Foto denuncia: Los restos del mono
A pesar que este año se vieron en menor cantidad, los monos siguen quedando en cenizas en la ciudad, ya que los creadores no se dan siquiera el tiempo de barrer lo que queda para evitar imágenes como estas.


A pesar que este año se vieron en menor cantidad, los monos siguen quedando en cenizas en la ciudad, ya que los creadores no se dan siquiera el tiempo de barrer lo que queda para evitar imágenes como estas.
El tráfico ilegal de fuegos artificiales se notó mucho en Calama. Por todas partes escuchaba bombazos, de todo calibre y por mucho tiempo.
Por un momento pensé que estábamos en guerra, era increíble la cantidad de explosiones que se escucharon en distintos lugares, creo que no había para qué el municipio lanzara los suyos, si después del gran show pirotécnico que dieron los vecinos no había para qué ir a la ex finca.
Yo digo quién controla esto, fue demasiado, hace muchos años que no veía tal nivel de ruido.
La gente se puso de acuerdo y se nota que invirtieron, porque habían varios bien buenos, aquí no había los petardos comunes, aquí hubo trajeron elementos de grueso calibre que hicieron de verdad parecer que se estaba en guerra.
Los pobres animalitos tuvieron que escuchar todo y se les notaba su desesperación. Faltó mayor fiscalización, espero que no haya gente herida por lo que paso, pero de haberla no me extrañaría, dado el alto poder fuego que hubo durante largas horas de la noche.
Mariana Rodríguez
Tras despedir 2017, muchos disfrutaron de la fiesta más esperada del año, donde la comida y el alcohol fueron protagonistas.
El consumo de alcohol y comidas altas en grasas saturadas, aumentan el riesgo de síntesis de radicales libres. Estas moléculas son las encargadas de acelerar el envejecimiento celular o causar enfermedades, y se combaten consumiendo antioxidantes.
Pero ¿cómo podemos desintoxicar el cuerpo tras la fiesta de Año Nuevo? Primero es importante mantenerse hidratado y no hacer dietas muy restrictivas luego de las fiestas de fin de año. Esto quiere decir, que nuestra alimentación debe ser variada y completa.
Es necesario consumir alimentos que contengan vitaminas A, E, C, niacina, riboflavina, hierro, zinc, calcio, para así evitar la reducción de actividades enzimáticas que favorecen la desintoxicación que ocurre principalmente en el hígado y riñones.
¿Cómo aliviar una resaca? Lo más importante es la hidratación (consumo de agua durante el día) y el aporte de electrolitos. Se recomienda el consumo de bebidas isotónicas (no diré marca), pero son estas bebidas que venden para deportistas en los supermercados.
Fue tal la flojera al parecer de las personas, que ni siquiera le atinaron a dejar la basura dentro del receptáculo. Toda la ciudad quedó así de sucia por culpa de irresponsables que al parecer les dio lo mismo.