Secciones

Visita del Papa: ya van más de mil tickets entregados

El día 14 de enero en la Catedral de la ciudad se realizará una despedida de los miles de fieles que serán parte de la misa masiva en la Playa Lobito.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

La cuenta regresiva ya comenzó para la visita del Papa Francisco a nuestro país y en Calama son miles los fieles que viajarán a Iquique a ser parte de la Santa Misa.

Los preparativos se comienzan a afinar y el proceso de entrega de entradas ya comenzó.

En la ciudad ya se han entregado alrededor de mil entradas, restando cuatro mil disponibles para quienes estén interesados en asistir a la visita del Sumo Pontífice.

"Van a estar todos en un lugar, la Diócesis puede aumentar de cinco mil ticket y nos corresponde la zona A-5, que está determinada y es muy cerca del Papa", explicó el encargado diocesano de la visita, Marcelo Barrera.

Además, se pueden retirar a través de la página web franciscoenchile.cl pero esto no asegura el sector que está asignado a Calama como diócesis.

Varias son las parroquias que se han organizado e irán con sus feligreses en buses para ser representantes de la Iglesia Católica en esta importante jornada religiosa.

"Hemos entregado más de mil y debemos entregar al menos dos mil más. Tenemos siete buses listos, que son los que se inscribieron a nivel parroquial. Ya no hay más buses, casi todas las empresas están con sus cupos llenos", agregó Barrera.

No existe fecha prevista para la entrega de pases, se prevé que sea hasta el 12 o incluso hasta el 17, pero todo es sujeto a la evaluación de lo que vaya ocurriendo en las siguientes jornadas.

"No hay fecha de cierre, pero considerando es el 18, quizás hasta el mismo 17 pero es más difícil porque la delegación que va representando a la Iglesia de Calama, tiene horario y fecha de salida. Cerca de chuqui se van a reunir todos los buses local y van a salir", explicó el coordinador local.

Todas las coordinaciones con la autoridad policial estarán realizadas a fin de que el desplazamiento sea con toda la seguridad que se requiere para este evento.

Para los extranjeros que estén interesados en venir, por ejemplo argentinos, el mismo gobierno de su país los está derivando a las páginas chilenas para que puedan conseguir un ticket.

"El Sernatur estima que muchos van a aprovechar sus vacaciones para venir a ver al Papa", agregó Barrera.

La citación para los asistentes en el Campo Eucarístico Lobito es a la una de la madrugada del 18. La misa parte a las 11.30

Existen recomendaciones sobre que se puede y no portar. Además la circulación de la carretera se detendrá a la ocho para evitar caos vehicular.

Despedida

El día 14 domingo 14 de enero a las 18.00 horas se realizará una despedida masiva para todos los fieles que viajarán hasta Iquique para ser parte de la Santa Misa, esta actividad se realizará en la Catedral de la ciudad.

Además de quienes se organizaron para ir con sus respectivas parroquias, están aquellos particulares que solicitaron sus pases y también estarán presentes en Iquique.

efe
efe
se espera que miles de loínos lleguen a iquique para ser parte de la santa misa presidida por el papa francisco.
Registra visita

Inauguran en Lasana sala de exhibición y un museo

E-mail Compartir

Como una manera de fomentar espacios de difusión turística que además ayuden al rescate de las tradiciones y el patrimonio cultural de los habitantes de la Lasana, fue inaugurada la Sala de Exhibición y Museo, ubicada a un costado de la capilla del pueblo, la que se concretó gracias al trabajo conjunto entre la comunidad, Acción Católica y Minera El Abra.

Vestimentas del santo patrono San Isidro Labrador, que se celebra cada 15 de mayo, antigüedades de la capilla, candelabros, las primeras actas de nacimiento de los vecinos, artesanía en semillas y lana que muestran paisajes y animales típicos de la zona son parte de la muestra que se levantó según, Benita Bautista, presidenta de la comunidad, "con los fondos de El Abra y el aporte de la comunidad, que entregó las vitrinas, la electrificación, la confección de postales de San Isidro y busca consolidar un circuito turístico que unifique la belleza del Pukará de Lasana, con esta tradición e historia de sus habitantes", permitiendo así mostrarlo a los casi 500 visitantes que llegan mensualmente por temporada al lugar.

cedidas
cedidas
lo que se podrá conocer.
Registra visita

Millonaria inversión en obras públicas en El Loa

E-mail Compartir

Como millonaria e histórica, el seremi de Obras Públicas, Cesar Benitez, catalogó la inversión realizada en la zona en materia de Obras Públicas, destacando las grandes obras de infraestructura construidas gracias a la gestión regional y recursos gubernamentales.

Durante los últimos cuatro años, la inversión gubernamental asciende en total a $607.000 millones, recursos provenientes de diferentes vías de financiamiento: sectorial a través del Ministerio de Obras Públicas 84% (Direcciones operativas y concesiones), Fondo Nacional de Desarrollo Regional y otras instituciones del Estado 16%.

En la provincia de El Loa, se destacan los proyectos en desarrollo y ejecución, como la nueva Autopista en la ruta 25 "Rutas del Loa", la construcción de la escuela D 48, las plantas de Agua Potable Rural en Chiu Chiu y Lasana y las obras de protección de cauces, junto al gran impacto que genera el plan de caminos básicos de vialidad en la provincia y la pavimentación total de los pasos internacionales de Jama, Ollagüe y Sico.

Este año existirán cuatro mil millones de pesos más para inversión.

mop
mop
Se habilitó la ruta a ollague y los pasos fronterizos
Registra visita