Secciones

Calama tuvo una mínima poco habitual de 11,5°

E-mail Compartir

Calama está presentando temperaturas bastante altas para el mes de diciembre.

Por ejemplo, la temperatura mínima de ayer en la ciudad fue de 11,5 grados celsius, algo definitivamente que no es normal para estas fechas.

Esto se debe a "la cobertura nubosa y un aumento en la humedad, que provoca una menor pérdida radiactiva en horas de la noche", explicó Branco Tepes, meteorólogo de la Dirección de Meteorología de Antofagasta.

Tepes agregó que "es una temperatura poco habitual, aunque se han registrado mayores en alguna oportunidad en años anteriores".

Temperaturas muy agradables para las siempre heladas madrugadas calameñas, pero que no durarán mucho, ya que con el correr de los días, el termómetro irá disminuyendo las mínimas en la ciudad.

Era sabido la alerta entregada por la Onemi por las lluvias y tormentas eléctricas, las que se produjeron en la cordillera en el Paso de Jama y en Ollagüe.

Para Calama no se esperan lluvias, pero sí la presencia de nubosidad, acompañada de vientos.

Baños químicos quemados eran para visita del Papa

Fueron más de 500 receptáculos los incendiados. Las cabinas serían trasladadas hasta Iquique en los próximos días.
E-mail Compartir

Redacción

Millones en pérdidas, fue lo que dejó un incendio en el patio de la empresa Disal, ubicado en Chunchuri, en el sector poniente de la ciudad.

De acuerdo a los antecedentes, el incendio comenzó pasadas las 13:30 horas en el patio de esta empresa, en el que se encontraban guardados miles de baños químicos.

Cabinas que estaban muy cerca una de otras, por lo que fue fácil que las llamas consumieran poco más de 500 de estos baños, en poco tiempo.

La labor de bomberos fue clave para evitar la propagación del fuego a casas aledañas al lugar, donde los mismos dueños de casa tomaron mangueras y baldes para evitar que las llamas se acercaran a sus hogares.

Dentro de lo que significa esta pérdida, está que todos los baños que se incendiaron iban a ser utilizados durante la visita del Papa Francisco, en enero próximo, en la ciudad de Iquique.

Ahora será labor de la empresa buscar el reemplazo de esta gran cantidad de baños químicos, sabiendo que queda poco menos de un mes para que el Santo Padre llegue a la capital de la primera región, más aún que se esperan alrededor de 2 millones de personas para ese día.

La empresa de todas formas declinó dar información sobre lo ocurrido, remitiéndose a señalar que desde Santiago se entregaría información oficial respecto a este incendio, del que se desconocen las causas que lo pudieron haber provocado, ya que fue un espacio bastante amplio, impidiendo ubicar la causa o motivo.

Nube de humo se vio en todo calama

A pesar que fue en un sector bastante alejado de la ciudad, la columna de humo que dejó el incendio fue bastante grande y apreciable desde cualquier punto de la ciudad. Las redes sociales fueron las primeras en dar cuenta de esta situación que ocurría en el sector poniente de Calama.

Nube tóxica producto del incendio de estos baños químicos que son plásticos, por lo que también era percibible un olor extraño en toda la ciudad.

Tradición navideña trae a Santa otra vez a Chuqui

E-mail Compartir

Son cincuenta y cuatro años de historia, una que nació en el Campamento de Chuquicamata en aquel estadio Anaconda donde por primera vez, Santa Claus salió en ese entonces con su bicicleta, a entregar alegaría a la comunidad minera. Hoy, en pleno Siglo XXI esta tradición sigue más vigente que nunca, en la que la familia Lira llegado diciembre, saca su espíritu navideño y trae a la memoria aquellas navidades en Chuqui. Este 2017, no será la excepción, ya que Papa Noel, junto a sus amigos renos "Rodolfo" y "Diego", llegarán una vez más al mineral.

El carro alegórico de la familia Lira, partirá su recorrido el día 23 de diciembre a las 20:40 horas por el casco histórico de Chuquicamata, repartiendo, dulces y alegría todos los asistentes.

Para quienes no puedan subir al mineral, la familia Lira también hará un recorrido especial por Calama, iniciando este 24 de diciembre a las 20:30 horas en calle 5 oriente 2530, en la Villa Exótica, recorriendo diferentes puntos de la ciudad.

Buen panorama para que aproveche de ir a visitar el mineral que tendrá el pesebre en la plaza central.