Secciones

Con esquinazo dan el vamos al Nacional de Cueca Calama 2018

E-mail Compartir

Hasta el patio del municipio llegaron los participantes del nacional de Cueca que comenzó ayer en nuestra ciudad.

Los participantes ofrecieron un esquinazo al alcalde y a los funcionarios municipales que disfrutaron del momento con la danza nacional.

El certamen se realizará en el estadio Techado de nuestra ciudad, donde los jueces tendrán la difícil misión de elegir al campeón de este año debido a la gran calidad de participantes.

Desde hoy hasta mañana, a las 18 horas en el Estadio Techado, usted podrá ir y disfrutar de los bailes, para un certamen que como en años anteriores, cuenta con participantes de Arica a Punta Arenas, por lo que no puede perderse a los mejores bailarines de cueca de nuestro país.

En tres meses se han retirado 16 vehículos abandonados de las calles

E-mail Compartir

Hace tres meses y un poco más, el municipio de Calama se comprometió con el retiro de los vehículos que estaban abandonados en las calles para llevarlos hasta el corral municipal.

El tiempo ha pasado y de momento se ha logrado sacar de las calles 16 vehículos, quedando otro gran número aún sin poder ser retirados.

"Queremos ordenar este tema, mediante el acto administrativo correspondiente que dice relación con una ordenanza y ésta debiese ir a concejo en las sesiones de febrero para su aprobación de esta ordenanza municipal que va a regir el retiro de los vehículos", comentó Tamara Aguilera, administradora municipal.

Con esta medida se busca poder destrabar el retiro de los vehículos, ya que primero se debe hacer entrega de un aviso previo al propietario, quien tiene a su vez 15 días para poder sacar el auto de la calle, si no, ahí se procede a poder sacarlo.

Este trámite es el que se quiere evitar con la ordenanza municipal, evitar el aviso y poder hacer retiro inmediato del vehículo de las calles.

Para este retiro, el municipio está trabajando con su grúa, además de la de Carabineros, quienes también ayudan en este tipo de servicios.

"Está el servicio de retiro, además del de Carabineros, quienes siempre nos piden operatividad para poder trasladar vehículos que están en el Alto Loa, además de los vehículos que están en la tenencia de Calama", dijo Aguilera.

De esta forma sigue el retiro de vehículos abandonados en Calama.

Estafan a personas ofreciendo licencias de conducir irregulares

Departamento de tránsito se dio cuenta del hecho que se ofrece por redes sociales, solicitando el dinero.
E-mail Compartir

Mario Anziani Ribera

Es algo que se está transformando en algo más que habitual. Todos en algún momento en las redes sociales se han topado con el aviso ofreciendo licencias de conducir u otra documentación, siendo que se sabe que es algo ilegal, pero que para algunos es una forma de obtener su permiso de conducir.

Es lo que le habría ocurrido a un ciudadano boliviano, quien fue sorprendido con un documento adulterado en pleno departamento de tránsito de Calama, luego que había hecho el depósito vía internet por el pago de la licencia, algo que está lejos de ser lo que corresponde.

"Yo contacté a una persona vía internet, es una estafa que yo realmente no tenía en cuenta, porque no sabía que me iba a pasar esto, porque en Bolivia, simplemente te hacen un curso y te hacen manejar y no es tanto trámite como aquí, que es muy trabajoso", comentó la persona afectada, quien prefirió mantener su identidad en secreto.

El afectado que pagó 200 mil pesos por el trámite, agregó que "el tipo me dijo que él me iba a hacer el curso, porque iba a estar hecho y que no iba a tener ningún problema, y que me iba a mandar los papeles con los que estaría habilitado, e inocentemente me fui a tránsito y pregunté donde debía registrarme, y ahí fue cuando me dijeron que me habían estafado".

Municipalidad

El director de Tránsito de Calama, Francisco Piña, manifestó que este hecho "es entre particulares y se está involucrando de mala forma al municipio". Agregando que "hemos encontrado varios documentos que están falsificados y que pretenden obtener licencias de conducir de manera irregular. Hay aviso en redes sociales donde piden transferencias a cuentas Rut; además hacen llegar certificados falsos, hoja de vida del conductor y licencias falsificadas".

El municipio dispuso la constatación de una denuncia al Ministerio Público para iniciar las investigaciones necesarias y presentar una querella si fuese necesario por el delito de falsificación y uso malicioso de instrumento público.

$200 mil pesos, fueron los que depositó el ciudadano boliviano que fue estafado al pedir una licencia de conducir.

20 son los casos que han descubierto, no descartándose que existan más, debido a la gran necesidad existente.