Secciones

Cuidadoras informales se capacitaron en medicina

Desde junio de este año 36 cuidadoras informales realizaron talleres del proyecto Geronto-Salud, una iniciativa que pretende mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

V erónica Castro fue una de los 36 cuidadoras informales de adultos mayores que fueron capacitados por el proyecto Geronto-Salud, una iniciativa que tuvo como objetivo enseñar los conocimientos básicos de medicina a las personas que cuidan a sus seres queridos que tengan alguna enfermedad severa.

"Cuando nosotros iniciamos esto pensamos que era para aprender a cuidar mejor a nuestros pacientes, a nuestros familiares, pero al evolucionar el curso nos dimos cuenta que era para nosotros mismos", contó Verónica.

El jueves pasado, Verónica recibió su certificación que le permitirá mejorar la calidad de vida de su ser querido además le entregaron un kit de materiales con un tomador de presión, un medidor de azúcar en la sangre, termómetros y algunos elementos de ejercicios, entre otros .

"Mi papá tiene alzhéimer. Si bien es mi mamá la que lo cuida siempre, todos los días, yo igual la apoyo en todo lo que necesiten... Este curso es importante porque ante cualquier situación que no requiera de la revisión de un médico, vamos a poder solucionarlo y finalmente quedar todos muchos más tranquilos", expresó.

Otra de las personas que recibió su kit fue Isabel Flores.

"Yo atiendo a mi mamá y aquí nos han enseñado de todo para su cuidado, por lo que esto ha sido algo muy beneficioso y espero que puedan seguir realizándolo para que otras personas también puedan aprender a cuidar a su paciente", dijo.

Capacitaciones

Los talleres comenzaron en junio y se dividieron en diferentes módulos que trataron temas como la movilización y traslado de pacientes, el abordaje psicológico del paciente y cuidador, asistencia de enfermería y de nutrición, trabajo social y redes de apoyo para adultos mayores dependientes y la conformación de un círculo de autoayuda.

El proyecto Geronto-Salud fue financiado por el Senama y ejecutado por el Centro de Investigación en Gerontología Aplicada (Cigap) de la Universidad Santo Tomás.

"Hemos logrado que estas personas se capacitaran y obtuvieran su certificación logrando una muy buena cobertura, ya que de las 40 personas que iniciaron en el proyecto, 36 lo finalizaron y las deserciones que tuvimos lamentablemente fueron porque algunos de los adultos mayores fallecieron durante los cursos", comentó el director del Cigap, Andrés Ledezma.

"Nos enorgullece aportar a esta iniciativa que vela por el bienestar y también por quienes cuidan a sus pacientes"

Andrea Silva, directora Senama."

Un fallecido y un lesionado en un accidente de tránsito en ruta 27 CH

E-mail Compartir

Por causas que son materia de investigación, el conductor de un camión de nacionalidad paraguaya, perdió el control del móvil, volcando a un costado de la carretera.

Según los antecedentes, pasadas las 15 horas, el conductor del vehículo pesado, de nacionalidad paraguaya, se trasladaba en la carretera que une el Paso de Jama con San Pedro de Atacama, de oriente a poniente con un cargamento de 27 toneladas de carne, cuando a la altura del kilómetro 29.400 volcó.

Producto del accidente, falleció en el lugar el acompañante del chofer, también de nacionalidad paraguaya.

El conductor del camión en tanto, se encuentra fuera de riesgo vital, policontuso, estable dentro de su gravedad, siendo trasladado hasta el Cesfam de San Pedro de Atacama, donde permanecerá en observación por sus lesiones.

Se informó al Fiscal de turno de Calama, quien dispuso la presencia del personal de la SIAT Antofagasta, para que se determine cuales fueron las causas de este fatal accidente de tránsito.

Informaciones extraoficiales, indicarían que el conductor perdió el control del vehículo tras haberse quedado sin frenos, por lo que la zona que es una cuesta, complicó más la situación, provocando finalmente el accidente.

Ruta peligrosa

El lugar donde ocurrió el accidente, es una zona de muchas curvas, lo que la hace mucho más peligrosa, en especial cuando se viene en dirección hacia Chile, sumado a que habría quedado sin frenos, iba a ser complicado que el conductor lograra controlar el vehículo pesado.

No es el primer accidente en este sector, dado a su complejidad y en ocasiones a la irresponsabilidad de los conductores, en este tipo de sectores peligrosos.