Secciones

Niños y niñas ya disfrutan del "Verano Teletón 2018"

E-mail Compartir

Todos los años en los distintos centros de la Teletón se realiza la actividad llamada "Verano Teletón" y Calama no fue la excepción.

Fueron 40 los menores que participaron de diversas actividades, cada uno en sus respectiva alianzas, las que en esta oportunidad estaban centrada en la película "Sing", por lo que cada grupo tenía a su animalito representativo.

"El Verano Teletón es una actividad que se encuadra dentro del desarrollo social y de inclusión de nuestro instituto, se hace también nivel nacional, y aquí se dividen por alianzas, en las cuales se trabaja, un niño paciente nuestro con un voluntario", explicó el médico fisiatra de Teletón Calama, Doctor Jaime Toro.

Durante estos días, los niños tendrán actividades de carácter lúdico, de entretención y de inclusión, en la que los menores realizan distintas actividades.

Serán cuatro días, en que los pequeños podrán interactuar y disfrutar, la cual será coronada con el cierre de campaña, el que se realizará en el Camping Santa Inés, además de un acto final que se efectuará en el auditorio del Instituto Inacap, con todos sus trabajos realizados.

Un 40% de avance tienen las obras del Liceo A-23

E-mail Compartir

A toda máquina se está trabajando en las obras de conservación en el Liceo A-23 "Luis Cruz Martínez", proyecto que tiene como objetivo mejorar las condiciones de estudio de los alumnos.

Las mejoras contemplan el cambio de luminaria interior de las salas, luminaria exterior, cambio de ventanas, puertas y techo de los pasillos, pintura interior en los pabellones y salas, así como la mejora en la sala audiovisual, patios, baños y camarines. La inversión tiene un costo de $500.000.000, recursos aportados a través del Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP).

Carlos Brito, destacó que "El 40% de avance corresponde a lo todo que es obra gruesa, estamos pronto a terminar la etapa de hormigonado y cambio de las techumbres de los pasillos, la pintura interior y exterior está listo, nos faltaría para terminar las ventanas en las aulas. La sala audiovisual debería estar inaugurada en un par de semanas más con la visita de los funcionarios del establecimiento", el Jefe de Planificación de la Comdes Calama, Carlos Brito.

Realizarán consulta para cambiar ingreso a Calama

La idea del municipio es que el cambio se realice sí o sí durante este año, en donde el famoso "Ferrilo" podría salir de este lugar para dar paso a otra obra.
E-mail Compartir

Mario Anziani Ribera

Hace muchos años que el ingreso de Calama se mantiene de la misma forma. Algunas empresas a sus costados y el famoso "Ferrilo" que adorna el principal acceso a la capital de la provincia El Loa.

Es por esto que desde el municipio quieren darle una "manito de gato" al ingreso de la ciudad y para eso, realizarán una consulta ciudadana en la que la comunidad definirá cómo quiere que se transforme el ingreso a Calama.

La idea es que esta consulte se realice sí o sí este año, ya que esa fue la orden entregada por el alcalde Daniel Agusto.

"El alcalde tiene como meta y objetivo tener ya en diciembre una entrada nueva para Calama", comentó Tamara Aguilera, administradora municipal.

La funcionaria municipal agregó que esto "probablemente se haga a través de una consulta, donde en la entrada podamos tener áreas verdes, un portal distinto, un concepto diferente".

La idea que tienen también es que exista "algún monumento, si queremos concentrarnos en las aguas, en la minería y para ello vamos a tirar de aquí a un par de meses varios diseños, cosa que la ciudadanía, en una consulta formal, sea quien se pronuncie sobre cómo queremos ver la entrada de nuestra ciudad", explicó Aguilera.

Cambio de lugar

Una de las figuras que pudiera salir del sector del ingreso a Calama, sería el Ferrilo, figura donada desde Chuquicamata y que lleva muchos años dando la bienvenida a la ciudad.

Cabe decir que el Ferrilo no es santo de devoción de muchos, pero aún así es una figura icónica a estas alturas, por lo que muchos se preguntarán ¿y qué va a pasar con el Ferrilo?

"Eso vamos a consultárselo a la ciudadanía, hay que ver, pero en caso de que tenga que salir, hay que buscarle otro emplazamiento, la idea es que no pase lo mismo que pasó con El Minero (Paseo Ramírez)", apuntó Tamara Aguilera.

Este es un proyecto emblemático para este gobierno municipal, el que debe estar listo en diciembre.

"Esto lo deberíamos ver concretado este año. El alcalde nos dio como plazo diciembre para ya nosotros tener ejecutada la obra de la entrada", señaló la administradora.

Cabe destacar que el cambio no implica una modificación estructural, si no más bien, el contar con más áreas verdes, con el portal, ya que en el municipio apuntan a un cambio de diseño y de concepto que tiene el ingreso a Calama, y del que la comunidad tendrá mucho que decir al respecto.

Se quiere más áreas verdes

Además del cambio que se quiere hacer con la entrada a Calama, desde el municipio apuntan a agregar mayores lugares con áreas verdes, como es el caso del sector la Cascada, en donde esperan mejorar la ruta y el sector para hacerlo más agradable a los propios calameños y a la vez para transformarlo en un polo turístico más, y para eso se quiere hacer un trabajo completo, el que incluye un mejor acceso al lugar que le permita a todos poder disfrutarlo.