Secciones

65 viviendas entregan a vecinos en Sierra Gorda

E-mail Compartir

Un nuevo conjunto habitacional fue entregado por el Gobierno a través de Serviu en la comuna de Sierra Gorda, proyecto denominado Renacer del Desierto con 65 viviendas, las que fueron recibidas por las familias tras 12 años de no construirse viviendas sociales en esta localidad.

En la ceremonia que fue encabezada por el intendente Arturo Molina, los vecinos agradecieron las gestiones realizadas por las diversas instituciones, ya que, con el aporte de cada uno de los sectores, lograron materializar el sueño de la casa propia en una fecha que, para muchos, será recordada como la más importante.

Para la presidenta del comité Renacer del Desierto, Violeta Fredez, la entrega pone fin a la lucha que sostuvieron durante años, agradeciendo a quienes hicieron posible llegar a este día.

"Mis lágrimas lo dicen todo, felicidad enorme y es que fueron años de sacrificio y lucha, y al fin se vieron reflejas hoy, gracias a Dios, gracias a las autoridades y a todo el equipo que trabajó, porque fue un equipo gigantesco y hay que reconocer lo bueno que se hizo y lo malo se queda atrás", finalizó.

TER admitió demanda en contra del alcalde Agusto

Cinco concejales de Calama la interpusieron en este organismo, acusándolo por notable abandono de deberes. El alcalde salió a defenderse.
E-mail Compartir

Redacción

En una conferencia de prensa realizada ayer, los concejales Carolina Latorre, José Mardones, Dinka López, Ricardo Campusano y Maritza Cortés dieron a conocer que el Tribunal Electoral Regional de Antofagasta (TER) admitió este pasado lunes 18 del presente mes la demanda que interpusieron en contra del alcalde de Calama, Daniel Agusto, acusándolo por notable abandono de deberes.

Fue el pasado miércoles 6 de diciembre que realizaron esta acusación ante el TER, por lo que fue recién este lunes 18 en que se les informó que su demanda fue admitida para tramitación.

Los ediles manifestaron que los más de 1200 millones de déficit que tienen las arcas municipales, declarando que esto es por culpa de las malas gestiones del actual alcalde de Calama, los obligaron a poner esta demanda.

La concejal Carolina Latorre manifestó que "entre las causales que nosotros hemos esbozado para esta acusación de notable abandono de deberes y falta a la probidad administrativa, dice relación con el compromiso del patrimonio municipal, debido a la pérdida de las demandas de los trabajadores desvinculados, los cuales a la fecha no han sido pagados ante las entidades correspondientes".

Agregó que "se han encontrado las cotizaciones previsionales impagas, lo que hace que con el pasar de los días el compromiso municipal sea cada vez mayor. También se encuentra la falta de probidad administrativa por las acciones de acoso laboral por no acatar lo dictaminado por la Contraloría General de la República en relación con la reincorporación de los funcionarios desvinculados, entre otras".

Por último, la concejal enfatizó que "esta acusación obedece a que estamos ejerciendo el derecho a fiscalizar y resguardar el patrimonio municipal, ante los hechos que ya nos parecen demasiado perjudiciales para toda la comunidad loína".

Respuesta

El alcalde Daniel Agusto se refirió a estas acusaciones y manifestó que "no hemos sido notificados, pero esto es una muestra más de la desesperación, de la odiosidad, del rencor y del revanchismo que tienen algunos concejales por el éxito que hemos tenido constantemente y en tantas actividades. La ciudadanía está feliz y contenta, porque le hemos dado una impronta distinta a Calama, así que la ciudadanía se encargará de estos personajes que lo único que pretenden es hacer ver su odio y su falta de mirada hacia una ciudad que queremos construir entre todos y con unidad".

Agusto dijo estar tranquilo

Agusto enfatizó que no existe ningún argumento válido en esta demanda y declaró que "tenemos estudiadas todas las causales con la que ellos pretenden entre comillas tratar de minar un poco y hacer un poco de daño, pero no hay ningún argumento dentro de esas causales, y estamos absolutamente tranquilos".

Comunidad de Chunchuri desea regularizar terrenos

E-mail Compartir

Hasta la oficina provincial de Bienes Nacionales llegaron los vecinos de la comunidad indígena de Chunchuri, los cuales desean regularizar los terrenos que tienen ocupados y que agrupan a 400 socios y mil familias.

El asesor jurídico del pueblo de Chunchuri, Sergio Chamorro, declaró que "el 2010 las asociaciones presentaron las primeros recursos administrativos a Bienes Nacionales, hasta la fecha nos hemos dado cuenta que existe un desorden administrativo en cuanto a las peticiones de estos terrenos y es por esto que la comunidad logró una mesa de trabajo en Antofagasta, que tiene compromisos y acuerdos pactados".

Por ello, Chamorro explicó que "dentro de los compromisos que se acordaron en septiembre, está la concesión gratuita y la transferencia de terrenos a 30 años a las familias. Asimismo, se reconoce el derecho hereditario, es decir, si es que fallece el titular puede transferirse a un heredero". Así, la jefa provincial de Bienes Nacionales, Angelique Araya, dijo que esperan ayudarlos y finiquitar este tema en marzo.