Secciones

Alistan preselección de trabajadores para Codelco

E-mail Compartir

A pasos agigantados avanza la construcción del proyecto de la Mina Subterránea de Chuquicamata.

Así, para ejecutar un importante programa de oportunidades de empleabilidad, comenzará el proceso de preselección de trabajadores para que se sumen a esta nueva área minera.

El programa de Inducción, Entrenamiento y Pasantía que se desarrollará en la división El Teniente (DET), tiene como objetivo generar oportunidades de empleabilidad para profesionales y trabajadores de la minera con contrato individual de trabajo indefinido; considera una preselección de 150 personas que participarán en este programa.

De ellos, quienes completen y tengan una evaluación satisfactoria, podrán ser considerados en la etapa de selección de los primeros 102 puestos de trabajo requeridos para iniciar las labores de hundimiento, extracción, mantenimiento y servicios del proyecto subterráneo de Chuquicamata. Los interesados en postular deben hacerlo desde el 11 al 24 de diciembre a través de la página de Codelco.

Hoy se realizará Feria Intercultural en la D-49

E-mail Compartir

Por primera vez se realizará en un colegio de Calama la Feria Intercultural perteneciente a la Asociación Indígena de Migrantes Urbanos "Khuska Ñañakuna Wawqikuna y que estará presente en la Escuela Vado de Topáter, tanto en la jornada de la mañana como por la tarde.

La encargada de esta muestra, Alejandrina Ayabire, precisó que "es sumamente importante invitar a la ciudadanía que sean partícipes de esta exposición, donde se mostrarán distintos pueblos originarios".

Esta feria partirá a las 11:00 horas para el alumnado y en la tarde desde las 15:00 hasta las 19:00 horas se abrirá para la comunidad loína que la quiera visitar.

Ayabire recalcó que en esta muestra habrá distintos stand de los pueblos originarios, donde se expondrán artesanías, telares, talleres sobre las piedras volcánicas de Toconao, incluyendo que se enseñará la lengua nativa Mapudungún.

Por ello, es que serán 18 los expositores que se harán presentes, mostrando la cultura de los pueblos diaguitas, changos, mapuche, aymara, quechua y atacameños.

Ya trabajan en el diseño del Parque de Las Vegas

Funcionarios del Secplac están laborando en la primera etapa, que es la construcción de cinco canchas de pasto sintético, donde ya existen dos.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Uno de los proyectos que está priorizado por el municipio loíno para el próximo año es el Parque Las Vegas y que se enmarca dentro del "Plan Nuevos Tiempos para Calama", donde fue el alcalde de la comuna, Daniel Agusto, quien lo prefirió realizar antes que el mismo nuevo Edificio Consistorial.

Para ello, es que en la oficina de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplac) ya están trabajando en el diseño de la primera etapa, la cual esperan tenerla lista en el primer semestre del próximo año.

El director de Secplac, Enzo Labra, manifestó que "actualmente se está trabajando en el diseño de las diversas etapas, de las cinco que se contemplan, y ahora se esta laborando en el diseño de la primera que es la que está al borde las avenida Las Vegas".

Precisó que la primera etapa está dividida en dos y que contempla solamente la temática de deportes, que consiste en consolidar y potenciar el espacio que se está ocupando actualmente, que son las canchas de fútbol.

De este modo, se espera implementar cinco canchas de pasto sintético, donde ya están construidas dos en el Complejo Deportivo Las Vegas.

Por su parte, Labra dijo que esperan tener listo el diseño de la primera etapa del Parque de Las Vegas de este mega proyecto para el primer semestre del 2018.

Mientras que luego de esto, trabajarán en que la primera etapa de este proyecto obtenga la Recomendación Técnica Favorable (RS), para así obtener los recursos económicos por parte del Gobierno y comenzar con su construcción.

Luego, de esto trabajarán en las demás etapas del Parque de manera secuencial. "Este parque no solamente se le va a denominar como un parque deportivo, sino que también recreativo. Por lo tanto, el programa arquitectónico va a tener diferentes temáticas y así consolidar este espacio como importante, y que sea un referente este Parque Las Vegas", recalcó el director de Secplac.

En este mismo ámbito, el alcalde de Calama, precisó que "este proyecto lo vamos a desarrollar en cinco etapas. La primera será de las canchas de fútbol, con un espacio que va a servir para el tercer tiempo. La segunda tiene que ver con la piscina techada en conjunto con otras multicanchas que van a servir no solo para el futbolito, sino que para el vóleibol, básquetbol y tenis, y otras actividades más".

Asimismo, recalcó que en la tercera etapa están viendo si pueden incluir una Granja Educativa, donde el alcalde desea tener el proyecto del Zoológico El Loa, y por lo mismo están buscando el espacio.

En la cuarta etapa dijo que "aquí vamos a incluir toda la parte donde está el rodeo y hacer un parque recreacional con equipamiento comunitario de esparcimiento, lo que ya está trabajando Secplac".

Los proyectos priorizados

En enero del próximo año, el alcalde Daniel Agusto declaró que van a presentar los proyectos priorizados, que son cuatro en total.