Secciones

Delincuente ingresó a robar la casa de quien había sido su polola

E-mail Compartir

Una mujer denunció el robo de varias especies al interior de su domicilio. De los hechos comentó a su hija, quien de forma inmediata sospechó de su ex pareja, un joven de 20 años.

Efectivamente se trasladó a su vivienda y confirmó luego de dialogar con un familiar del sujeto, que este había sido el responsable del robo a la vivienda en calle Venezuela.

Se informó del hecho a personal de Carabineros, quienes se trasladaron al lugar y luego de recibir la autorización para el ingreso, pudieron verificar que efectivamente en poder del muchacho se encontraban los artículos que habían sido sustraídos, por lo que se concretó su detención.

El sujeto quedó a la espera de pasar a control de detención por el delito de robo en lugar habitado.

Realizan llamado a reforzar en los hogares medidad de seguridad

E-mail Compartir

En plena época estival, son varios los calameños que dejan sus hogares para ir en busca de un merecido descanso.

Esto provoca a su vez el aumento de robos en viviendas, a pesar de que la ocurrencia de ilícitos en cifras generales, baje durante esta época.

Son los robos a viviendas y también a lugares no habitados como empresas, bodegas, locales comerciales entre otros, los que tuvieron un aumento durante el período anterior.

"Durante el 2017 fue uno de los delitos (robo en lugar no habitado) que registró mayores aumentos. Pero si lo comparamos cuantitativamente en cifras, el robo en lugar habitado (a viviendas) es el que mayor frecuencia de ocurrencia tenemos", explicó el prefecto del Loa, coronel Edgardo Ponce.

Personal de Carabineros realizó el cruce de información a través de un moderno sistema, el que les permite establecer si los delincuentes están actuando de manera organizada.

Hasta el momento no existiría un banda en particular que se dedique solo a la comisión de estos delitos, sino más bien ladrones habituales que roban en sectores determinados.

Ante la salida masiva de veraneantes, la recomendación es adoptar todas las medidas de seguridad que permitan evitar ser víctimas de la delincuencia.

Entre ellos uno que tiene gran importancia es la coordinación con los vecinos, pues son ellos quienes puedan evitar robos al observar movimiento inusuales. Además de denunciar de forma oportuna.

Se robaron rada de velocidad instalado en ruta a San Pedro

Es la segunda vez que se roban el equipo cuyo avalúo es cercano a los 30 millones de pesos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Apenas terminaba el contrato de mejoramiento en el sector denominado "Curva del Cuervo" de la Ruta 23 CH, que une Calama y San Pedro de Atacama, y la Dirección Regional de Vialidad denunció el millonario robo del panel solar que alimenta el radar de velocidad recientemente instalado en el sector.

El hecho fue dado a conocer por las autoridades regionales, quienes alertaron que este tipo de situaciones es un constante, principalmente en cuanto a los robos millonarios de paneles solares que afectan las obras públicas, donde la Dirección de Vialidad se ha visto vulnerada en diversas oportunidades, como por ejemplo, en los asaltos ocurridos en el Túnel Pedro Galleguillos de Tocopilla, que permanece a oscuras dado los reiterados hechos delictuales y en el propio sector Curva del Cuervo donde ultrajaron el panel anterior al nuevo.

El seremi de Obras Públicas, César Benítez, enfatizó que "lamentablemente estos actos vandálicos repercuten directamente en la seguridad de las personas, puesto que las obras tienen como objetivo mejorar la conectividad en el sector de la Curva del Cuervo, que es uno de los sectores más peligrosos de la región con pendientes pronunciadas entre Río Grande y el Llano de la Paciencia, para lo cual se ensanchó la plataforma y se realizaron una serie de medidas complementarias para alertar a los conductores a disminuir la velocidad, por lo que el radar es fundamental".

Este proyecto bordea los $500 millones y solamente el equipo de banderín con el radar cuesta 30 millones de pesos, el cual deberá reponerse en el corto plazo.

El director regional de Vialidad, Félix Gallardo, reiteró que "Como Dirección de Vialidad hemos hecho las denuncias respectivas, sin embargo, lo importante es informar públicamente y hacer un llamado a la comunidad a denunciar estos actos, que se traducen en que la comunidad se vea afectada, tanto en el desarrollo de nuevas obras como en la mantención de las mismas, principalmente en obras que evitan significativamente los accidentes en sectores de riesgo".

500 millones de pesos , es el valor de la inversión total realizada para la instalación del equipo.

2 veces con esta ya ha, sido robado el radar que es avaluado en 30 millones de pesos.