Secciones

Cinco jóvenes heridas al volcar automóvil cerca de Mejillones

Accidente ocurrió de madrugada en el kilómetro 6 de la Ruta B-272, que lleva a esa comuna.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Cinco jóvenes, de entre 19 y 20 años, resultaron heridas ayer, al volcar violentamente de madrugada en las cercanías de Mejillones.

A raíz de sus lesiones dos de ellas incluso debieron ser trasladas al Hospital Regional "Dr. Leonardo Guzmán" de Antofagasta. Se trata de M.V.G.F., de 20 años, a quien se le constató una cefalea, cervicalgia y dorsolumbalgia de carácter reservado, y C.B.L.V., de la misma edad, la que sufrió cervicalgia y dorsolumbalgia, del mismo carácter.

Las muchachas sufrieron el accidente aproximadamente a las 3.50 horas, cuando junto J.D.G.H., de 19 años; C.G.U.A.(20) y A.M.U.A. (19) viajaban por la Ruta B-272, que lleva por el sur a la comuna del Megapuerto, en el automóvil marca Chevrolet Aveo patente DGJX 17.

De acuerdo a lo que precisaron, el vehículo era conducido por un hombre al cual sólo ubican y que perdió el control por causas no precisadas a la altura del kilómetro 6.

Volcamiento

La máquina se salió de la calzada hacia la berma, avanzando por unos metros hasta finalmente volcar. Luego de constatar el estado de sus acompañantes, el conductor se habría dado a la fuga con rumbo desconocido.

Una vez conocida la emergencia, hasta el lugar se desplazaron carabineros de la Tenencia de Mejillones. Tras prestar auxilio a las jóvenes, los funcionarios policiales realizaron un patrullaje por el sector para dar con el paradero del chofer, sin embargo ello no dio resultados positivos.

Personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) asistió a las heridas, constatando que J.D.G.H. sufrió una erosión leve mano izquierda superficial, mientras que C.G.U.A. resultó con contusión grave codo izquierdo y A.M.U.A. una contusión cara anterior hombro derecho, leve.

5 fueron las lesionadas que dejó ayer el accidente, ocurrido de madrugada en las cercanías de Mejillones.

Incidente en Chuqui provocó preocupación entre la comunidad

E-mail Compartir

La mañana de ayer fueron varios los calameños a quienes les llamó la atención el "hongo" que se observar en el sector de Chuquicamata.

De inmediato a través de las redes sociales se comenzaron a viralizar imágenes, que fueron aclaradas desde Codelco.

Desde la administración divisional informaron que "por causas que se investigan en la mañana de hoy, martes 16 de enero, aproximadamente a las 9:00 horas, se registró una falla en una de las válvulas de la Planta N°4 de ácido de la Fundición de Concentrado de Chuquicamata, ocasionando una repentina emanación de gases. La falla fue controlada en forma inmediata y se aplicaron los respectivos protocolos operacionales y de seguridad".

Información que permitió a la población volver a la calma tras la respectiva aclaración.

Mejoran la señalética entre San Pedro e Iquique

E-mail Compartir

Debido a la visita del Papa Francisco a la ciudad de Iquique el próximo jueves 18 de Enero, y teniendo presente que se espera una masiva concurrencia de ciudadanos argentinos a través de los pasos fronterizos de la Región (Jama y Sico), la Dirección Regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas activó un plan de contingencia para evitar cualquier tipo de inconvenientes.

Dentro de las medidas adoptadas, el seremi de Obras Públicas, César Benítez, indicó que se reforzará la señalización en las rutas con la instalación de nuevos letreros que permita a los usuarios tomar conocimiento con la debida anticipación de las distancias a la estación de servicio más cercana, estas señales se instalarán de preferencia en los límites fronterizos, adicionalmente se contemplan señales en los cruces principales de San Pedro de Atacama, Calama y en la zona de Crucero, donde se indicarán las dos opciones que existen para llegar a destino de Iquique, circular por ruta 5 o tomar la alternativa de la ruta costera pasando por la ciudad de Tocopilla.

Por otra parte Vialidad indicó que se dispondrán letreros que prohibirán el paso por la ruta B-97-A, que conecta a través de la Cordillera la región de Antofagasta con la región de Tarapacá, debido a la falta de servicios aduaneros.

El director regional de Vialidad, Félix Gallardo, detalló que desde el 9 al 15 de enero por Jama, se registró un importante flujo vehicular ingresando desde Argentina, totalizando 2060 vehículos que se traduce en 7.939 pasajeros.