Secciones

Se viene ciclo de verano en laboratorios del CECREA Calama

E-mail Compartir

Seis nuevos laboratorios son los que realizará el Consejo de la Cultura de Antofagasta en la comuna de Calama mediante el ciclo verano del programa Centros de Creación para niños, niñas y jóvenes, Cecrea, dos de los cuales comenzarán a fines de enero.

Es así que la propuesta de este verano contará con los laboratorios de Robocosplays, Mi Mundo en Escena, Carnaval de Máscaras, Lo Divertido de la Ciencia, Crea en Verde y Arqueoexploradores.

Según informó el Director Regional de Cultura (s), Kenny Aranibar, los laboratorios estarán dirigidos a niños, niñas y jóvenes de 7 a 19 años, según el tipo de laboratorio, para lo cual los/as interesados/as deberán consultar por detalles e inscripción al correo cecreacalama@cultura.gob.cl .

Un promedio de 170 atenciones por día registra el SAR Alemania

Aumentaron a dos los médicos que se encuentran atendiendo por turno. Acogida ha sido positiva.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Desde la inauguración del SAR Alemana el pasado mes de Agosto, los calameños han concurrido en gran número hasta Servicio de Urgencia de Alta Resolutividad.

Uno de los principales objetivo con su inauguración, era descongestionar el Servicio de Urgencias del Hospital Carlos Cisternas, entregando un servicio avanzado de atención.

"A la fecha ha ido aumentando paulatinamente sus atenciones, estamos promediando 170 atenciones por día. Partimos con un médico en sala, hoy tenemos dos médicos por turno", explicó el director de Salud de la Corporación de Desarrollo Social, Comdes, Humberto Argandoña.

La atención de este dispositivo de salud es de forma diaria entre las ocho de la mañana y la medianoche, mientras que durante los fines de semana atiende durante las 24 horas del día, lo mismo ocurre los festivos.

"No esperábamos tal demanda, sin embargo por eso tenemos un segundo médico de soporte, de apoyo. Hasta el momento podemos dar abasto a espera de lo que pueda ocurrir con la urgencia del nuevo hospital", agregó Argandoña.

En este nuevo y moderno dispositivo de salud, se atienden aquellas urgencias categorizadas como C3-C5. Qué quiere decir esto "que son de menor envergadura que no constituye urgencia. Es decir, atendemos desde mediana gravedad a leve", precisó el director de salud.

Una de las cosas que más valoran los usuarios, es el nivel de la infraestructura que existe en este centro de salud, que ofrece incluso atenciones de rayos, lo que no existe en la atención primaria.

La idea fue descongestionar el hospital Carlos Cisternas y entregar una atención rápida y expedita a todos quienes viven en el sector poniente y tienen urgencias de mediana gravedad o leves.

Con la inauguración del nuevo hospital, deberá evaluarse que sucederá con el funcionamiento de este recinto médico. "Es difícil saber qué pasará con el traslado, por la ubicación del hospital. Nosotros esperamos que tiendan a mantenerse o a disminuir nuestras atenciones", precisó Argandoña.

2 médicos están atendiendo, actualmente en el Servicio de Urgencia de Alta Resolutividad.

Se deberá evaluar el compartamiento de la comunidad con la entrada en operación del nuevo hospital.

¡Atentos! se viene cierre de calle Vivar y Antofagasta por arreglos

E-mail Compartir

Como parte de los trabajos que se realizan en la ciudad de Calama y que corresponden a la ejecución del proyecto de "Conservación Infraestructura Menor Transporte Público Región de Antofagasta; Vía Exclusiva Par Vial Latorre y Vivar", y que tiene como objetivo principal, la demarcación de pavimento, instalación de señaléticas y reparación de algunos pavimentos, el Serviu informa que se realizará el corte de tránsito entre los días 29 de enero y 9 de febrero en las calles Vivar y Antofagasta.

Las obras intervendrán el eje de Vivar entre Ecuador y Tarapacá, y el eje de Avenida Latorre entre El Manzano y Tarapacá, por lo que el Serviu informa que debido a estos trabajos en el primer eje (VIVAR), entre Félix Hoyos y Bañados Espinoza se realizarán trabajos en media calzada, por lo que se dejará a lo menos una pista al tránsito vehicular.

Mientras que, en Calle Antofagasta, entre Nueva Parque Oriente y Latorre, se producirá el cierre total al tránsito.

Gabriel Aldana, director (S) del Serviu, destacó que esta iniciativa que involucra servicios del Estado, es una muestra del trabajo en conjunto que ha desarrollado el Gobierno, pensando en el bienestar de la población - "El proyecto se enmarca en el convenio firmado entre SERVIU Región de Antofagasta y la Subsecretaria de Transportes, cuyas obras en general permitirán mejorar el flujo expedito del transporte público, además del mobiliario urbano, todo para brindar las condiciones que requieren los usuarios".