Secciones

180 alumnos egresan del Colegio Don Bosco

E-mail Compartir

Un tradicional pie de cueca, la bendición del padre- director del colegio, Julio Orrego, junto a la mirada atenta y emocionada de padres, apoderados y representantes de empresas socias de la Asociación de Industriales de Antofagasta, fueron los elementos que dieron vida a la ceremonia de premiación de los 180 alumnos y alumnas de los octavos básicos del Colegio Don Bosco Calama, en el marco de su paso a la enseñanza media.

Para la alumna del octavo "A" de este colegio, Maribel Soto, quien obtuvo uno de los premios "Esfuerzo y Superación", declaró que: "me siento feliz y emocionada, me dediqué todo el año y este presente es una grata sorpresa. Respecto al futuro, seguiré estudiando en el colegio, es un excelente establecimiento, tanto por los valores como por los conocimientos académicos que nos entregan", expresó.

Mientras que el presidente de la AIA, Marko Razmilic, valoró la actividad y destacó el carácter mixto del colegio. "Cuando el gremio pensó en construir un establecimiento que entregara herramientas técnicas y valóricas a los jóvenes de Calama, estimó mejorar lo alcanzado en Antofagasta. Es por ello que una de las exigencias fue la incorporación de niñas a las especialidades impartidas", dijo.

Con éxito se realizó Fiesta de la Inclusión en el aeródromo El Loa

E-mail Compartir

Música, alegría, regalos y mucha diversión, eso fue lo que recibieron niños y niñas de Calama en situación de discapacidad junto a sus seres queridos.

Estudiantes que fueron parte de la actividad navideña denominada "Iluminando corazones, fiesta de la inclusión", impulsada por la Municipalidad de Calama, a través de la Corporación de Cultura y Turismo y la Corporación Municipal de Desarrollo Social, y que cuenta con el apoyo de la Universidad Tecnológica Inacap sede Calama.

En esta oportunidad, la actividad se realizó en las dependencias de la Dirección General de Aeronáutica Civil.

Por quinto año consecutivo sus funcionarios junto a los kinesiólogos del Programa de Inclusión Escolar organizaron esta celebración, para brindar un espacio de alegría y amor de cara a la navidad.

Así lo explicó la encargada de Personal de la Dirección General de Aeronáutica Civil de Calama, Bonnelly Donoso, quien explicó el motivo de esta celebración. "Esta actividad se realiza hace cinco años con dos kinesiólogos, Jorge Suárez y Lenka y con tres funcionarios de la DGAC, Bernabé, Carlos y yo. Esto nace porque encontramos que en Calama no existía una fiesta de la inclusión y sentíamos que los niños tenían sus fiestas en cada barrio, pero no había algo para ellos".

Modificarán proyecto de las vías exclusivas

Ahora se hará desde calle Pedro León Gallo hasta Tarapacá por Vivar y Latorre.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Fue el mismo reclamo de los vecinos y comerciantes de calle Latorre y Vivar de Calama, que hizo que las autoridades los escucharan y al final se modificara el proyecto de las vías exclusivas para la locomoción colectiva, que partieron el pasado viernes 1 con los trabajos.

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Waldo Valderrama, manifestó que se reunió con los pobladores de este sector este pasado miércoles 6 del presente mes y tras escuchar sus demandas, al final se modificó el mencionado proyecto.

"En esta serie de reuniones que tuvimos con los vecinos, se aclararon algunas diferencias y desconocimientos. Primero que todo la posibilidad de ingresar las dos cuadras que se permiten para los autos particulares, en este proyecto que tiene como fin mejorar el sistema de transporte público de Calama como medida para disminuir la congestión vehicular", precisó la autoridad.

Agregó que "también se vieron algunas solicitudes de los locatarios, como por ejemplo generar zonas de carga y descarga en los horarios que se pueda, y no se mezclen con los lugares de transporte público y marcar estas zonas, y poner algunas señaléticas que se solicitaron".

En concreto, las modificaciones tienen que ver que las vías exclusivas comenzarán en Pedro León Gallo hasta Tarapacá, por calle Latorre y Vivar, ya que antes abarcaba hasta la avenida Ecuador, se pondrán más señaléticas informativa en el sector y se marcará las zonas de carga y descarga.

Aclaran dudas

El seremi Valderrama recalcó que aclararon las dudas de los vecinos y comerciantes del sector, en el sentido de cómo se va a desarrollar este proyecto en su etapa de construcción, porque algunos pensaron que se iban a cerrar las calles de forma completa.

Así, comenzarán a trabajar por etapas y ya partieron con obras de pavimento en calle Pedro León Gallo de la capital minera.

1 de diciembre se iniciaron los trabajos de las vías exclusivas para el transporte público.

osvaldo.vega@estrellaloa.cl