Secciones

A fines de mes comienza el Verano Calameño 2018

E-mail Compartir

Está todo preparado para lo que será una nueva versión del Verano Calameño, el que empezará el próximo 26 de enero con la presentación de las candidatas.

Por el momento hay solo 4 clubes inscritos, estos son: Cazafantasma, Orlando Latorre, Guner y los de Imperio, número que esperan aumentar en el Colodep para que sean seis los grupos competidores.

"La idea es tratar de juntar unos seis clubes, pero no han venido, por lo que le hacemos la invitación a aquellos clubes que quieran participar para que venga a inscribirse", comentó Daisy Orellana, coordinadora del Verano Calameño 2018.

Para este año se recuperó el nombre original de esta actividad la que había sido modificado el año anterior, único cambio que habrá, ya que las actividades serán prácticamente las mismas del año recién pasado.

Las actividades propiamente tal, comenzarán el lunes 29 de enero para finalizar las competencias el 19 de febrero con la muestra de los carros alegóricos, siendo al día siguiente la coronación.

Serán 20 días, en que los jóvenes loínos competirán sanamente.

archivo
archivo
26 de enero serán presentadas las nuevas candidatas.
Registra visita

Visitan a los abuelitos que viven en "Mi Hogar"

E-mail Compartir

Parte de las actividades sociales que realiza el Club Deportivo Cobreloa, más aún en sus fechas de aniversario, es visitar hogares para hacer entrega de diversos productos que van en directa ayuda de quienes viven en el centro "Mi Hogar" de Calama.

El personal administrativo de la institución, encabezadas por la directora Alejandra Ramos, fueron hasta el hogar ya mencionado y compartieron con los abuelitos, dejando los productos traídos por el club.

"Felices de venir para acá, nosotros siempre le ponemos harto corazón, es una de las actividades más lindas que tenemos", comentó Verónica Pizarro, administrativa de Cobreloa.

Por su parte Alejandra Ramos, directora de Cobreloa, apuntó que "esto es algo que nos hace bien para el alma, acompañando a estos abuelitos que lamentablemente pasan solitos".

Un Cobreloa que en su cumpleaños número 41 ya entregó el primer ajuar y ahora visitó este hogar de ancianos, con el deseo de siempre tratar de volver lo más pronto posible, porque los abuelitos necesitan más apoyo de toda la comunidad.

cobreloa
cobreloa
grata actividad social.
Registra visita

Festival Internacional de Teatro parte este sábado

FITZA 2018 será totalmente gratuito para todas las personas, en la que se presentaran variadas obras, incluída una que viene desde Suiza.
E-mail Compartir

Mario Anziani Ribera

Se lanzó oficialmente una nueva versión del Festival Internacional de Teatro Zicosur - Fitza 2018, que ya cumple veinte años de vida y el cual se llevará a cabo de manera gratuita para todos calameños del sábado 13 al jueves 18 de enero, a las 20 horas en el Teatro Municipal de la ciudad.

Esta fiesta veraniega de las artes escénicas llega a la capital de la provincia de El Loa, gracias a las gestiones de la Agrupación Artístico Cultural Pedro de la Barra, el Gobierno Regional de Antofagasta, el Consejo Regional (CORE), Minera Escondida, la Universidad de Antofagasta, la Municipalidad de Antofagasta, Aguas Antofagasta y la Corporación de Cultura y Turismo de Calama.

"Esto comienza el día sábado a las 20 horas y tendremos seis días de mucho teatro y entretención para Calama con esta actividad histórica, y estamos muy contentos de traer nuevamente este año a Fitza y como corporación haremos una producción magnifica para que la ciudadanía pueda disfrutar del teatro gratuito", explicó la Directora Ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Evelyn Pizarro.

Por su parte, el Director General del Festival Internacional de Teatro Zicosur - Fitza 2018, Ángel Lattus, enfatizó que "los temas de las obras son de todo el interés del público, hay con contenidos sociales, morales y melodramas, son obras que realmente están elegidas por su mensaje y para que lleguen al público, y no sólo sea una presentación vana".

Cabe destacar que esta iniciativa se puede ejecutar gracias al financiamiento y aprobación del Consejo Regional de Antofagasta, el cual también está acogido al beneficio de la Ley de Donaciones Culturales.

"Para el Consejo es relevante poder contribuir con la cultura regional, sus artistas y gestores, porque es la única forma de rescatar nuestro patrimonio e insertar a la comunidad en el arte local y de otras latitudes, tal como lo entrega el festival de teatro Zicosur, el cual durante años han logrado crecer y ser parte de las actividades estivales propias de la región", detalló el Presidente del Consejo Regional de Antofagasta, Mario Acuña Villalobos.

El evento teatral finalizará el jueves 18 de enero con la obra "El Mar en la Muralla" de la compañía calameña Teatro El Ojo, montaje dirigido por el Director de la Escuela de Teatro de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Juan Ochoa.

Una gran opción para disfrutar del teatro este verano, con grandes obras, todas gratuitas aquí en Calama.

Variadas obras de teatro

Todo comenzará el sábado 13 enero con "Donde Viven los Bárbaros" de la Compañía de Teatro Bonobo de Santiago, El domingo 14 la obra infantil "La Leyenda de Centella Sentado" de la Compañía Teatro Educación de Talagante, para continuar el lunes 15 "El Deseo de Toda Ciudadana" de la Teatro Imagen de Santiago, el martes 16 será el turno de "Kalashnikova" de la Compañía Contrabando de Suiza y el 17 llegará "Yo, Manuel" de la Máquina Teatro de Santiago.

mario anziani
mario anziani
evelyn pizarro, ángel lattus y helga reyes en el lanzamiento del festival internacional de teatro zicosur 2018.
Registra visita