Secciones

Este lunes 15 parte nueva versión de la Escuela de Verano

E-mail Compartir

Serán 200 los menores que disfrutarán de vacaciones entretenida sin salir de Calama.

Este lunes 15 de enero parte una nueva versión de la tradicional Escuela de Verano.

Los menores tendrán variadas actividades, en jornadas que se extenderán gran parte del día.

El encargado de la iniciativa, Alejandro Quezada, entregó algunos detalles de la experiencia que vivirán los menores.

"El 98% de los asistentes pertenecen a escuelas municipalizadas y solo tres colegios particulares subvencionados. La iniciativa es financiada por Junaeb, pero en esta oportunidad por primera vez el 50% es aportado por la Comdes, lo que no es menor", explicó.

Paseos, días de piscina y muchos más, durante las jornadas de escuela.

Las recomendaciones a quienes viajen a Iquique a ver al Papa

E-mail Compartir

Una serie de recomendaciones para los miles de turistas nacionales y extranjeros que visiten Iquique realizó el Servicio Nacional de Aduanas en el contexto de la visita del Papa Francisco a la Región de Tarapacá el próximo jueves 18 de enero. Esto último, debido a que la región tiene regímenes especiales por su condición de Zona Franca.

Esto es aplicable en especial para los turistas nacionales que arriban desde alguna región chilena ubicada al sur de Iquique, así como también a los visitantes bolivianos que accedan por Ollagüe o a los que vengan del noreste argentino por los pasos de Jama y Sico.

En todos estos casos, los viajeros deben considerar que serán controlados a su ingreso y salida en las avanzadas aduaneras de El Loa y Quillagua, ambas ubicadas en el límite de la I y II regiones y a un costado del Río Loa.

Los viajeros mayores de 18 años que visiten la Zona Franca tienen derecho a realizar compras libres de impuesto por un monto de hasta por mil 375 dólares.

Si el viajero lleva mercancías por un valor mayor a ese monto o sus artículos no tienen la condición de uso personal, debe pagar los derechos e impuestos respectivos .

El Servicio Nacional de Aduanas implementó un plan de contingencia de máxima capacidad operativa entre el 12 y el 20 de enero, que para el caso del norte del país incluye reforzamiento de dotaciones y controles en los pasos fronterizos de Ollagüe, Jama y Sico, y en las avanzadas aduaneras de El Loa y Quillagua.

Nuevo bandejón en Prat impide salida de carro de bomberos

Se realizarán gestiones para hacer una intervención en esta parte de la obra. Existe disposición de las partes.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Con un importante operativo se encontraron los voluntarios de la Tercera Compañía de Bomberos de la ciudad.

Su cuartel se encuentra ubicado en la intersección de Avenida Granaderos con Prat.

En dicho punto se ejecuta un importante proyecto vial, el eje Grau-Prat, el que busca modernizar el trazado en este transitado sector.

Prat se cerró al tránsito de vehículos porque está en pleno proceso de intervención.

Los trabajos en el lugar hace poco días dejó ver un importante inconveniente para los voluntarios de Bomberos de la Tercera Compañía.

La salida de sus carros está ubicada en plena Avenida Prat. Lugar donde hace un par de días comenzaron a observar que se instalaría un bandejón central.

Esta nueva parte de la infraestructura impide la salida de su carro, el que pierde movilidad ante el escaso espacio existente para realizar maniobras.

"Nos impide que el carro pueda virar y salir a una emergencia, que es una situación complicada porque se generan un montón de situaciones, entre ellas la más delicada y que no podemos tranzar, es el cuidado de la vida", explicó el superintendente del cuerpo de Bomberos, Patricio Sandoval.

Al momento de observar la intervención que se estaba realizando, de inmediato se alzó la voz de alerta.

"Nosotros cuando están en peligro vidas humanos, el tiempo es oro. Estamos haciendo ver esta situación cuando todavía tiene solución", agregó Sandoval.

A pesar de que el proyecto ya se encuentra en ejecución, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Zamorano, afirmó que existe la disposición para realizar las mejoras necesarias.

"Hay que tener presente que no podemos eliminar el bandejón central porque en una avenida como la que estamos construyendo es seguridad para el peatón. Lo que podríamos hacer es tal vez pensar en un bandejón central más angosto", explicó. Ahora, se debe esperar el trabajo en conjunto para encontrar una solución.

2 carros existen actualmente en la Tercera Compañía de Bomberos de la ciudad.

Se espera que con trabajo en conjunto se puedan encontrar una solución a este inconveniente.