineamiento", dijo.

Por último la autoridad enfatizó que analizarán bien esta cartera de proyectos y donde algunos son del área micro, en beneficio de la ciudadanía como plazoletas, remodelar la entrada de Calama y los macro, que son iniciativas de más de 20 mil millones de pesos, y que deben tener financiamiento del FNDR.

La Laguna Artificial

El alcalde también se refirió a su idea de contar con una laguna artificial en Calama: "Lo otro que también queremos ver es donde podemos instalar una laguna artificial, que también es uno de los sueños que tengo y esa idea la estamos desarrollando en la etapa de perfil y SECPLAC ya está trabajando en ella".