Secciones

El fútbol laboral tendrá hoy a sus finalistas de la liguilla senior

E-mail Compartir

El triunfo de Capital Mining y Deportivo ATI en los partidos de ida no aseguran nada, solo un pequeño paso a la final de la liguilla senior de la Asociación de Fútbol Laboral. Pero para estar en la lucha por el título deberán demostrar que el triunfo en el primer partido no fue solo azar.

Por el otro lado llegan SQM Salar, actual campeón senior y Transporte Solís que quieren dar vuelta la serie para llevar la definición al punto penal.

En la ida, Mining protagonizó un partidazo, al dar vuelta el marcador tras ir cayendo con SQM Salar. Un 3-2 que le da cierta confianza para la vuelta, donde un empate lo llevará directo a la final, pero si SQM gana todo se definirá desde los doce pasos.

Misma situación para Deportivo ATI que en el primer partido goleo a Transporte Solís por 4-1. Un resultado que hace presagiar que los portuarios no tendrán problemas para asegurarse un cupo en la final senior. La igualdad en el marcador favorece a ATI y un triunfo de Solís pone la llave en los penales.

La final se jugará el próximo 23 de diciembre, previo a las festividad de Navidad.

El ganador de la categoría senior representará a la AFLA en la próxima eliminatoria regional que da pasajes para jugar el nacional respectivos, como lo hizo este año el elenco de SQM Salar.

Todo competidor

Hace dos semanas culminó la liguilla todo competidor donde Ultraport se tituló campeón de la categoría al derrotar en la final 4-1 a Liebherr. Solo resta conocer al mejor de los senior.

Se definió el formato del torneo el que tendrá dos ascensos a la A

E-mail Compartir

Como ya lo habíamos adelantado, el torneo del fútbol chileno volverá a ser formato de todo el año.

Era algo que muchos elencos estaban esperando hace mucho tiempo, el volver a la emoción que tenía antes el campeonato, pero que deja aires de injusticia aún, con la Primera B.

Desde el próximo año, la primera tendrá dos cupos directos para subir a la Primera A, y es aquí donde comenzaremos a explicar cómo será el nuevo proceso del torneo.

El campeón de la Primera B, obtendrá el derecho de ocupar el primer cupo para llegar a la división de honor.

El segundo en cambio, aquí es lo que parece injusto, deberá esperar el resultado de una liguilla que jugarán los elencos que terminen entre el tercer y sexto lugar, para ir a un encuentro que definirá quién ocupará el segundo cupo para ascender.

En tanto, descenderá un equipo de la B a la segunda división profesional.

Durante el consejo de presidentes de la ANFP, algunos equipos de la primera B intentaron solicitar un medio cupo más, pero la moción no tuvo resultados.

De igual modo, se ratificó el inicio del torneo para el 4 de febrero, por lo que resta bastante para volver a disfrutar de los partidos, los que podrían transmitirse por otra señal televisiva, algo que también está cerca de definirse.

En tanto, la Primera A estará más ordenada, ya que los tres primeros irán a la Copa Libertadores, más el campeón de la Copa Chile, mientras que el cuarto, quinto, sexto y séptimo lugar, irán a la Copa Sudamericana.

Nuevo formato que esperan sea más competitivo este 2019.

Dirigencia está a un paso de cerrar la contratación del DT

La concreción del nuevo estratega podría ratificarse en las próximas horas, a más tardar este lunes.
E-mail Compartir

Mario Anziani Ribera

El nombre lo tienen guardado bajo siete llaves. La directiva no quiere que se filtre el nombre del técnico que estaría a detalles de hacerse cargo del primer equipo minero.

La danza de nombres han sido varios, pero luego de lo ocurrido con Marcoleta, la directiva comenzó a buscar un nombre potente para llevar de vuelta a los loínos a la Primera A del fútbol nacional.

Pistas, son pocas, porque el hermetismo dentro de la directiva es bastante grande, no quieren que por nada en el mundo se pueda caer esta opción, de la que dicen sería un golpe al mercado, en especial del fútbol de la Primera B.

"Si las conversaciones siguen como hasta ahora, yo siento que muy pronto, quizás el día de hoy, deberíamos poder tener un acuerdo y ya el lunes estar en posición de poder dar el nombre", comentó el presidente de la Comisión Fútbol de Cobreloa, Adrián León.

El directivo agregó que "así estamos de cerca y no queremos que se caiga, porque a veces las conversaciones se caen por detalles, pero debiera salir todo bien".

Sobre si se podría dar un golpe al mercado con este fichaje, León señaló que "con el nombre, yo creo que sí, más en esta categoría".

Algo si quedó en claro, y es que Luis Musrri está en el listado aún, pero no es prioridad, así como que no sería un técnico extranjero, el nuevo estratega de Cobreloa.

No han querido apurarse en la directiva, dicen que quieren trabajar para evitar errores que se han cometido en ocasiones anteriores, por lo que en esta oportunidad esperan hacerlo de buena manera, para tranquilidad de la hinchada que espera volver a ser protagonistas.

Hay jugadores conversados

De acuerdo a lo que está pasando en el club, los directivos de igual manera están trabajando con algunos nombres de jugadores para que puedan vestir de naranja la próxima temporada. La decisión de si llegan o no la tendrá el técnico que llegue y que estaría pronto a llegar a Calama. Un par de nombres que se dice podrían estar cerca, son Michael Silva y Matías Campos López, ambos en la actualidad en San Marcos de Arica. Silva ya tuvo un pasado en Cobreloa en la primera división y por el momento tiene contrato vigente con el cuadro "santo", pero dice que estaría feliz de poder volver a Calama, más aún que Cobreloa irá con todo por el ascenso, mientras que en Arica ya le dijeron que harán un equipo más económico por las deudas. Todo podrá esclarecerse la próxima semana.

Guillermo Hoyos quiere llevarse todo Deportes Antofagasta

Ya no es solo Araos, sino que Barrios y Astaburuaga también están en los planes de la U para el 2018.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella Antofagasta

El buen campeonato de Deportes Antofagasta despertó el apetito de varios clubes nacionales por hacerse con algunas de las figuras del cuadro albicelestes.

Hace varias semanas que la Universidad de Chile viene preguntando por Ángelo Araos (20). El joven delantero está dentro de una lista entregada por Guillermo Hoyos para integrarlo al equipo en la temporada 2018.

Jorge Sánchez, presidente de Antofagasta confirmó que existe interés por Araos de parte de la "U" pero que hasta el momento no hay nada concreto, solo el interés que puede surgir por una figura joven con mucha proyección.

Sin embargo, la lista de Hoyos se amplió y ahora no solo quiere a Araos, sino que también a Augusto Barrios (26) y Tomás Astaburuaga (21).

Según la información proporciona por un medio nacional, Ronald Fuentes, gerente deportivo de la Universidad de Chile tuvo una reunión con Hoyos donde el técnico le habría entregado un listado con los jugadores que necesita para reforzar un equipo que afrontará el próximo año el Torneo Nacional, Copa Libertadores y Copa Chile.

Azul Azul indicó a mitad de semana que para la próxima temporada el club disminuirá el monto para adquirir jugadores y que buscará contrataciones en el medio nacional, con jugadores que tengan el pase en su poder para no desembolsar grandes cantidades de dinero.

En el caso de los tres jugadores de Antofagasta, Araos, Barrios y Astaburuaga, Universidad de Chile deberá negociar con la dirigencia del CDA si quiere quedarse con alguno de ellos, ya que le pertenecen a la tienda albiceleste.

Siete jugadores terminan contrato

Un buen grupo de jugadores podría dejar Deportes Antofagasta o renovar su carta con el CDA. Patricio Jerez, Luis Cabrera, Fernando Hurtado, Sebastián Villegas, Mario Briceño, Bryan Carvallo y Rodrigo Ureña deberán ver su futuro deportivo. En el caso de Carvallo (Colo Colo), Briceño (U. de Chile) y Ureña (Palestino), se terminó el préstamo y deberán regresar a sus respectivos clubes. El resto deberá negociar con la dirigencia de Antofagasta si se quedan o buscan nuevos rumbos. El resto del plantel tiene contrato vigente, aunque aún no está determinado si todos siguen o se van a préstamo. La palabra final la tendrá el cuerpo técnico de Nicolás Larcamón, que estaría siendo tentado por Huachipato.